x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

30
Oct
2025
La Casa del Reloj acerca a Torrejón la tradición del Krampus PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por La Casa del Reloj

El monstruo navideño centroeuropeo aterrorizará a los que se acerquen a Soto del Henares

No solo los que se acerquen hasta la Plaza de Toros van a pasar miedo en Torrejón, pues la Casa del Reloj vuelve a su cita solidaria con la Noche de Halloween y lo hace con una propuesta navideña.

Así, y tal y como explican sus organizadores, dedicarán el pasaje al Krampus, la criatura del folklore europeo mitad demonio y mitad cabra que aparece en Navidad para castigar a los niños. El Krampus es el contrapunto de San Nicolás, pues sí Papá Noel premia a los niños buenos, el Krampus se lleva a los malos encadenados y dentro de un saco.

Krampus es una figura mítica que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en Europa. Esta criatura, que es una mezcla entre un demonio y una cabra, tiene la función de castigar a los niños traviesos. A diferencia de Santa Claus, Krampus no trae regalos; en su lugar, lleva cadenas y un látigo de palos de abedul, herramientas que utiliza para asustar y castigar a aquellos que se han comportado mal.

El nombre "Krampus" proviene de la palabra alemana "krampen", que significa "garra". Según la mitología nórdica, Krampus es hijo de Hel, la diosa que gobierna el inframundo, lo que refuerza su conexión con el castigo y la oscuridad. Krampus comparte similitudes con otras criaturas mitológicas, como los sátiros y los faunos de la mitología griega, fusionando características demoníacas con rasgos animales. Esto lo convierte en una figura fascinante dentro del folklore europeo.

La leyenda de Krampus es una antigua tradición navideña en Alemania que se remonta a siglos atrás. Las celebraciones navideñas en Alemania comienzan a principios de diciembre, y Krampus se hace presente en la noche del 6 de diciembre, conocida como Krampusnacht o la noche de Krampus. Esta noche coincide con la festividad de Nikolaustag, donde los niños alemanes esperan que Santa Claus llene sus botas con regalos si han sido buenos durante el año.

Durante Krampusnacht, los niños son advertidos sobre el comportamiento que deben mantener para evitar el castigo de Krampus. Esta tradición añade un elemento de temor y emoción a la celebración navideña, contrastando con la alegría que trae Santa Claus.

Pero no todo será terror en la Casa del Reloj de Soto del Henares, y es que un año más la iniciativa es solidaria. En concreto en esta ocasión buscaran fondos para la investigación del Síndrome de San Filippo que en Torrejón afecta a un niño de siete años. De tal forma, recuerdan los organizadores, San Filippo se suma a una lista a la que también pertenecen la Fundación Aladina, Torrafal Astor y ADEMTA, pues esta resurrección del Krampus supone el quinto pasaje del terror de la Casa del Reloj de Soto del Henares

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas