Coslada gana una línea de autobús urbano, y Ambite pide conexión con el Hospital
La Comunidad de Madrid va a reordenar el transporte público de varios municipios del noreste de la región para mejorar la conectividad entre ellos y con la capital. Así lo asegurado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, tras la reunión que ha mantenido en Algete con los alcaldes de Valdeolmos-Alalpardo, Cobeña, Ribatejada y de la localidad algeteña.
En dicho encuentro, Rodrigo ha presentado las novedades que incluye el nuevo mapa concesional en lo relativo al servicio interurbano de autobuses que recorre estas localidades. La principal, ha explicado, “es la futura integración de líneas, de modo que algunas rutas solo circulen por la A-1, reduciendo los tiempos de viaje a los principales centros de interés como son el Hospital Universitario Infanta Sofía o el Centro comercial Plaza Norte en San Sebastián de los Reyes”. Además, el Gobierno regional ha atendido otra de las demandas más reclamadas por los vecinos de esta zona, como es el aumento de las frecuencias de paso de la línea 197 (Plaza Castilla-Torrelaguna-Uceda) en días laborales o la simplificación de su recorrido para que la duración del trayecto sea menor.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha visitado Algete, donde se ha reunido con el alcalde, Fernando Romo, así como con los regidores de los municipios de alrededor (Cobeña, Ribatejada y Valdeolmos-Alalpardo). Durante el encuentro, consejero y alcaldes han analizado las distintas necesidades que tienen Algete y las localidades de alrededor en materia de transporte para darle solución lo antes posible.
El Ayuntamiento de Algete ha conseguido el compromiso de la Comunidad de Madrid de incrementar las frecuencias de la línea 197, que pasa por la urbanización de Prado Norte, una demanda de los vecinos que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso va a satisfacer tras la petición del regidor de Algete.
El Gobierno regional también, con el objetivo de mejorar la movilidad en transporte público de los vecinos de Algete, ampliará la línea 180 desde Algete hasta Valdeolmos, pondrá en marcha la línea 180B para reforzar la conexión entre Algete y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, a través de Cobeña, y se compromete a que algunos trayectos de la 181 y la 183 no pasen por Alcobendas ni San Sebastián de los Reyes para agilizar la llegada a Madrid.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, ha valorado muy positivamente que “el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está pendiente de esta zona y de la movilidad en la misma”, poniendo como ejemplos los compromisos alcanzados para construir una rotonda a dos alturas en El Casetón, que permita agilizar el tráfico en la zona y acabar con los atascos, y para construir una circunvalación desde Valdeolmos-Alalpardo, que bordee Algete para descongestionar el casco urbano.
“Estos dos temas también los hemos tratado con el consejero de Transportes y seguiremos avanzando en ellos porque en septiembre mantendremos una reunión con la directora general de Carreteras para seguir trabajando”, ha subrayado.
Coslada tendrá una nueva línea urbana de autobus como había solicitado el Ayuntamiento al Consorcio Regional de Transportes (CRTM). Esta es la principal novedad del nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos, que ha salido a información pública. La línea unirá el Barrio del Puerto con el Hospital del Henares, pasando por San Fernando. No obstante lo anterior, el Consistorio cosladeño presentará alegaciones para solicitar mejores frecuencias en la red de autobuses, entre otros aspectos.
En este sentido, hay que recordar que Coslada había solicitado en diversas ocasiones a la Consejería de Transportes la creación de una línea de autobús urbana, pues las que funcionan en la actualidad no dan un servicio como tal al municipio, ya que la 1 da servicio principalmente a San Fernando de Henares y la 2 a la zona industrial. Esta petición ha sido recogida en el proyecto de nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos del CRTM y, en concreto, está diseñada para prestar servicio a Coslada y San Fernando de forma conjunta.
La concejala delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes, Sonia Murillo, ha declarado que “hoy por fin se ha publicado el nuevo mapa concesional y, por un lado, estamos satisfechas porque vemos que se ha cumplido la demanda de una línea puramente urbana que diera servicio por dentro de la ciudad y va a ser línea tres”.
El itinerario va desde el Barrio del Puerto (Puerto de Barcelona con Océano Pacífico) hasta el Hospital del Henares, y da servicio a zonas urbanas que actualmente están cubiertas exclusivamente por interurbanos, como el mismo barrio del Puerto o la zona de institutos en el entorno de la calle Virgen de la Cabeza.
El nuevo mapa concesional también recoge una simplificación de la línea 1, que deja de dar cobertura al Parque Empresarial de San Fernando de Henares, donde prestarán servicios autobuses interurbanos. Además, se aumenta la oferta de la 290, que une Coslada con el Cañaveral, en días laborables.
“A falta de un estudio en profundidad de la propuesta, hemos detectado que otras demandas no se han cumplido, por lo que presentaremos alegaciones, sobre todo en lo referido a las frecuencias de los autobuses”, ha concluido la edil de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes, Sonia Murillo,
El pasado mes de febrero, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y la concejala delegada de Transición, Movilidad y Transportes, Sonia Murillo, participaron en una reunión en la sede del Consorcio Regional de Transportes centrada en el mapa que ha salido a información pública.
El Ayuntamiento de Ambite ha presentado diversas alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha aprobado y que está en fase de alegaciones para vecinos y Administraciones hasta el 30 de septiembre. Mejoras al anteproyecto que pasan por conectar el municipio con Campo Real, Villar del Olmo y Olmeda de las Fuentes o crear una nueva parada en la parte alta de la urbanización ‘Sierra de Tajuña’.
La principal demanda se basa en la prolongación de la línea 321, que conecta el Hospital Universitario del Sureste con Villar del Olmo. En este sentido, el Consistorio ambiteño sostiene que estableciendo su cabecera en Ambite, conectaría la localidad con el resto de los municipios de la Zona Básica de Salud de Campo Real, con los que actualmente no existe comunicación en transporte público.
“En Ambite hay más de 75 niños y niñas menores de 12 años y su pediatra está a 20 kilómetros y sólo pueden acceder a él en vehículo privado, lo que supone una total anomalía”, ha explicado el alcalde, Apolonio Alcaide, recordando que hasta Campo Real hay que desplazarse también para las Urgencias de Medicina Primaria o la matrona. Además, hasta Campo Real se trasladan a diario los jóvenes que estudian en el IES ‘Campo Real’ -centro educativo de referencia- o aquellos vecinos que acuden a solicitar los servicios de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid.
La prolongación de la línea 321 hasta Ambite facilitaría también la conexión con otras localidades cercanas, como Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey, Villar del Olmo u Olmeda de las Fuentes. En estas últimas han de acudir los vecinos en caso de usencia del médico de atención primaria o de la enfermera.
Junto a esta alegación, el Consistorio también ha solicitado la creación de una nueva parada de las líneas 326 o 321 en la parte alta de la urbanización ‘Sierra de Tajuña’, para dar servicio a los más de 300 vecinos que allí viven; además de la puesta en marcha de más frecuencias de la línea 326 que eviten su trazado por el centro urbano de Arganda del Rey para ahorrar tiempo a los viajeros, especialmente en las horas punta.
“Desde el Ayuntamiento ya hemos presentado estas alegaciones para que el Consorcio empiece a estudiarlas, pero ahora queremos que los vecinos también nos hagan llegar sus propuestas para que las traslademos y puedan plasmarse en el anteproyecto de lo que va a ser el transporte público regional la próxima década”, ha indicado el regidor ambiteño animando a los vecinos.
Enlace: Nuevo Mapa Concesional de Autobuses |