x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

21
Feb
2025
Coslada, Alcala, Torrejón, SanSe y Arganda organizan cursos de empleo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaPresenciales y online

El concejal de Economía, Empleo, Comercio, Turismo y Transición Energética del Ayuntamiento de Coslada, Fernando Romero; la responsable de Desarrollo Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real, Sonia González; y la responsable de Acción Social y Formación e Investigación de Fundación Iberdrola España, Teresa Rodríguez de Tembleque, han mantenido un encuentro con las personas integrantes de las nuevas lanzaderas de empleo del proyecto “Hubs de Activación de la Empleabilidad” en Coslada.

El objetivo de la visita ha sido conocer a sus participantes, tomar nota de las actividades que han desarrollado desde mediados de noviembre y las que tienen previstas hasta abril para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad con nuevas técnicas y tendencias del mercado actual, así como fomentar su inserción laboral.

‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ está impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003); y también la cofinanciación del Ayuntamiento de Coslada.

Actualmente hay 49 participantes: 37 mujeres y 12 hombres en desempleo, mayores de 23 años con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como informática, hostelería, atención al cliente, industria, deporte, diseño de interiores o logística, entre otros. Además, 11 de sus participantes ya han mejorado su situación laboral al encontrar trabajo por cuenta ajena.

Varias personas participantes han relatado cómo están viviendo la experiencia en la Lanzadera de Empleo y cómo les está ayudando a mejorar su autoestima y a recuperar la ilusión. A la visita han asistido participantes de la ‘Lanzadera de Empleo Activa’, la ‘Lanzadera de Empleo Despega’ y la ‘Lanzadera de Empleo Nómada’.

En cada equipo han desarrollado ya dinámicas de inteligencia emocional para desarrollar un plan de prospección laboral y enfocar su objetivo profesional; han conocido nuevas herramientas digitales para la búsqueda de empleo o modernizar su currículum; y adquieren nuevos conocimientos para optar a puestos emergentes del mercado laboral actual.

En las próximas semanas continuarán las actividades: ensayo de entrevistas para ganar seguridad en los procesos de selección; elaboración de mapas de empleabilidad con empresas de su interés, o la asistencia a ferias de empleo, congresos y encuentros profesionales para darse a conocer y ampliar su red de contactos. Todo ello les permitirá enfocarse en su gran meta: la inserción laboral.

El programa mantiene abierta la inscripción en este territorio para poder participar. Las personas en desempleo interesadas en ser participantes deben completar este formulario: https://hubsempleabilidad.com/preinscripcion/

El concejal de de Economía, Empleo, Comercio, Turismo y Transición Energética del Ayuntamiento de Coslada, Fernando Romero,ha defendido “las lanzaderas de empleo cono una herramienta de gran utilidad para personas desempleadas de cara a mejorar sus posibilidades de inserción laboral a través del reciclaje profesional y el conocimiento de nuevas técnicas y las tendencias del mercado laboral”. El edil ha recordado que “a pesar de que en Coslada los datos de empleo son muy buenos, por encima de la media de la Comunidad de Madrid, es un tema en el que vamos a insistir para reducir las cifras de personas desempleadas”.

La responsable de Desarrollo Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real, Sonia González, ha felicitado a “las personas participantes por haber demostrado su evolución desde que comenzó el programa, así como el espíritu de colaboración que han impulsado con su equipo hacia la búsqueda de empleo. En las siguientes semanas podrán seguir reforzando su salida al mercado laboral con los nuevos recursos adquiridos en la lanzadera de empleo para mostrar a las empresas todo su talento»,

Por su parte la responsable de Fundación Iberdrola España, Teresa Rodríguez de Tembleque, ha asegurado que “desde la Fundación Iberdrola España creemos firmemente en la necesidad de apoyar la formación y la empleabilidad, a través de este tipo de proyectos, para que cada persona pueda contribuir con su talento a construir una sociedad más justa y más sostenible”,

El Centro Polivalente Abogados de Atocha ha acogido la entrega de los diplomas correspondientes a los alumnos que han superado con éxito los cursos de formación que ha organizado el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de su Concejalía de Inmigración. Se trata de los perfiles de “Ofimática”, “Monitor de comedor escolar” (incluye el Certificado de Manipulador de Alimentos), “Celador en instituciones sanitarias”, y “Auxiliar de servicios en colectividades”. Han tenido una duración de 120 horas lectivas de las cuales 80 han sido de prácticas profesionales que han realizado en diferentes empresas, excepto el de ofimática, que no incluye prácticas.

