Se cumplen 40 años de la adhesión de España
La Comunidad de Madrid celebra el Día de Europa, que se conmemora el próximo 9 de mayo, y que este año coincide con el 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea (UE) y el 75º cumpleaños de la Declaración de Schuman –germen de la actual UE-.
Con motivo de esta efeméride, las noches del 8 y 9 de mayo se iluminará de azul la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, el color de la bandera europea. También se mantendrá izada la bandera que representa a los 27 estados miembros hasta el día 11.
El Ejecutivo autonómico ha organizado, además, una amplia variedad de actividades educativas, gastronómicas, musicales e institucionales que arrancan mañana con un un recital en colaboración con la Embajada de Polonia, en el marco de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) que ostenta este país el primer semestre de año.
Al día siguiente se entregarán en la Real Casa de Postas los premios a los ganadores del certamen Carteles en Conmemoración del Día de Europa. En él han participado 435 alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, y se han presentado más de 270 propuestas.
El 8 de mayo tendrán lugar unas jornadas formativas sobre la UE en centros educativos de Paracuellos de Jarama, con la presencia de los embajadores de Croacia, Eslovaquia, Polonia y Suecia, que resaltarán las ventajas que les ha reportado su pertenencia a la UE.
Por su parte, el día 9 se izará la bandera de la UE en la explanada del Castillo del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte. Allí, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid interpretará el himno europeo. Y se celebrará la final del concurso ¿Qué sabes de Europa?, en el que estudiantes de centros educativos compiten para demostrar sus conocimientos sobre la UE.
Alcalá de Henares repetirá la II Edición de la Semana de la Tapa Europea, en la que 27 establecimientos hosteleros cocinan desde el 2 de mayo tapas representativas de los países miembros con sus productos típicos. Por último, del 7 al 9 de mayo, el autobús Europa en Marcha hará un recorrido por los municipios de Alcalá de Henares, Boadilla del Monte, Brunete, Hoyo de Manzanares, Loeches, Moralzarzal, Morata de Tajuña, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Sevilla la Nueva y Villamanta para hacer entrega a sus vecinos de material informativo y lúdico.
La Comunidad de Madrid conmemora el Día de Europa, que se celebra el próximo 9 de mayo con un concierto de música clásica en la Embajada en España de la República de Polonia, país que ostenta este semestre la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE). La directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, Cristina Menéndez, ha asistido al certamen junto con la embajadora de Polonia en España, Monika Krzepkowska, en el que se ha interpretado un repertorio de piezas hispano-polacas a cargo de la Orquesta de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y músicos polacos.
Menéndez ha recordado el compromiso del Gobierno regional con la promoción del espíritu europeísta y con la transmisión de los valores que definen a la UE, como la solidaridad, unidad, convivencia y libertad. Asimismo, ha destacado que este tipo de iniciativas reflejan que es mucho más lo que compartimos y lo que nos une y que, por tanto, merece la pena seguir trabajando en este proyecto común para que, al igual que en la música, se consiga la armonía.
La Comunidad de Madrid conmemora el Día de Europa, que se celebra el próximo 9 de mayo, con el tradicional concurso de carteles que este año llega a su 21º aniversario. El objetivo de este certamen, en el que han participado 435 estudiantes, es fomentar su implicación y conocimiento de las políticas que afectan a los 27 países miembros de la Unión Europea (UE).
Los escolares de Educación Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de 47 centros de la región y Aulas Hospitalarias han presentado 270 trabajos, de los que 23 han resultado premiados. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha entregado hoy los galardones en un acto celebrado en la Real Casa de Postas.
García Martín ha agradecido la participación de todos los alumnos, destacando la calidad de los trabajos y “cómo simbolizan perfectamente todo lo que nos une a los más de 448 millones de ciudadanos europeos que tenemos a suerte de vivir en alguno de los 27 Estados miembros”. “Reflejan nuestros principios y valores básicos como la paz, libertad, igualdad, justicia, solidaridad, fraternidad, el Estado de Derecho o la democracia”, ha añadido.
Todos los premiados han recibido material de la Comunidad de Madrid, la Comisión, Parlamento y Centro de Documentación Europeos, como entradas para eventos culturales y deportivos, material didáctico, sets de pinturas o juegos de mesa sobre la UE.
La Comisión de Valoración ha estado compuesta por la directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea (UE), Cristina Menéndez; un representante de la oficina en España de la Comisión Europea y dos docentes, teniendo en cuenta criterios de calidad artística, originalidad y grado de relación con la materia.
La Comunidad de Madrid imparte 51 sesiones gratuitas de cuentacuentos sobre la Unión Europea (UE) en 47 municipios y cuatro aulas hospitalarias, para difundir entre la población más joven sus valores, historia y tradiciones. Esta actividad se desarrolla hasta el 31 de mayo en centros escolares, culturales y bibliotecas, además de los hospitales públicos La Paz, Gregorio Marañón, Niño Jesús y 12 de Octubre, todos ellos en la capital.
A la sesión de hoy, en la Biblioteca Municipal Dulce Chacón de Brunete, ha acudido el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, que ha destacado esta “gran oportunidad para transmitir a nuestros jóvenes los valores que han sustentado la prosperidad y la convivencia pacífica en Europa durante décadas”. “Estos cuentacuentos son una forma excelente de acercar a los niños los principios que han dado forma a nuestra civilización y que deben seguir guiando nuestro camino”, ha añadido.
La iniciativa está promovida por la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, y se enmarca en las acciones para conmemorar la Semana de Europa. Este año el equipo está formado por cinco cuentacuentos profesionales que acercarán la riqueza cultural de Europa, en sesiones con una duración aproximada de una hora
En total, para esta campaña, además de la de hoy en Brunete, se han organizado sesiones en Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Buitrago del Lozoya, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Carabaña, Chinchón, Cobeña, Collado Mediano, Colmenar del Arroyo, Colmenar de Oreja, Colmenarejo, Daganzo de Arriba, El Escorial, Fresnedillas de la Oliva, Fuente el Saz de Jarama, Fuentidueña de Tajo, Garganta de los Montes, Guadarrama, Griñón, Horcajo de la Sierra y Quijorna.
También en Lozoya, Manzanares El Real, Montejo de la Sierra, Moraleja de Enmedio, Moralzarzal, Navacerrada, Pedrezuela, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Ribatejada, Robledillo de la Jara, Santa María de la Alameda, Tielmes, Torrelaguna, Torremocha de Jarama, Valdeavero, Valdequemada, Valdepiélagos, Villa del Prado, Villar del Olmo y Villarejo de Salvanés. |