x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Nov
2024
Europa aprueba un proyecto formativo para vecinos de Perales, Pezuela, Pozuelo del Rey, Talamanca, Torrelaguna y Villar del Olmo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMComenzará a ponerse en marcha en el segundo semestre del próximo año

La Comunidad de Madrid ha recibido la máxima valoración para desarrollar el proyecto formativo europeo EFESO, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales de personas que viven en municipios de menos de 20.000 habitantes, con especial atención en aquellos con menos de 5.000. Este análisis lo ha realizado la Comisión encargada del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

Consta de 43 itinerarios para el aprendizaje de jardinería, fontanería, albañilería, ayudantes de cocina o atención a personas dependientes, entre otras materias, e incluye, además, prácticas, tutorías y servicio de orientación. Está dirigido a personas en situación de paro de larga duración, mayores de 45 años, en particular mujeres, y personas con algún tipo de discapacidad.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado la necesidad de “seguir apostando por este tipo de iniciativas que promueven el empleo en las zonas rurales, especialmente aquellas que lo buscan por primera vez o llevan más de un año sin trabajar.”

Se comenzará a impartir el segundo semestre del próximo año y está previsto que llegue a 27 municipios de la región, como Batres, El Berrueco, Berzosa del Lozoya, Buitrago del Lozoya, La Cabrera, Carabaña, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Lozoya, Madarcos o Los Molinos.

También a Navacerrada, Navalagamella, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Rascafría, Rozas de Puerto Real, Talamanca de Jarama, Torrejón de Velasco, Torrelaguna, Torremocha de Jarama, Valdilecha, Villaconejos, Villamanta, Villar del Olmo y Zarzalejo.

Promovido desde la Dirección General de Reequilibrio Territorial, se ha diseñado con las propias entidades locales una vez analizadas las características particulares y su situación socioeconómica. Cuenta con una financiación de 4 millones de euros, 2,4 de los cuales aporta el Gobierno regional y los 1,6 restantes el FSE+.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas