x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

11
Nov
2024
Los alcaldes de Red Local se reúnen en Torrejón PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San FernandoCelebraron la cuarta Asamblea de Alcaldes del Consorcio

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha sido escenario de la celebración de la IV Mesa de Alcaldes y Alcaldesas del Consorcio Red Local, del que forma parte Coslada, cuyo alcalde, Ángel Viveros, es el actual presidente.

El evento, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Consistorio torrejonero, ha estado precedido por una reunión eminentemente técnica del Consejo General de este organismo. El objetivo del encuentro de primeros y primeras ediles ha sido “poner en valor la transformación de los municipios gracias a las Ayudas Europeas”.

En la jornada han participado los regidores y regidoras de la gran mayoría de los 13 municipios que integran el Consorcio en la actualidad (Coslada, Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Loeches, Mejorada del Campo, Nuevo Baztán, Paracuellos de Jarama, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla). A la misma, también se ha sumado Javier Carazo, director general de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid.

Durante esta IV Mesa se ha puesto en valor la gestión realizada de manera conjunta para la consecución de fondos europeos desde sus inicios, así como el alto grado de especialización en la gestión de ayudas de los técnicos de los Ayuntamientos. Precisamente, estos aspectos, tal y como se ha puesto de manifiesto en el encuentro, “han situado el territorio que abarca el Consorcio como líder en la captación y aprovechamiento de la financiación comunitaria en la Comunidad Autónoma”.

El evento celebrado este lunes en Torrejón de Ardoz ha permitido mostrar la experiencia adquirida a lo largo de estos años. Desde esta base, además, se puesto de relieve la transformación que han generado en los diferentes municipios los proyectos impulsados a través de fondos comunitarios, “convirtiéndolos en más verdes, más inclusivos y digitales y, en definitiva, en realidades de las que puede disfrutar hoy el conjunto de la ciudadanía”. Uno de los casos más reconocidos ha sido el Jardín Terapéutico Los Sentidos de Coslada, un espacio inaugurado en 2018 que ha servido de ejemplo y modelo a otras instalaciones similares llevadas a cabo en diferentes puntos de España; a él se ha referido el alcalde cosladeño, Ángel Viveros, mencionando también el ambicioso proyecto de eficiencia energética llevado a cabo en los colegios públicos de la ciudad.

Cabe recordar que Red Local es la primera agrupación de Ayuntamientos que opera en la Comunidad de Madrid desde 1994. Entre los 13 municipios que lo conforman agrupan una población de más de 710.000 habitantes. Su objetivo es la promoción de la innovación social en aquellos aspectos claves de la sociedad actual (el mercado laboral, la formación, la participación ciudadana, las nuevas tecnologías, etc.).

De este modo, partiendo desde lo municipal, colaboran a través de una metodología de trabajo en red con los agentes sociales que operan en su entorno para el desarrollo y la ejecución de múltiples proyectos nacionales y europeos.

En el encuentro se ha tratado el Proyecto ÉFESO, un instrumento de educación y acción social que secunda los tres objetivos principales de la Estrategia Europea: crecimiento inteligente, sostenible e integrador, cuya prioridad es el fomento del empleo, la educación y la formación profesional para el empleo, logrando la promoción y la inserción social – laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social.

Además, los alcaldes y alcaldesas han puesto en común estrategias para la consecución de nuevas ayudas europeas, en un trabajo conjunto de concejalías y áreas técnicas de los diferentes Ayuntamientos que componen Red Local. El Consorcio de Red Local ha servido como un impulso decisivo para que los Ayuntamientos del Corredor hayan sido los más beneficiados de la Comunidad de Madrid por fondos europeos en el anterior mandato.

Durante la Mesa de alcaldes y alcaldesas se ha puesto en valor la gestión realizada conjuntamente para la consecución de fondos europeos desde sus inicios, así como el alto grado de especialización en la gestión de ayudas de los técnicos de los Ayuntamientos, aspectos que han situado al territorio como líder en la captación y aprovechamiento de la financiación comunitaria en la Comunidad Autónoma.

La jornada ha permitido mostrar la experiencia adquirida a lo largo de estos años y como los proyectos en los que han participado las entidades, han transformado sus ciudades haciéndoles más verdes, más inclusivas y digitales y en definitiva, en realidades de las que puede disfrutar hoy la ciudadanía.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas