x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

08
Sep
2021
Torrejón no convertirá la zona centro en Zona de Bajas Emisiones antes de 2030 PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2025 convocará una comisión de estudio que tendrá cinco años para elaborar un dictamen

Con absoluta opacidad, Torrejón aprobaba este verano el Plan de Movilidad Sostenible al que está obligado por la Ley de Cambio Climático que aprobaba el Congreso hace unos meses. Sin embargo, y a pesar de que la Ley les obliga a ello, la localidad no tendrá una Zona de Bajas Emisiones en 2023, ya que el Plan se da hasta nueve años para ponerla en marcha. En concreto la medida, que el PMUS no considera prioritaria, no comenzará a tratarse antes de 2025, es decir, en la próxima legislatura. En ese año se encargará un estudio, con un coste de 50.000 euros, que tendrá cinco años para decidir si convierte o no la Zona Centro de la localidad en Zona de Bajas Emisiones. Será en 2030, es decir, en la legislatura que comience en 2027, cuando se tome una decisión que, probablemente, no se implementará antes de las elecciones de 2031.

Tras conocer la decisión del Gobierno Local, Podemos hacía una valoración, en la que considera “muy deficiente y nada sostenible” este Plan de Movilidad: "El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz presentó durante el mes de Agosto el Plan de Movilidad Urbana Sostenible para la próxima década (2021-2030). Un plan que debería regir desde parámetros de sostenibilidad y mejora del medio ambiente la movilidad de los vecinos y vecinas de Torrejón de Ardoz. Como ya es costumbre en este tipo de planes, se presenta el 9 Agosto, periodo vacacional, limitando la posibilidad de que los vecinos y vecinas de Torrejón puedan realizar alegaciones o aportaciones al Plan, ya que el periodo de alegaciones finalizaba el 1 de Septiembre. Tampoco se ha desarrollado anteriormente ningún tipo de participación ciudadana en la elaboración de este plan. No se ha formado “Mesa de la Movilidad”, ni “Pacto de Movilidad”, ni nada que se le parezca, por lo que es un plan sin ningún tipo de consenso con los vecinos y vecinas y demás agentes implicados", afirma el partido.

"Desde Podemos Torrejón de Ardoz señalamos lo inadecuado de este plan, tanto en su forma de realización, sin participación, como en las propuestas que incluye, claramente insuficientes para afrontar el futuro de la movilidad en nuestro municipio. En cuanto al análisis de la movilidad, detectamos omisiones muy claras, como que hay varias rupturas de continuidad del “Anillo Ciclista” que no se recogen en el PMUS, con espacios que han desaparecido en el actual carril bici: Avda. Constitución a su paso por el Colegio Buen Gobernador, Avda. Fronteras, a su paso por el IES “León Felipe”. Tampoco se recoge la singularidad que supone que Torrejón de Ardoz se encuentre dividido longitudinalmente por las vías del tren de Cercanías. Otro “olvido” significativo es el de omitir los actos y festividades multitudinarias (como la Navidad y Fiestas Populares) que afectan de forma importante a la movilidad en nuestro municipio. En cuanto al diagnóstico, es sorprendente que el plan prevea el aumento en 15.000 vehículos privados en 10 años y no dedique ninguna medida a evitar o moderar ese crecimiento a todas luces poco sostenible para una población con muy poco término municipal sin construir. Tampoco se ha tenido en cuenta el enfoque de género en ninguna de las propuestas del plan. No se realiza evaluación de género en los usos del transporte y no se han recogido las paradas de autobuses urbanos e interurbanos que a demanda pueden solicitar las mujeres y menores en horario nocturno", desvelan.

"El Plan ignora sistemáticamente a cualquier tipo de movilidad que no sea a motor. Cuando se habla de la red viaria, se excluye su uso peatonal y no se nombra ni el ancho de aceras ni el número de obstáculos, etc. La bicicleta es otra gran olvidada, sin ningún estudio que ofrezca información sobre la movilidad ciclista ni propuestas para mejorar en este aspecto. En cuanto a la movilidad peatonal, no se propone crear ni un solo tramo peatonal en los viales existentes, aunque un 40% de los desplazamientos en el municipio se realizan a pie. Tampoco hay planes para aumentar el ancho de aceras a 1,8 metros según la normativa que entrará en vigor en 2022, ni para dotar de zonas de uso mixto con prioridad peatonal. Este plan tampoco hace una propuesta sobre la creación de una Zona de Bajas Emisiones, limitándose a realizar un estudio sobre ello con un presupuesto mínimo. Recordamos que la nueva Ley de Cambio Climático obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a disponer de estas zonas para mejorar la calidad del aire. En conclusión, se trata de un plan mediocre, deficiente y que no ofrece soluciones para mejorar la movilidad y la calidad del aire en Torrejón de Ardoz. La mayoría de las propuestas no tienen presupuesto comprometido y las que tienen presupuesto van orientadas siempre a mejorar el tráfico en vehículo privado (creación de aparcamientos, rotondas, etc.) Se trata de un plan cuyo único objetivo es mejorar la movilidad de los coches, dejando en un segundo plano al transporte público y olvidando totalmente a la movilidad ciclista y peatonal, que es la más sostenible. Por todo ello, hemos realizado unas alegaciones al Plan en las que incluimos una batería de propuestas que van en la dirección de las que se están haciendo realidad en las grandes ciudades europeas para conseguir una movilidad sostenible, mejorar la calidad del aire y la vida en nuestros desplazamientos diarios", concluyen.


Documento: Plan de Movilidad Sostenible de Torrejón

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas