x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
Nov
2025
Encuentran un búho real envenenado en Villaconejos PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sureste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Guardia CivilEl Seprona rescató a otro que se quedó enganchado en una alambrada de Brea de Tajo

La Patrulla del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) de Rivas Vaciamadrid ha estado involucrada recientemente en dos incidentes relacionados con búhos reales en la región. Estos eventos resaltan la importancia de la protección de la fauna silvestre y la respuesta rápida ante situaciones de emergencia que involucran a animales en peligro.

El miércoles por la mañana, a las 09:30, la patrulla recibió una llamada de un vecino de Villaconejos. Este ciudadano reportó la presencia de un búho real muerto en un descampado. La rápida respuesta de los agentes fue crucial para abordar la situación.

Al llegar al lugar, los agentes confirmaron la muerte del búho real. Las circunstancias de su fallecimiento sugieren que podría estar relacionado con el uso de cebos envenenados, una práctica que representa una amenaza significativa para la fauna local. Este hallazgo subraya la necesidad de investigar y tomar medidas contra el envenenamiento de animales silvestres.

Apenas dos horas después del primer incidente, la misma patrulla fue alertada sobre otro búho real, esta vez enganchado en una valla de metal en Brea del Tajo. La colaboración ciudadana fue nuevamente fundamental para el rescate de este segundo ejemplar. Los agentes actuaron rápidamente y lograron liberar al búho real de la alambrada. Este rescate no solo salvó la vida del ave, sino que también destacó la importancia de la vigilancia y la intervención en casos de fauna atrapada en peligrosas situaciones.

Tanto el búho real rescatado como el cuerpo del búho fallecido fueron trasladados al Centro de Recuperación de Aves Silvestres de Tres Cantos. Este centro es crucial para la rehabilitación de aves silvestres y la investigación sobre las causas de muerte.

El búho rescatado será sometido a un proceso de recuperación, donde se evaluará la posible rotura de ala que podría haber sufrido durante su atrapamiento. Por otro lado, el búho fallecido será objeto de una necropsia, un procedimiento que permitirá determinar con precisión la causa de su muerte y contribuirá a la comprensión de los efectos del envenenamiento en la fauna.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar