Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
24 Feb 2025 |
|
Comienzan la Copa Chenel y el Circuito de NovilladasLa Comunidad de Madrid celebra la quinta edición de la Fiesta del Toro, que recorrerá 16 municipios del 1 de marzo al 13 de julio. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido en la Plaza de Toros de Las Ventas a la presentación del certamen, integrado por la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas. Ambos están financiados por el Gobierno autonómico y organizados por la Fundación Toro de Lidia, sumando 22 festejos, en los que participarán 18 matadores de toros, ocho novilleros y 45 ganaderías, 30 de ellas de la región. Para Novillo se trata de “una muestra más del apoyo del Gobierno autonómico al campo madrileño y a su toro bravo, dando nuevamente la oportunidad a nuestros ganaderos de mostrar la calidad y bravura de sus reses”. La Copa Chenel, en honor al maestro Antonio Chenel Antoñete y dirigida a matadores de toros, comenzará el 1 de marzo en San Agustín del Guadalix y finalizará el 6 de julio en Valdetorres de Jarama. Además, recorrerá las localidades de Estremera, Valdilecha, San Martín de Valdeiglesias, Torres de la Alameda, Alalpardo, Colmenar de Oreja, Valdemoro, Algete, Navas del Rey y Moralzarzal. Un total de 13 tardes en las que participarán 18 toreros, cuyo triunfador tendrá un puesto asegurado en el cartel de la Corrida de la Hispanidad, que se celebrará en el coso venteño el próximo 12 de octubre. Entre ellos, habrá representación de otros países como México, Francia, Portugal y Ecuador. Así, trenzarán el paseíllo de las distintas plazas madrileñas Sergio Rodríguez, Daniel Crespo, Carlos Olsina, Rubén Pinar, El Melli, Oliva Soto, David Garzón, Nuno Casquinha, Ruiz Muñoz, Juanito, Alejandro Peñaranda, Sergio Flores, Jorge Molina, Fernando Tendero, Francisco Montero, Álvaro Burdiel, Álvaro Alarcón y García Pulido. Lidiarán las reses de 27 ganaderías, de las que 12 son madrileñas. La Fiesta del Toro incluye también el Circuito de Novilladas, dirigida a los toreros que aún no han tomado la alternativa. Serán un total de 9 jornadas con picadores, cuyas reses seleccionadas forman parte de 18 ganaderías, todas ellas madrileñas. Ocho promesas del toreo lucharán por hacerse con el trofeo de ganador. Se trata de Álvaro Serrano, Joel Ramírez, Luis Rivero, Sergio Rollón, Jairo López, Cristiano Torres, Julio Méndez y El Mene, que ocupará la plaza de intercambio, se medirán a las reses seleccionadas de 18 ganaderías, todas ellas madrileñas. El estreno será el 2 de marzo en Navas del Rey y concluirá el 13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Además, recorrerá las poblaciones de Valdilecha, El Álamo, Miraflores de la Sierra, Talamanca de Jarama, Anchuelo, Alalpardo y Valdetorres de Jarama. La quinta edición de la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas de la Comuidad de Madrid ya son una realidad. El sorteo de los carteles y la presentación de los mismos se llevó a cabo en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas. Estos dos certámenes se han situado, además de como referentes para novilleros y matadores, en un escaparate de relumbrón para las ganaderías madrileñas, donde han encontrado una serie de plazas en las que mostrar sus animales. Además, cabe recorder que hay ganaderías que, gracias a lidiar en estos certámenes, han sido contratadas posteriormente para otras ferias taurinas. Los hierros madrileños presentes en la Copa Chenel 2025 y la plaza en la que lidiarán son los siguientes: San Agustín del Guadalix (1 de marzo): Montealto Valdilecha (15 de marzo): Flor de Jara y Cerro Longo Torres de la Alameda (29 de marzo): Guerrero y Carpintero Colmenar de Oreja (26 de abril): Monte la Ermita Valdemoro (3 de mayo): Baltasar Ibán y Los Eulogios Navas del Rey (14 de junio): Aurelio Hernando Moralzarzal (21 de junio): El Estoque Valdetorres de Jarama (6 de julio): Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra El Circuito de Madrid lidia únicamente ganaderías de la región por quinto año consecutivo. Varias de ellas repiten tras el gran juego mostrado en la campana pasada. Todas lidian en duelo ganadero salvo Montealto que va en novillada completa a la semifinal a seis. El elenco reseñado para el circuito y los duelos ganaderos son los siguientes: Navas del Rey (2 de marzo): Antonio Sánchez y El Retamar Valdilecha (9 de marzo): Caras Blancas de Cario y Concha y Sierra El Álamo (16 de marzo): Quintas y Guerrero y Carpintero Miraflores de la Sierra (12 de abril): El Estoque y José González Talamanca de Jarama (28 de abril): Ángel Luis Peña y El Álamo Anchuelo (1 de mayo): Fernando Guzmán y San Isidro Alalpardo (28 de junio): Montealto Valdetorres de Jarama (12 de julio): Los Eulogios y Hermanos González San Martín de Valdeiglesias (13 de julio): Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo |