x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

24
Sep
2024
Madrid promocionará Aranjuez y Alcalá a nivel nacional en su nueva campaña turística PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá Presentada con motivo del Día Mundial del Turismo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que la región madrileña “ama al turismo y dice abiertamente welcome tourist”, una suerte y un tesoro que tenemos que cuidar y divulgar”. Díaz Ayuso ha presentado hoy en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, la campaña nacional de promoción turística ¿Cuántos días vas a quedarte?, que invita a los visitantes a descubrir la riqueza de sus tres declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco: Aranjuez, Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial.

“Queremos que los turistas se encuentren en casa, en una región alegre, acogedora y amable con todo el mundo, con el que llega por primera vez”, ha enfatizado la presidenta, que ha añadido su deseo de que “nos elijan para vivir o que lo hagan sus hijos, y que muchos jóvenes también decidan venir a Madrid a emprender una nueva vida laboral a estudiar”.

La campaña difundirá la marca Patrimonio Mundial en Madrid, una inversión por parte del Ejecutivo autonómico de tres millones de euros, esta iniciativa se inscribe en el Día Mundial del Turismo que se celebra este viernes y tendrá una duración de tres meses. Incluye la publicación de artículos en medios impresos de toda España y webs de viajes, así como su instalación en monopostes y autobuses de las principales capitales del país.

“La Comunidad de Madrid es universal, con municipios imprescindibles en la historia en el presente y futuro de la región, pero que nos indican cómo de herederos somos de la monarquía hispánica protagonista de nuestra cultura y responsable de que hoy más de 600 millones de personas compartamos por el mundo una cultura similar y un mismo idioma”, ha remarcado Díaz Ayuso.

Tal y como ha explicado la jefa del Gobierno madrileño, en los primeros siete meses de 2024 se han alojado fuera de la capital más de 1,9 millones de turistas, un 2,7% más que en el mismo periodo de 2023, lo que representa casi un 22% del total de los que llegan a la región. De ellos, además, el 25% fueron viajeros internacionales, lo que supone casi medio millón de personas.

En este sentido, las previsiones del Ejecutivo autonómico apuntan a que el año cerrará con un gasto turístico total internacional record que superará los 16.000 millones de euros, superando ampliamente los 13.000 logrados en 2023 y que unido al de los visitantes nacionales llevará a superar los 20.000.

Aranjuez fue designado, a finales del siglo XV, Real Sitio por los Reyes Católicos, aunque fueron los monarcas de la Casa de Austria los que comenzaron la construcción de palacios y jardines, viviendo su momento de mayor esplendor durante los reinados de Carlos III y Carlos IV, época en la que el Palacio Real adquirió su forma actual. Este Real Sitio y Villa, reconocido también por su gastronomía, sus fresas y espárragos, es el resultado de la combinación de obras paisajísticas, arquitectónicas y artísticas de varios períodos de la Historia de España, fundamentalmente del siglo XVIII.

Desde el siglo XV, Alcalá de Henares es un destino europeo de turismo cultural y cuna del español. Resulta imprescindible recorrer su centro histórico, el Corral de Comedias, uno de los más antiguos que se conservan en Europa, el Museo de la Casa Natal de Cervantes, el Parque Arqueológico Complutum y el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA).

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está considerado el edificio más grandioso de la región y una de las arquitecturas más singulares, no solo de España, sino de todo el Renacimiento europeo. Felipe II lo entendió como símbolo de su proyecto político, representando el poder absoluto de la monarquía, y Carlos III le confirió un sello más cosmopolita. Su trazado urbano se consolidó en el siglo XVIII, conformando una pequeña y acogedora ciudad que vive entre la tradición y la modernidad.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha participado en el Acto del Día Mundial del Turismo 2024, que se ha celebrado en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos, en un acto presidido por la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso.

Piquet, que ha participado junto a los alcaldes de otros enclaves Patrimonio Mundial de nuestra región como el de Aranjuez, Miguel Gómez, y de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López, ha destacado el auge turístico que vive la ciudad complutense, “un modelo a seguir dentro de las estrategias basadas en la diversificación de la oferta y en la desestacionalización del Turismo”. “Por segundo año consecutivo, mi ciudad superará la cifra del medio millón de pernoctaciones. Una barrera que considerábamos inalcanzable. Estos números nos han permitido, por ejemplo, superar a ciudades hermanas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España que nos llevaban mucha ventaja”, ha explicado Piquet.

La alcaldesa ha recordado las Fiestas de Interés Turísticos Nacional que tiene Alcalá de Henares, como la Semana Santa, el Don Juan o la Semana Cervantina, que se ha presentado recientemente y que cada año atrae a unos 300.000 visitantes y genera un gran movimiento económico. Son solo tres de los hitos que ha puesto en valor Piquet en esta cita turística, junto al Festival de Cine, el Teatro Clásico Iberoamericano, el Abril de Cervantes, Complutum Renacida, el festival Alma Catalina, o nuestra cada vez mejor rica oferta gastronómica, la Noche en Blanco, la Noche del Patrimonio o el Museo de la Moto Española en Alcalá con más de 1.500 joyas de nuestra industria de la motocicleta.

Piquet ha señalado los Planes de Sostenibilidad Turística que se están desarrollando en la ciudad, y ha recordado que Alcalá es Destino Turístico Inteligente y que se ha convertido en referencia en nuestro país en establecimientos con el Sello de Calidad Turística, con más de 90 negocios rubricados con este distintivo de excelencia.

Asimismo, la alcaldesa de Alcalá ha agradecido a la presidenta de la Comunidad de Madrid su compromiso como la ciudad. “Hace unos meses estuvimos aquí presentando el Plan Estratégico de Turismo regional y se plantearon unas metas que estamos alcanzando, gracias a un gobierno como éste que apuesta por la libertad y por la generación de oportunidades. En esa línea, los enclaves Patrimonio Mundial de nuestra región, como es el caso de mi ciudad, Alcalá de Henares, han contado con una atención especial que está dando sus frutos”.

“Nos sentimos muy satisfechos por comprobar que las promesas se hacen realidad con este Gobierno regional. y que mi ciudad comienza a engancharse de nuevo a las políticas estructurales de la Comunidad de Madrid, que nos garantizan respaldo, acompañamiento y prosperidad”, ha concluido.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar