x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Jul
2024
Ciempozuelos, Algete y Arganda, municipios donde más bajó el paro en el mes de abril PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todos los grandes municipios de la Zona Este vieron una reducción en su desempleo

Los buenos datos que había dejado el mes de abril a nivel global también se vivieron en la Zona Este, pues todos los municipios de más de 20.000 habitantes presentaron cifras positivas en su balance de desempleo del mes. Así, todos los municipios crearon empleo, reduciendo sus cifras de parados con respecto al mes anterior. Pero, obviamente, no todos lo hicieron con la misma intensidad, y es que mientras Paracuellos y San Sebastián de los Reyes recortan en menos de un 1% sus parados, Ciempozuelos reduce su desempleo por encima del cuatro por ciento.

De tal forma, Paracuellos presenta los peores datos del mes, con una bajada del 0,61 por ciento que se corresponde con cinco desempleados menos. Tampoco son para tirar cohetes los datos de San Sebastián de los Reyes, que, con 27 parados menos, reduce un 0,79% sus datos de desempleo con respecto al mes de marzo.

Por encima del 1% se sitúan otros tres municipios. Así Coslada presenta una rebaja del 1,20%, al haber rebajado sus cifras de paro en cuarenta y cuatro personas. Ligeros mejores datos presenta Mejorada, con un 1,22% que se traduce en dieciséis parados menos. Alcalá, por su parte, redujo el desempleo en un 1,78 por ciento, lo que significa que ciento ochenta y seis alcalainos dejaron las listas del SEPE.

En el bloque del dos por ciento se encuentran otras dos localidades, además de la ciudad de Madrid, que sirve de referencia al situarse justo en la media del resto de municipios. De tal forma, San Fernando vio una caída del desempleo del 2,14 por ciento que se traduce en cuarenta y un parados menos; mientras que la capital recortaba un 2,46 por ciento su desempleo al ver salir de las listas del paro a 3.590 personas. Rivas se sitúa por encima de la media, al recortar un 2,83 % sus datos, o, lo que es lo mismo, en 113 desempleados.

La concejalía de Empleo del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, ha confirmado que, en el pasado mes de abril de 2024, el paro en el municipio se situó en 1.872 personas. Este es el número más bajo de personas desempleadas desde agosto de 2008. Así, San Fernando de Henares ha alcanzado los 24.862 afiliados, lo que supone un 7% de paro y un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social.

En el último año, el desempleo ha disminuido en 122 personas en San Fernando de Henares, lo que supone una reducción de más del 6%. En el conjunto de la Comunidad de Madrid la reducción ha sido de la mitad, por encima del 3%. Esta sería la tasa (en términos de porcentaje) más baja desde diciembre de 2007 y la más baja para un mes de marzo desde 2006. La tasa de paro para ese primer trimestre en la Comunidad de Madrid se situó en un 9,19% y en el conjunto del Estado en un 12,29%, según la EPA.

Como ha señalado la concejala de Empleo, Carolina Gómez, “seguimos trabajando para impulsar una formación y empleo de calidad y que los/as vecinos/as de San Fernando de Henares tengan acceso al mercado laboral y nuestra ciudad alcance el pleno empleo”.

En el bloque del 3% se encuentran cuatro localidades. Así Torrejón recortó un 3,01% sus desempleados con respecto al mes de marzo, lo que se traduce en 213 parados menos. Torrejón tiene en estos momentos 6.868 personas desempleadas frente a las 14.371 que tenía en abril de 2013, reduciéndose así más de la mitad el número de desempleados en la ciudad.

El número total de desempleados de la ciudad se ha reducido a más de la mitad desde 2013, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 3.000 personas (94.620). Así, el paro en Torrejón de Ardoz descendió en 213 personas, el séptimo mejor dato de creación de empleo en un mes de abril de la historia de la ciudad y la menor tasa de desempleo desde hace 16 años.

Aranjuez lo hizo en un 3,09 que representa 106 desempleados menos; mientras que Arganda rebajó un 3,13 por ciento sus parados, al ver salir a 111 personas de las listas.

En la parte alta, con un 3,51 por ciento, se sitúa Algete, que vio como veintiocho vecinos abandonaban el paro. Y los mejores resultados del mes los consiguió Ciempozuelos, con una caída del 4,03 que se traduce en cincuenta y seis desempleados menos.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas