Diego García y Vanesa Centenero presentan sus nuevas obras
Aunque ya han celebrado algún evento, será este fin de semana cuando Arriero estrene oficialmente la temporada, y lo hará con dos presentaciones literarias en menos de 24 horas. Y es que, por aquello de la Semana de las Bibliotecas, la librería de la zona centro recibirá a dos autores locales.
En concreto Diego García presentará su cuento "Pedro y su espejito" en la mañana del sábado a través de un cuentacuentos; mientras que Vanesa Centenero regresa a la librería donde presentó la primera parte de su bilogía para presentar "Más Rita que nunca".
"A comienzos del verano Vanesa nos presentó "MargaRita, a corazón abierto y con dos pies izquierdos" pero claro, no podía quedarse ahí ante la insistencia de sus fans. Así que el viernes 24 nos trae "Más Rita que nunca...". Sus primeros comienzos en el juego del amor fueron torpes, intensos y fallidos… Ahora comienza una nueva etapa en la que no faltará su gran amiga Ana, poniendo más en valor la amistad sincera, desinteresada y con una pizca de locura. Esta vez, tiene que centrarse en su futuro, nada de chicos, al menos esa es su intención. Rita vuelve más madura, con muchas más risas, y más líos amorosos en busca de un posible final feliz. ¿Conseguirá encontrarlo? Si te gustó MargaRITA a corazón abierto y con dos pies izquierdos, no te pierdas este segundo viaje, lleno de verdadera amistad, meteduras de pata que te harán reír a carcajadas y momentos únicos y entrañables, que te emocionarán de verdad. Os esperamos el viernes 24 para que Vanesa nos cuente qué ha liado ahora Rita", explican desde la Librería.
Vanessa vuelve a Arriero tan sólo unos días después de presentar sus libros en la presentación de septiembre de la Biblioteca de Fronteras. La Gabriel Celaya acogió la presentación de los libros “A corazón abierto y con dos pies izquierdos” y “Más que nunca”, de Vanesa Centenero y “Telón de acero”, de Andrés Feresín. En las citas, que contaron con la presencia del concejal de Cultura, José Antonio Moreno, y la edil de Festejos e Igualdad, María Eugenia Gil, cada uno de ellos comentó su creación, hubo un turno de preguntas y se terminó con la firma de ejemplares a los presentes. Todas las obras se pueden encontrar en la sección de autores locales de las bibliotecas municipales de la ciudad.
Vanesa Centenero presentó su bilogía de comedia romántica cuya protagonista es Rita. La primera parte es “Margarita a corazón abierto y con dos pies izquierdos”, en la que Rita está a punto de cumplir diecisiete años y, aunque no tiene ni idea de lo que es el amor, sí es experta en meterse en líos y tropezar con sus propios pies. En su camino hacia la adultez, se verá envuelta en un enredo romántico que la hará cuestionar sus sentimientos. Con dos chicos muy diferentes, deberá navegar entre la emoción, la confusión y la importancia de la verdadera amistad. Acompáñala en esta divertida y conmovedora aventura, donde cada tropiezo la acercará un poco más a descubrir lo que realmente significa amar ¡Prepárate para reír, soñar y vivir el amor en todas sus formas!
La segunda parte es “Más Rita que nunca”. Sus primeros comienzos en el juego del amor fueron torpes, intensos y fallidos. Ahora comienza una nueva etapa en la que no faltará su gran amiga Ana, poniendo más en valor la amistad sincera, desinteresada y con una pizca de locura. Esta vez, tiene que centrarse en su futuro, nada de chicos, al menos esa es su intención. Rita vuelve más madura, con muchas más risas, y más líos amorosos en busca de un posible final feliz. ¿Conseguirá encontrarlo?
Además, Andrés Feresín habló de “Telón de acero”, Sumerge al lector en los intrigantes pasajes de la historia mundial con la historia de la Guerra Fría. Desde las tensiones iniciales hasta el auge del espionaje, la carrera armamentística o espacial, este cautivador relato te transportara a una era de rivalidad global. Descubre los secretos detrás de los bastidores de las dos superpotencias en conflicto, mientras el mundo se mantiene al borde del abismo nuclear. Una narración absorbente que te mantendrá en vilo hasta la última página.
Y pocas horas después, otra presentación. Diego García lleva su cuento "Pedro y su espejito" a Arriero. "Pedro es un niño curioso, valiente y sensible que aprende a quererse a sí mismo. Una historia cercana que combina emociones reales, situaciones cotidianas y momentos de reflexión, con actividades interactivas para que los niños piensen en sus virtudes y aprendan valores como respeto, empatía y confianza en sí mismos. Diego nos trae su cuento el sábado 25 de octubre a las 12:00, si no queréis perdéroslo, podéis reservar vuestra plaza contactando con nosotros por los canales habituales. Para peques a partir de 5 hasta 8 años. Al finalizar el cuenta cuentos habrá una manualidad", explican.
"Pedro y su espejito" aborda temas de autoestima, respeto y empatía a través de la historia de un niño que enfrenta desafíos emocionales. La obra ha sido publicada por la Editorial Gusanillo, conocida por su enfoque en la educación en valores. "Pedro y su espejito" narra la vida de Pedro, un niño curioso y ansioso por aprender. A lo largo de la narrativa, Pedro se enfrenta a comentarios negativos sobre su apariencia, lo que lo lleva a explorar sus emociones. Con el apoyo de su familia, sus compañeros de escuela y su espejo, Pedro comienza un viaje de autodescubrimiento.
La historia se desarrolla en situaciones cotidianas que permiten a los lectores reflexionar sobre la autoestima y la aceptación personal. A través de momentos divertidos y conmovedores, el libro transmite un mensaje claro y poderoso contra el acoso escolar, promoviendo la idea de que cada individuo es único y valioso. Además de la narrativa, "Pedro y su espejito" incluye actividades interactivas diseñadas para ayudar a los niños a identificar sus propias cualidades y reforzar su confianza. Esto convierte al libro en una herramienta educativa que fomenta la autoevaluación y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
Las ilustraciones, realizadas por Paloma Rodríguez, son descritas como tiernas y coloridas, complementando la historia de manera efectiva. El lenguaje utilizado es sencillo y accesible, dirigido a niños de entre 5 y 7 años, lo que facilita la comprensión de los conceptos que se abordan en el libro.
Diego García, originario de Torrejón de Ardoz, tiene un trasfondo diverso en su carrera profesional. Estudió Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y ha trabajado en varios campos, incluyendo el entrenamiento deportivo, la docencia, y el soporte informático. Antes de dedicarse plenamente a la escritura, García participó en varios concursos literarios, destacándose en el IV Concurso de Nanorrelatos Letras de Islantilla y siendo finalista en otros certámenes.
Además de la visita a Arriero, y para celebrar el lanzamiento de "Pedro y su espejito", la Editorial Gusanillo ha organizado un evento especial: un cuentacuentos y taller infantil que se llevará a cabo el 8 de noviembre a las 12:30 horas en la librería Iuvenis, ubicada en la calle Rioja, 1. Este evento contará con la presencia del autor, lo que brinda a los asistentes la oportunidad de interactuar directamente con él y profundizar en los temas del libro.
La Editorial Gusanillo fue fundada en 2020 por Lara Ferrer y Amadeo Espinosa. Se especializa en la publicación de obras que promueven la educación en valores, destacando la importancia de las ilustraciones en sus libros. La editorial es activa en la organización de eventos literarios, incluyendo firmas, presentaciones y ferias, lo que refleja su compromiso con la promoción de la lectura en toda España |