Dicen que el impago se ha debido a un "problema de tesorería"
La situación financiera del Centro de Protección Animal Municipal de Torrejón de Ardoz, gestionado por la Asociación Hoope, ha generado una serie de problemas que han llevado a la paralización temporal de varios servicios esenciales. La Asociación Hoope, encargada de la gestión del Centro de Protección Animal, emitió un comunicado en el que se informa sobre la "situación económica insostenible" que enfrenta. Este problema se debe principalmente al retraso e impago de facturas por parte del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, que ya ascienden a aproximadamente 100.000 euros.
En su comunicado, la Asociación Hoope expresó su confianza en que el Ayuntamiento atendería de manera urgente esta situación, buscando restablecer los servicios lo más pronto posible y garantizar la continuidad de su proyecto esencial para la protección animal y los servicios públicos en el municipio.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, se pronunció sobre la situación en una rueda de prensa. Reconoció la demora en los pagos, pero atribuyó el problema a un "pequeño problema de tesorería" que ya se encuentra en vías de resolución. Navarro indicó que el Ayuntamiento ha comenzado a abonar las facturas correspondientes a los meses de junio y julio, y espera ponerse al día en la próxima semana.
El alcalde expresó su aprecio por el trabajo que realiza la Asociación Hoope, destacando su dedicación a la ayuda social y al rescate de personas en situación de vulnerabilidad. Navarro subrayó la complejidad del trabajo que realiza la asociación y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para garantizar que puedan continuar con su labor en la ciudad.
Navarro también mencionó que el Ayuntamiento no tenía conocimiento del alcance del problema hasta que la Asociación Hoope lo comunicó públicamente. Aseguró que, una vez informados, se tomaron medidas para identificar y solucionar el problema, que se centraba en una factura que había quedado atrasada. Por último, el alcalde anunció su intención de visitar las instalaciones de la Asociación Hoope en un futuro cercano. Su objetivo es estar presente y mostrar apoyo a la entidad, así como dar visibilidad al trabajo que realizan.
Tras conocer las palabras del alcalde, y recibir el pago de un tercio de las facturas adeudadas, Hoope anunciaba que volvía a activar los servicios suspendidos, anunciando que será en una próxima reunión en la que decidirán si se presentan al próximo concurso de gestión de la perrera, que debe ser renovado el próximo 1 de enero.
"Desde la Asociación Hoope, entidad gestora del Centro de Protección Animal Municipal de Torrejón de Ardoz (CPA), queremos informar a la ciudadanía de que, tras el abono de aproximadamente un tercio de la deuda acumulada por parte del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, hemos decidido activar los servicios mínimos del Centro.
A día de hoy, permanece pendiente el pago de dos tercios de la deuda, cuya liquidación el Ayuntamiento se ha comprometido a realizar durante los próximos días (a la espera de confirmación de fecha límite de pago).
El 100% del importe recibido hoy se destinará al pago de los salarios correspondientes a este mes y al abono parcial de la gran deuda generada con proveedores, originada por el impago del Ayuntamiento. Aun así, quedarán muchas facturas pendientes por cubrir, especialmente las relacionadas con servicios veterinarios y otros gastos esenciales para el bienestar animal.
Los servicios mínimos del CPA se mantendrán únicamente hasta que se abone el 100% de la deuda pendiente, ya que la situación económica de la asociación sigue siendo extremadamente delicada.
Asimismo, hemos solicitado una reunión con la Alcaldía y la Concejalía de Sanidad para la próxima semana, con el fin de abordar la situación de impago sufrida, analizar el presupuesto real frente a los gastos derivados de la gestión del centro, y valorar el compromiso institucional con el futuro de la protección animal en el municipio.
Esta reunión también será clave para decidir sobre la continuidad de Hoope en la gestión del CPA, dado que el contrato se renueva el 1 de enero de 2026", explica la Protectora. |