Con estos cursos, el Ayuntamiento y la asociación AIDEJOVEN, que es la entidad que los imparte, intentan conseguir que todas las personas puedan tener acceso a una formación y enseñanza que, en este caso, además, está enfocada al ámbito laboral.

En este sentido, hay que destacar que tanto en esta edición, como en las ediciones anteriores de estos cursos siempre se ha contratado a algunos de los alumnos que han realizado las prácticas a través de las empresas colaboradoras, que en esta ocasión han sido, Ausolan Cocinas Centrales y Grupo Quirón Salud, a las que el alcalde, Alejandro Navarro, agradeció el esfuerzo y la apuesta que han tenido por facilitar las prácticas, así como el trabajo que ha hecho AIDEJOVEN que ha facilitado en todo momento la organización de estos cursos.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado su nueva programación de Formación para el Empleo 2025, con el objetivo de impulsar la capacitación y recualificación de los ciudadanos desempleados del municipio. Esta oferta formativa, que genera tanto Certificados de Profesionalidad, como especialidades formativas no vinculadas, busca mejorar las expectativas laborales de los participantes y responder a las demandas del mercado de trabajo.

Estas formaciones suponen una gran herramienta para generar empleo y para ampliar la formación de las personas. Pero no solo es útil para los usuarios, sino también para la ciudad.

Es importante señalar la utilidad de esta formación y de la unión de dos centros de formación municipales que emplean una misma estrategia: ofrecer una herramienta útil a los vecinos y vecinas de Alcalá.

Además, el Área de Formación de Alcalá Desarrollo sigue consolidándose como un referente en excelencia. Un año más ha recibido el Sello EFQM 300+, la única certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones. En esta ocasión, el área ha logrado subir más de 50 puntos en su valoración, reafirmando su compromiso con la calidad y la mejora continua en la formación para el empleo.

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, ha señalado: “Estamos comprometidos con la formación y el desarrollo profesional de nuestros ciudadanos. Con esta programación, apostamos por itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales del tejido productivo, garantizando una formación flexible y accesible”.

El programa de formación 2025 se enmarca dentro de la nueva regulación establecida por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, y su desarrollo en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio. Estas normativas establecen un sistema de formación profesional único, flexible y con itinerarios adaptados a las necesidades del mercado laboral y la economía digital.

Entre los principales objetivos de esta nueva legislación se encuentran:

El fomento de la formación profesional dual, permitiendo una mejor transición entre la formación y el empleo.

La cualificación y recualificación permanente de la población a lo largo de su vida laboral.

La promoción de un modelo formativo basado en la acumulación y certificación de competencias.

Destinatario

Trabajadores desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid (70% de los alumnos).

Trabajadores ocupados, incluidos autónomos (hasta un 30%).

Colectivos prioritarios según estrategias de la Comunidad de Madrid y la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.

No podrán participar trabajadores de administraciones públicas.

Oferta formativa y modalidades de inscripción

La oferta de formación del Ayuntamiento incluye itinerarios formativos completos y acciones formativas vinculadas a certificados de profesionalidad, con especial foco en sectores con alta demanda laboral. Entre las ocupaciones incluidas en la programación se encuentran:

Cuidado de personas dependientes (Atención socio sanitaria en Instituciones Sociales).

Técnico en logística (Organización y Gestión de Almacenes).

Programador Web (Desarrollo de páginas web y comercio electrónico).

Técnico en instalaciones de energía (Mantenimiento de climatización y montaje de variadores de frecuencia).

Auxiliar administrativo (Operaciones auxiliares en servicios administrativos).

Jardinería y paisajismo (Mantenimiento de jardines y zonas verdes).

Hostelería y pastelería (Operaciones básicas de cocina y repostería).

Las inscripciones podrán realizarse de forma online a través de los códigos QR incluidos en la Guía de Ocupaciones o mediante los formularios disponibles en las páginas web del Ayuntamiento y Alcalá Desarrollo:

https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/formacion/formulario-de-acciones-formativas/ https://desarrolloeconomico.ayto-alcaladehenares.es/si-quieres-inscribirte-a-la-formacion-para-el-empleo-impartida-por-el-ayuntamiento-de-alcala-de-henares-pincha-aqui/

Las subvenciones correspondientes a esta programación se financiarán con cargo al Programa 241A – Formación para el empleo, subconcepto 46200, de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid reservándose 9.000.000,00 euros para el año 2024. Estas actuaciones se financian con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, distribuidos territorialmente para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas en materia de formación profesional para el empleo.

La formación se impartirá en los siguientes centros:

Centro de Formación Profesional EPE Alcalá Desarrollo (Vía Complutense 128, Alcalá de Henares)

Centro de Formación Ciudad Deportiva Municipal (Avda. Virgen del Val 4, Alcalá de Henares)

El programa Formación en línea de SanSe vuelve para fomentar la empleabilidad, la mejora profesional y el acercamiento de las nuevas tecnologías a la ciudadanía.

El objetivo de la Concejalía de Empleo e Innovación con el programa Formación en línea es ofrecer la posibilidad de una formación gratuita y flexible, que mejore las posibilidades de encontrar empleo o complete las habilidades de personas trabajadoras. El período de preinscripción del Programa de Formación en Línea es del 10 al 24 de febrero. El inicio de los cursos se prevé para el próximo 17 de marzo.

Para participar en la formación, serán requisitos indispensables ser mayor de 16 años, residir en San Sebastián de los Reyes o trabajar en empresas locales.

Se aplicarán los siguientes criterios de selección y por este orden:

Personas desempleadas residentes en San Sebastián de los Reyes.

Personas que residan y trabajen, en empresas privadas, en San Sebastián de los Reyes.

Otras situaciones.

Más información e inscripciones en este enlace.

Los cursos ofertados son los siguientes:

• Excel avanzado (30 h)

• Ofimática: Aplicaciones informáticas de gestión (ADGG057PO) (50 h)

• Trucos de Excel (15 h)

• Gestión contable y fiscal. Sistema financiero (40 h)

• Inglés medio aplicado al sector comercio I (50 h)

• Big data para la mejora del negocio (40 h)

• Introducción al diseño de videojuegos (40 h)

• Gestión y control de almacenes (60 h)

• Manipulador de alimentos (10 h)

• Inglés nivel II (75 h)

• Prevención de riesgos laborales (50 h)

• Outlook avanzado (20 h)

• Google y sus aplicaciones (30 h)

• Ciberseguridad (50 h)

• Posicionamiento en la web para el emprendimiento (90 h)

• Marketing y comercialización para pymes (50 h)

• Herramientas en internet: Comercio electrónico (80 h)

• Recursos y tendencias de empleabilidad online (30 h)

• Emprendedores, creación de empresas (75 h)

• Diseño de planes de igualdad (30 h)

• Robótica (30 h)

• Gestión fiscal (150 h)

• Nóminas y seguridad social (30 h)

• Facturación electrónica (80 h)

Ponen en marcha la formación y práctica de Certificados Profesionales dirigidos a personas trabajadoras prioritariamente en situación de desempleo en Arganda. Una formación que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y que te otorgarán cuando la superes el Título Oficial de esa actuación, además de poder realizar prácticas en empresas.

Podrás realizar tu Certificado Profesional en las titulaciones de Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos, Tratamiento y maquetación de elementos gráficos en preimpresión, Gestión de llamadas de teleasistencia y Creación y gestión de viajes combinados y eventos. Con estas titulaciones, de modalidad 100% presencial, obtendrás el título oficial que expide el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Para poder optar a esta formación del Ayuntamiento de Arganda en colaboración con la Comunidad de Madrid, en caso de estar en situación de desempleo, deberá ser mayor de 16 años, estar inscrito como desempleado en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid en el momento de la selección, cumplir con los requisitos mínimos exigidos en Nivel del Certificado y superar un proceso de selección específico para cada actuación.

Para realizar tu preinscripción en estos Certificados Profesionales, tienes que cumplimentar la ficha que encontrarás adjunta en este enlace y enviar un email con ella a formación@argandadelrey.es.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas