x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Oct
2025
Pedro Sánchez se suma hoy al aniversario de la UME PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente del Gobierno visitará la Base de Torrejón

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizará una visita a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid, el lunes a las 13:00 horas. Esta visita coincide con la celebración del 20º aniversario de la creación de la UME, una unidad clave en la respuesta a emergencias en el país.

La UME fue fundada el 7 de octubre de 2005, y en estas dos décadas ha desempeñado un papel crucial en la gestión de catástrofes naturales y humanitarias. Durante la visita, Sánchez estará acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ya participó en un acto conmemorativo el sábado anterior. En este evento, Robles destacó la vocación de servicio de los integrantes de la UME y la calidad del ejército español.

Robles enfatizó que la UME es única en su capacidad y compromiso, afirmando que sus miembros están siempre al lado de los ciudadanos en momentos de crisis. Destacó que “como la UME no hay nada”, subrayando los valores y la dedicación de sus integrantes. La UME cuenta actualmente con 3,500 militares distribuidos en su cuartel general, unidades de apoyo y cinco batallones en todo el país. Su capacidad de respuesta ante catástrofes es notable, pudiendo desplegar efectivos en menos de cuatro horas.

A lo largo de su historia, la UME ha realizado un total de 559 intervenciones en incendios forestales, así como en inundaciones, terremotos y emergencias tecnológicas. Uno de sus despliegues más significativos fue la 'Operación Balmis' durante la pandemia de COVID-19, donde llevaron a cabo 8,267 intervenciones, principalmente en tareas de descontaminación.

La UME ha estado activa en diversas emergencias recientes, incluyendo:

Dana del año pasado: Movilización de 2,200 efectivos y 600 medios, con más de 570 rescates en las primeras horas.

Temporal Filomena en 2021: Respuesta a una histórica nevada en Madrid.

Erupción del volcán en La Palma: Activación de 1,336 militares durante tres meses para apoyar a la población afectada.

La UME ha participado en 26 misiones en el extranjero, incluyendo rescates en terremotos en Haití, Nepal, Ecuador, México, Marruecos y Turquía. Un rescate notable fue el de una madre y sus dos hijos entre los escombros en Turquía, ejemplificando la esencia de la unidad. En 2024, la UME realizó su mayor despliegue internacional, enviando 364 militares y 116 vehículos a Portugal para combatir una ola de incendios, marcando un hito al ser la primera vez que movilizó un mando táctico en el exterior.

Entre los desafíos futuros de la UME se encuentran la consolidación de la Unidad de Drones y la creación de la Oficina del Proyecto Atlantis, diseñada para mejorar la respuesta a emergencias

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas