x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Jul
2012
Alcalá recuerda que el horario para tirar la basura es de ocho a diez de la tarde PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No solo es cuestión de limpiar, sino de colaborar para mantener limpia la ciudad”, afirma Huysmans

Con la llegada de la época estival, los ciudadanos tienden a aprovechar su tiempo de ocio pasando más tiempo en las calles y espacio públicos. Es por ello que, el consejero-delegado de Medio Ambiente, Miguel Ángel Pérez Huysmans, recuerda a los alcalaínos “la necesidad de colaborar entre todos para mantener estos espacios en las mejores condiciones y poder disfrutar de ellos sin las molestias causadas por la presencia de residuos, que no sólo causan malos olores, sino que estropean la imagen de Alcalá”. Para el consejero, “no solo es cuestión de limpiar, sino de colaborar para mantener limpia la ciudad”.

Para ello, el Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Consejería de Medio Ambiente, recuerda a los vecinos las siguientes indicaciones:

  • Evitar la generación de residuos innecesarios y la adquisición de productos prescindibles.
  • Reutilizar todo aquello que pueda serle de utilidad para el mismo fin o para otros fines.
  • Reciclar todo aquello que sea susceptible de serlo, utilizando para ello tanto los contenedores distribuidos por la ciudad como las instalaciones del Punto Limpio Municipal:
  • § CONTENEDOR AMARILLO: Envases de plástico, latas, bricks, bandejas poliespan,…
  • § CONTENEDOR VERDE: El resto de los residuos (no peligrosos) de su domicilio: alimentos y similares.
  • § CONTENEDOR AZUL: Todo tipo de papel (periódicos, revistas, etc.) y cartón, plegando las cajas.
  • § IGLÚ VERDE: Botellas de vidrio, frascos, vasos, copas, etc.
  • § CONTENEDOR NARANJA: Aceite vegetal usado de origen doméstico en botellas cerradas de plástico.

Desde Medio Ambiente se insiste en la obligación de depositar los residuos en bolsas cerradas en el interior de los contenedores que correspondan, evitando así que se ensucie la vía pública, y respetando los horarios habilitados para ese fin, de 20:00 a 22:00 horas; en determinadas zonas del Distrito I la recogida se hace mediante ‘bolseo’ en el horario que ha sido comunicado por el Ayuntamiento.

Por otro lado, las Ordenanzas Municipales prohíben arrojar residuos a la vía pública, como las cáscaras de pipas, y obligan a recoger las deyecciones caninas, depositándolos en los “sanecanes” habilitados para tal fin o en los contenedores de residuos orgánicos. La Ordenanza de Convivencia Ciudadana y Limpieza Viaria contempla sanciones de hasta 1.500 euros a los propietarios de mascotas que no recojan los excrementos de la vía pública.

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar