x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

14
Ago
2025
Catorce parroquias de la Zona Este están dedicadas a la Asunción PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Obispado de AlcaláTodas celebran misas solemnes pero no procesiones

Nuestra Señora de la Asunción o Asunción de Nuestra Señora. Se puede decir de las dos maneras. Catorce parroquias de la Diócesis de Alcalá de Henares llevan este nombre a lo largo y ancho de todo el territorio diocesano. Las parroquias dedicadas a esta advocación en la Diócesis de Alcalá están situadas en Algete, Torres de la Alameda, Meco, Brea de Tajo, Valdeavero, Carabaña, Los Hueros, Villalbilla, Daganzo, Ambite, Valdepiélagos, Fresno de Torote, Loeches y Pezuela de las Torres.

Muchos de estos municipios de la diócesis quedan vacíos en agosto a causa de las vacaciones de verano. Es el caso de Meco. Su párroco, Andrés Alumbreros, explica que «el 15 de agosto es muy especial por ser el día de la titular de la parroquia. Nuestros feligreses son muy marianos; pero por desgracia, Meco se vacía a causa de las vacaciones. No tenemos procesión. Además en ese mes debo atender pastoralmente otros dos pueblos más».

El hecho de tener este nombre dedicado a la Asunción en la parroquia no significa que se celebre una gran fiesta en el municipio. Tienen otro patrón o solemnidad más destacada y la comunidad parroquial se vuelca en ella. Es lo que ocurre, por ejemplo, en Pezuela de las Torres, donde en su parroquia, que tiene esta importante advocación mariana, «celebramos el día de la Asunción de Nuestra Señora de forma solemne, pero no hacemos procesiones. El protagonismo en el pueblo lo tiene el Cristo del Socorro, que es el patrón», indica su párroco, Juan Pablo Moraño.

Al igual que en Pezuela, sucede en Villalbilla, donde el P. Reinhard está a cargo de la parroquia. «Aunque es la titular, no se celebra la Asunción como fiesta patronal. Las fiestas patronales con raigambre en el pueblo son el Cristo de la Guía, que se celebra el 3 de mayo, y San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre. Por tanto, celebramos la solemnidad de la Asunción con horario de Misas de domingo, pero no se realiza procesión ni ninguna otra actividad especial relacionada con dicha fiesta. Además, al ser agosto periodo estival de vacaciones y debido al extremo calor que tenemos en el pueblo, hay menos habitantes que permanecen en Villalbilla durante estas fechas», comenta el sacerdote.

La existencia de otro patronazgo motiva que en muchos lugares no se celebre una procesión el 15 de agosto en honor de la Asunción de la Virgen María. Lo que sí se celebra en todas las parroquias es una Eucaristía solemne.

En el caso de Ambite, su párroco, Rafael Gálvez, señala que «para mí es motivo de gozo ser párroco de una parroquia con esta advocación que recuerda un dogma de fe. La parroquia ese día celebra Misa solemne pero no hay procesión. Por gracia de Dios, la parroquia tiene siempre un canto a Nuestra Madre en la Misa de los sábados y un gran amor a la titular».

En la misma línea se expresa Antonio Sarmiento, párroco en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en Daganzo de Arriba. «En otras parroquias que he estado o conocido, el nombre era Nuestra Señora de la Asunción. Pronto me acostumbré al cambio». Y en referencia al retablo de la parroquia, afirma que «ver con frecuencia a la Madre de Dios, rodeada de ángeles, asunta al cielo en cuerpo y alma, es un gozo. La recibe la Santísima Trinidad y nosotros llamamos Señora Nuestra porque es nuestra madre y pedimos que ejerza su señorío sobre nosotros».

«Por la gracia que derrama sobre todos los que miran su imagen y le decimos alguna palabra de cariño; por la esperanza de cielo que nos da, aumentando nuestra fe y nuestro amor. Es difícil que veamos todas las imágenes de la iglesia, pero no ver la imagen de la Asunción de Nuestra Señora es todavía mucho más difícil. Si levantamos un poco la vista de la presencia del Santísimo Sacramento en el sagrario, allí está Nuestra Señora indicando el cielo», concluye Sarmiento.

En Brea de Tajo está la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. El sacerdote Daniel Cayón explica que «para mí, ser administrador parroquial de la parroquia de Brea de Tajo es una invitación constante de María a que miremos hacia el Cielo, nuestra Patria, que nos enamoremos del Cielo». El viernes 15 de agosto en esta localidad celebrarán la Misa Mayor y, posteriormente, un piscolabis en la plaza de la iglesia. Además, en esas fechas tendrá lugar la semana cultural del pueblo.

La Virgen María tiene una gran presencia en la Diócesis de Alcalá de Henares, tanto en el amor de los fieles como en la titularidad de otras 23 parroquias en diversas advocaciones marianas que se suman a las catorce dedicadas a la Asunción

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas