x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Jul
2025
Torrejón, Alcalá, SanSe y Arganda homenajean a la Policía PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de ArgandaEsperanza Aguirre recibió la Medalla al Mérito en Torrejón

La Banda Sinfónica de la Policía Nacional ha ofrecido un concierto especial dedicado a los mayores de Alcalá en el Teatro Salón Cervantes. La Concejalía de Mayores ha colaborado con la organización de este evento, que se encuadra en los actos conmemorativos del Bicentenario del Cuerpo Nacional de Policía.

La alcaldesa, Judith Piquet, ha asistido al concierto acompañada de la concejala de Mayores y Participación Ciudadana, Esther de Andrés, así como de los tenientes de alcaldes Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta, y los ediles Teófilo Lozano y Antonio Saldaña. También ha estado presente el Comisario Jefe de la Policía Nacional en Alcalá, Vicente García, en un evento que ha contado con la asistencia de socios y directivos de todos los centros de mayores de la ciudad.

Antes del recital, la alcaldesa ha agradecido la deferencia que ha tenido el Cuerpo Nacional de Policía con nuestra ciudad al elegirla para este concierto: “Es todo un privilegio para Alcalá, pues la Banda Sinfónica de la Policía Nacional acumula más de 80 años de trayectoria, cuenta con mucho prestigio y está siempre muy solicitada”.

Piquet ha destacado, asimismo, que este acontecimiento servirá “para estrechar todavía más nuestros vínculos”. Y ha recordado, al respecto, la inauguración este martes 27 de la nueva plaza de la Policía Nacional junto al Edificio de Seguridad, “un testimonio permanente de gratitud y de encuentro entre nuestra ciudad y sus vecinos y nuestra Policía Nacional, tras más de medio siglo de presencia y de servicio entre nosotros”.

La Banda Sinfónica de la Policía Nacional, dirigida por Vicente Fernández García, está dedicada principalmente a actuar en actos policiales, a representar en actos de relevancia al Cuerpo Nacional de Policía, a realizar conciertos sinfónicos promovidos por instituciones públicas e impartir conciertos didácticos a alumnos de centros educativos y hospitales infantiles, así como conciertos para personas mayores como el de este jueves en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz celebró el Día de la Policía con un emotivo acto de reconocimiento a la labor de los agentes y cuerpos de seguridad, presidido por el alcalde, Alejandro Navarro, y donde también se distinguió a Esperanza Aguirre por su colaboración con el Cuerpo de la Policía Local al crear en 2004 la BESCAM. El Día de la Policía de Torrejón de Ardoz 2025 San Juan Bautista se celebró, el pasado 31 de mayo, en el incomparable marco del Parque Europa.

Se le concedió la Cruz al Mérito Profesional Distintivo Rojo a Esperanza Aguirre Gil de Biedma, exministra de Educación y Cultura, primera mujer que ha presidido el Senado de España y la primera mujer presidenta electa de una Comunidad Autónoma española. Galardonada por su inestimable colaboración con el Cuerpo de la Policía Local y con Torrejón de Ardoz al crear en 2004 la BESCAM, Brigadas Especiales de Seguridad, un proyecto de seguridad del Gobierno de la Comunidad de Madrid cuyo objetivo es financiar policías locales y que contribuyó a la mejora de la seguridad ciudadana en nuestra ciudad, incorporando 100 policías a nuestra plantilla, lo que supuso doblar el número de agentes de la misma, y gracias a esta inversión y a las acometidas por los Gobiernos locales de Torrejón, pasó de ser una de las ciudades más inseguras de España a una de las más seguras. Además, gracias a Esperanza Aguirre, la ciudad de Torrejón vio cumplida una de sus mayores reivindicaciones históricas al construir y ponerse en marcha el Hospital público de la ciudad.

El alcalde destacó “el gran trabajo que nuestra Policía Local realizó ayudando a muchos ciudadanos afectados por la DANA en Valencia y que se vio reconocido por alcaldesa de Valencia, María José Catalá que, en nombre de la ciudad del Turia, otorgó la Cruz al Mérito Profesional a la Policía Local de Torrejón de Ardoz por su ayuda en esos momentos tan difíciles”. A los policías que acudieron de manera voluntaria en los contingentes organizados por nuestra Jefatura, se les entregó una réplica de la medalla Cruz al Mérito Profesional de la ciudad de Valencia que La Policía Local de Torrejón de Ardoz recibió por su ayuda durante la DANA.

Además, se entregó un reconocimiento a los policías que tuvieron actuaciones muy destacas el pasado año, recibiendo la Cruz al Mérito Profesional Distintivo Blanco, Álvaro Martinez Garcia, agente de la Policía Local, por su destacada intervención cuando estando fuera de servicio mientras paseaba observó una tentativa de homicidio y realizó una persecución junto a su perro en la que lograron detener al autor del delito. También recibió este reconocimiento Manuel Carballo Diaz, subinspector de la Policía Local, y Álvaro Barreiro Ortiz, agente de la Policía Local, que evitaron el suicidio de una persona que portaba un cuchillo con el que amenazaba con autolesionarse. En un momento de descuido lograron reducir a la persona quitándole el arma que portaba.

“Hoy es un día de celebración para toda la plantilla, que vive sus mejores momentos de unidad y compañerismo, percibiéndose un gran ambiente de trabajo como así me trasladan los agentes. Por ello cobra un significado especial el otorgamiento de las cruces a la constancia en sus distintas modalidades, Bronce por 15 años de servicio y Plata por 20 años de servicio, gracias a todos por vuestra su constancia, lealtad y fidelidad a nuestra Policía Local”, afirmó el regidor torrejonero dirigiéndose en el acto a los policías.

También se entregó la Cruz al Mérito Profesional Distintivo Blanco a José Antonio Carballada, teniente comandante de puesto de tráfico de la Guardia Civil de Paracuellos del Jarama, en reconocimiento a su colaboración con la Policía Local de Torrejón de Ardoz, al igual a Apolinar Prado, inspector jefe de Policía Nacional. Además, hubo distinciones a otras entidades por colaborar con la ciudad como la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, Policía Local de Pozuelo de Alarcón, Policía Local de Boadilla del Monte, Escuadrón de Caballería de Madrid, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Torrejón de Ardoz y Policía Local de Valencia.

Se galardonó a policías de diferentes turnos por haber destacado en el ejercicio de sus funciones e igualmente haber demostrado serenidad y diligencia cuando de tomar decisiones se trataba, así como GEO, uno de los perros de la unidad canina, y SIBA, otra compañera de 4 patas que realiza labores de rescate y que junto a Basilio Vigil encontraron a uno de nuestros vecinos que estaba desaparecido.

Alejandro Navarro Prieto indicó a los policías que “quiero recalcar que mi compromiso con vosotros se mantendrá firme, ya que sois esenciales para el día a día de nuestra ciudad, por ello continuaré mejorando las condiciones de trabajo de la plantilla, lo que sin duda motivará para avanzar a la excelencia y al logro del principal objetivo que es la mejora de la seguridad y la convivencia en Torrejón de Ardoz”.

Por último, este año el Ayuntamiento de Torrejón y la Jefatura de Policía Local tuvieron un especial recuerdo y agradecimiento a todas las personas que han formado parte de la plantilla de Policía Local que actualmente están jubilados, pero siempre formaran parte de la historia y el recuerdo de nuestro Ayuntamiento. Asimismo, tener también un agradecimiento especial al personal civil y entidades que han demostrado su compromiso con la ciudadanía y con nuestra Policía Local.

Arganda del Rey salió a la calle para rendir homenaje a su Policía Local. Un emotivo acto sobre la Plaza de la Constitución del municipio, por segundo año consecutivo, que sirvió como perfecto escenario para congregar a agentes, familiares, vecinos y autoridades de Arganda del Rey. El multitudinario acto sirvió para condecorar la labor de varios agentes por méritos destacados a lo largo de este último año, además de homenajear a quienes han dejado o dejarán el cuerpo en los próximos meses.

“Tenéis un compromiso inquebrantable con nuestra sociedad y con la defensa de la democracia, y nuestra obligación, por convicción, es respaldar vuestro trabajo”, señaló durante su intervención el alcalde de Arganda, Alberto Escribano.

Se reconoció también la labor de las ganadoras del XVI Concurso Escolar de Dibujos sobre Educación Vial, que fueron premiados con una bicicleta y productos de ciclismo gracias a los patrocinadores del certamen, ALSA y Seral Bike: Daniela Peralta Chávez, del CEIP La Milagrosa, Marian Barahona Villalobos, del CEIP Federico García Lorcay Paula Belinchón Gimeno, del CEIP Miguel Hernández.

A la celebración han acudido, además del alcalde Alberto Escribano, Lucía Santana, concejala de régimen interior, seguridad y emergencias, Juan Ángel de Mora, Comisario Jefe de la Policía Local de Arganda, agentes del cuerpo de Policía Local, miembros de la Guardia Civil destinados en el municipio y representantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la localidad, entre otros.

A pocos días de la celebración del Día de San Juan Bautista, patrón de la Policía Local, San Sebastián de los Reyes rindió homenaje a sus agentes en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach, durante un emotivo acto celebrado esta mañana. El evento ha contado con la presencia de miembros de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de diversas autoridades, como el director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid y el general jefe de la Brigada ‘Guadarrama’ XII.

Un justo reconocimiento a la labor de los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas los 365 días del año para proteger las del resto. La alcaldesa de la ciudad, Lucía S. Fernández Alonso, ha destacado durante su intervención que “los héroes de verdad no salen en las películas, están en nuestras calles, y sois vosotros. Gracias infinitas por proteger sin descanso el bien más preciado que tenemos, nuestra vida”.

Durante el acto se han entregado más de 50 medallas, distinciones y felicitaciones a destacados ejemplos de valentía, esfuerzo, constancia y sacrificio. También se reconoció el mérito profesional del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, los Bomberos de la Comunidad de Madrid y Protección Civil de San Sebastián de los Reyes, entre otros, por intervenciones destacadas como la detención de un hombre armado en un domicilio, investigaciones de delitos o la labor educativa del grupo de Educación Vial.

En una emocionante jornada, el concejal de Seguridad y Emergencias, Carlos Bolarín Díaz, ha anunciado la renovación de la flota de los vehículos policiales y adelanta que se prevé convocar próximamente otras 10 plazas de agentes para seguir ampliando la plantilla. Los datos respaldan la magnífica labor de los agentes locales. La criminalidad disminuyó un 3,3% en el año 2024 y, en el primer trimestre de 2025, un 17,6%. Además, las oposiciones han sido limpias y trasparentes y el cuerpo de Policía Local ha recuperado la unidad y el prestigio que nunca debió perder.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Fernando acogió un acto institucional de reconocimiento a los cuerpos y fuerzas de seguridad y a Protección Civil con motivo de San Juan. Durante el encuentro, se procedió a la entrega de medallas y distinciones a efectivos/as de Policía Local del municipio y de otras localidades por su entrega; así como a Policía Nacional, y a voluntarios/as de la Agrupación de Protección Civil. La Delegación de Gobierno también recogió condecoración a través de su máximo responsable, Francisco Martín; en reconocimiento a su importante colaboración, y a su disposición durante los episodios de inundaciones del pasado mes de marzo que anegaron, casi en su totalidad, el Polideportivo Justo Gómez Salto.

Además, se puso en valor el gran trabajo desarrollado por el subinspector jefe de la Policía Local, Gabriel Toledano; que se jubilará en los próximos días tras haber prestado 38 años de servicio. “Cierra una etapa marcada por el compromiso con los/as vecinos/as y por el sentido del deber, la responsabilidad y la humanidad”, manifestó la edil del área, Leticia Martín, quien “agradeció” la implicación del homenajeado porque, tal y como explicó “ha sido todo un ejemplo y deja una huella imborrable”, para culminar deseándole “mucha suerte en la andadura que vas a comenzar”, aseveró la aludida.

El equipo de Gobierno ha realizado una importante apuesta, en los últimos años, por reforzar la plantilla de agentes locales, no solo en cuanto a medios humanos con nuevas incorporaciones,  sino técnicos; y se han creado unidades especiales, como Medio Ambiente, Familia y Menores o una oficina móvil de atestados/as. Asimismo, se llevan a cabo actuaciones preventivas en centros educativos, tanto en los siete colegios, como en los tres institutos de secundaria; y se ha firmado un convenio con Delegación de Gobierno para la implantación de VioGén, un programa destinado a la lucha contra la violencia machista; entre otras acciones.

Y todo ello, viene avalado por cifras muy positivas. San Fernando de Henares es una de las ciudades más seguras de la región, con un índice de criminalidad de 12,5 puntos por debajo de la media registrada en la Comunidad de Madrid. “Juntos/as hemos mejorado, pero todavía quedan cosas por hacer, y vamos a seguir en esta línea (…). Detrás de estos datos, hay personas y, en tiempos de dificultad y emergencia, habéis demostrado estar a la altura”, dijo el alcalde, Javier Corpa; que dedicó unas palabras para despedir a Toledano. “Has llevado a cabo una labor encomiable, siempre buscando soluciones a los problemas, que es el objetivo de las administraciones; y quiero darte las gracias”.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha celebrado el acto institucional con motivo de la festividad de San Juan Bautista, patrón de la Policía Local. Aunque la conmemoración oficial tiene lugar el 24 de junio, por motivos de agenda la celebración se ha trasladado a esta fecha, manteniendo el carácter solemne y de reconocimiento que la misma merece.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Paracuellos de Jarama, quien ha afirmado que "La Policía Local es un pilar fundamental en la garantía de nuestros derechos y libertades, y su presencia diaria en nuestras calles es sinónimo de protección y confianza para todos los vecinos y vecinas de Paracuellos de Jarama", señaló el alcalde. Durante su intervención, el primer edil ha subrayado la importante labor que desempeñan diariamente los integrantes de la Policía Local, destacando su compromiso, vocación de servicio y profesionalidad al velar por la seguridad, la convivencia y el bienestar de toda la ciudadanía.

La ceremonia ha contado con la presencia del concejal de Seguridad D. Jesús Díez quien ha destacado “El año pasado, fuimos uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, esto no es casualidad, esto se llama compromiso y profesionalidad, por parte de nuestra Policía Local y sin duda también, por el trabajo día a día y codo a codo, con la Guardia Civil”.

8 policías han recibido este reconocimiento por diversos motivos como por ejemplo la rápida detección de presuntos infractores en el robo de Mercadona, por su valentía de actuación que salvó una vida, por su ejemplar desempeño en la incautación de estupefacientes, por su involucración con los menores como agente Tutor y por su rápida y valiente actuación en un incendio.

Este mismo mes de Junio hemos recibido por parte de ASEM (agencia de seguridad y emergencias de Madrid 112) el diploma de la gran cruz de la orden del dos de mayo, por los méritos, la profesionalidad, tanto de la policía local como de Protección civil en la ayuda que prestaron por la borrasca del mes de marzo. Este diploma también reconoce el haberse presentado como voluntarios para la Dana de valencia.

La ceremonia ha contado con la asistencia de miembros de la Corporación Municipal, representantes de distintos cuerpos y fuerzas de seguridad, familiares de los agentes y numerosos vecinos, quienes han querido sumarse a este merecido homenaje. Con este acto, el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama reitera su compromiso institucional de seguir apoyando y dotando de los medios necesarios a la Policía Local para que puedan continuar desempeñando su labor con la eficacia y cercanía que les caracteriza.

La Comunidad de Madrid ha participado en la ceremonia de reconocimientos al mérito profesional celebrada por la Policía Municipal de la capital madrileña con motivo de la reciente festividad de su patrón, San Juan Bautista. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha agradecido el esfuerzo de los profesionales y ha destacado la continua colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para un servicio más eficaz a los ciudadanos.

Novillo ha hecho entrega de medallas a policías municipales y otros profesionales destacados en el ámbito de la seguridad, como la impuesta a Pedro Ruiz Escobar, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), que ha recibido la Cruz al Mérito por su trayectoria. Ingeniero técnico y bombero, Ruiz ha participado como experto en misiones de cooperación en Argelia y ha sido integrante del Grupo de Trabajo de elaboración de procedimientos de trabajo seguro de la Asociación de Consorcios de Bomberos de España (CONBE); como docente, ha promovido la formación de los profesionales y también el desarrollo de Encuentros Nacionales de rescate en accidentes de tráfico.

La Policía Municipal de Madrid ha celebrado la festividad de su patrón, San Juan Bautista, en un acto solemne desarrollado en el parque del Retiro, presidido por el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz. Almeida ha felicitado un año más a todos los agentes, les ha agradecido su trabajo diario para garantizar la seguridad y la convivencia en la capital y ha subrayado el aprecio que sienten por ellos los madrileños y el compromiso del equipo de Gobierno con el cuerpo.

Durante su intervención, Almeida ha expresado su agradecimiento a la Policía Municipal por su “tarea silenciosa pero imprescindible”, que convierte a la capital en un “modelo de ciudad segura y acogedora”. Además, ha subrayado que el cuerpo es la “primera línea de defensa del Estado de derecho, de nuestra libertad y de la convivencia en Madrid” y ha recordado que su labor se manifiesta “con admirable constancia, ejemplar profesionalidad e impecable honestidad”.

El alcalde ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento para dotar al cuerpo de “los recursos necesarios, de la formación más avanzada y de las herramientas tecnológicas más innovadoras”, porque “esta ciudad os debe la posibilidad de ser lo que es: un lugar donde la diversidad no genera fractura, donde la libertad no deriva en caos y donde el progreso no sacrifica la seguridad”.

Almeida, acompañado por los responsables policiales, representantes de los grupos municipales y distintas autoridades, ha pasado revista a la formación y ha presidido la entrega de los tradicionales reconocimientos, premios y galardones de la Policía Municipal, entre ellos las Medallas del Cuerpo, las Cruces al Mérito y las Medallas al Mérito Profesional.

Las Medallas de la Policía Municipal, cinco este año, han recaído en el Laboratorio de Salud Pública municipal de Madrid Salud, en la Policía Local de Valencia, en la Patrulla Águila del Ejército del Aire, en la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y en el Poder Judicial.

El Laboratorio de Salud Pública del organismo municipal Madrid Salud, que celebra estos días el 25º aniversario de su acreditación, es el encargado de analizar la seguridad de los alimentos, del agua y de tomar muestras de aire, entre otros elementos (alcohol, setas, etc.) y colabora con la Policía Municipal en el análisis de sustancias estupefacientes que decomisan en vía pública y de las muestras tomadas a los conductores en controles de tráfico.

La Policía Local de Valencia, por su parte, celebra este año su 155º aniversario y recibe este reconocimiento por su entrega y coordinación durante la emergencia provocada por la DANA del pasado 29 de octubre, pero también por su labor diaria, por su colaboración con la Policía Municipal de Madrid y por sus méritos en áreas como la lucha contra la violencia de género.

En cuanto a la Patrulla Águila del Ejército del Aire, el pasado 15 de junio realizó su último vuelo en San Javier (Murcia), cerrando 40 años de representación y servicio a España y al Ejército del Aire por todo el mundo. En sus cuatro décadas de vida, sus aviones CASA C-101 han completado 38.000 horas de vuelo en más de 500 exhibiciones, de las que 170 han sido fuera de nuestro país.

Otra de las Medallas de Policía Municipal ha recaído en la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), la organización más representativa de la Comunidad de Madrid, con más de 150 asociaciones empresariales y dedicada a defender los intereses de las empresas madrileñas y su desarrollo y competitividad en beneficio del interés general, con gran compromiso con Madrid y sus empresas, que demuestra también ante cualquier emergencia como sucedió con el apagón.

El quinto reconocimiento es al Poder Judicial, por su permanente colaboración con la Policía Municipal de Madrid, en general, y con su Comisaría Principal de Policía Judicial en particular.

Además, se han otorgado 79 Medallas al Mérito Profesional a policías municipales por intervenciones difíciles, arriesgadas o que han enaltecido la imagen del cuerpo, como la que han recibido, entre otros, varios agentes tutores de la Comisaría de Villa de Vallecas que detuvieron al acosador de 56 años de una niña de 12 tras desplegar un dispositivo de seguimiento o el reconocimiento a varios policías de la Comisaría de Latina (y otro más de Carabanchel) por la investigación e intervención, en colaboración con Policía Nacional, contra el tráfico de drogas en la calle Cullera, trapicheo que generó muchas quejas y preocupación vecinal y que concluyó con la detención de tres individuos y la intervención de casi medio kilo de cocaína, 1,5 kilos de hachís, dos plantaciones de marihuana y una escopeta recortada.

Otro ejemplo ha sido la medalla a un oficial de la Comisaría de Coordinación Judicial que, tras ser avisado del robo de las pertenencias de 24 turistas en un autobús, visionó las imágenes de varias cámaras cercanas, accedió a una aplicación móvil sustraída para conocer la ubicación del vehículo de los ladrones y, tras pedir refuerzos, detuvo a los cuatro presuntos delincuentes –pertenecientes a una organización criminal– recuperando más de 15.000 euros y esas pertenencias. Tres agentes de la Comisaría de Carabanchel también han sido premiados por la investigación, localización y detención de un individuo que agredió sexualmente a una menor de 15 años, tras rastrearle en redes sociales y, posteriormente, establecer un dispositivo de vigilancia hasta lograr apresarle.

Dos últimos ejemplos de estas medallas son las que reciben varios componentes de la Comisaría de Tetuán por su colaboración, junto a diversos cuerpos policiales más (Interpol, CNP, Ameripol, etc.), en la desarticulación de una red internacional de tráfico de inmigrantes entre República Dominicana y España (Operación Pana) mediante el uso fraudulento de documentos de identidad y otras falsificaciones, que motivó la detención de 34 personas en Madrid. También el premio a un subinspector y a un agente de Villaverde que, tras llegar los primeros a una vivienda donde una bebé de cuatro meses no respiraba, actuaron ágilmente y la trasladaron al Hospital 12 de Octubre mientras le practicaban técnicas de reanimación, que finalmente lograron que la pequeña reaccionara y que, ya con los sanitarios, se recuperara.

También se han concedido 143 Cruces al Mérito de la Policía Municipal, 91 de ellas a agentes municipales distinguidos por sus virtudes profesionales y humanas en un periodo de diez años o más de servicio ininterrumpido y otras 52, a personas integrantes de otras fuerzas y cuerpos de seguridad, fuerzas armadas y personal civil distinguidas por su colaboración con la labor de la Policía Municipal.

Entre estas últimas, a varios mandos y agentes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de la UME y de las policías locales de Valencia, de Massanassa, de Paiporta, de Algemesí, de Catarroja, de Sedaví y de Alfafar, así como de otros municipios y ciudades como las de Alcobendas, Zaragoza y Barcelona.

Reconocimientos también a la viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Carmen Martín, por su apoyo al desarrollo de las funciones propias del ámbito de la Policía Judicial y su implicación en la implementación de la Oficina Policial de Protección a Víctimas en la sede de los Juzgados de Violencia de Género de la calle Albarracín. Otra Cruz al Mérito ha sido para el fiscal adjunto delegado de Seguridad Vial de la Fiscalía Provincial de Seguridad Vial, Miguel Espeja, por su estrecha colaboración con la Comisaría de Policía Judicial de Tráfico.

Se ha galardonado, por último, a varios responsables de diferentes áreas del Ayuntamiento de Madrid (de Protocolo, de Samur-Protección Civil, de Bomberos, de la Dirección General de Conservación de Vías Públicas, de Deporte Escolar, del Centro Deportivo Municipal Gallur, de Prevención y Atención frente a la Violencia de Género, del IAM, etc.) por su colaboración con las diferentes comisarías del Cuerpo de la Policía Municipal.

Tras rendir homenaje a los policías municipales fallecidos, la ceremonia ha concluido con el tradicional desfile de las unidades del cuerpo, que ha abierto una sección de la Comisaría Central de Seguridad y en el que han participado el Escuadrón de Caballería, la Banda de Música, la Sección de Policías de Gala, el Cornetín de Órdenes, el Guión del Cuerpo, la Sección Canina, componentes de la Compañía de Honores y alumnos de la 55ª promoción, así como la Sección Ciclista y las unidades móviles, entre ellos motoristas de la Unidad de Servicios Especiales. En el desfile han participado también, este año, una decena de agentes de la Policía Local de Valencia, tras ser reconocido este cuerpo con una de las Medallas de la Policía Municipal de Madrid.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar