La ciudad complutense pone en marcha sus Unidades de Distrito
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto a la concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, ha presentado en la explanada frente a la sede de la Junta Municipal del Distrito IV las Unidades Integrales de Distrito (UID), también conocidas como la Policía de Barrio. El acto también ha contado con la presencia de los presidentes y vicepresidentes de Distrito, así como representantes de asociaciones de vecinos de la ciudad.
Estas nuevas unidades están diseñadas para reforzar la seguridad en los cinco distritos de la ciudad, fomentando un contacto continuo y cercano con vecinos, comerciantes y asociaciones locales.
La estructura de estas patrullas se organiza a partir de una delimitación precisa de los distritos, lo que permite reducir los tiempos de respuesta ante cualquier emergencia y mejorar la eficiencia del servicio. De inicio, en cada distrito se desplegarán dos patrullas. En el Distrito I, habrá una patrulla a pie para las áreas peatonales y otra en vehículo, que proporcionará un rápido desplazamiento en caso de urgencia. En los distritos II, III, IV y V se dispondrá de dos vehículos patrullando, complementados con patrullas a pie en las zonas que lo requieran, de acuerdo con los datos estadísticos y las peticiones vecinales.
Piquet ha subrayado que el principal objetivo de estas unidades es la prevención. “Queremos conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los ciudadanos, para garantizar una convivencia segura y en armonía”, ha indicado.
La alcaldesa también ha resaltado que “estas patrullas tienen el compromiso de luchar contra la inseguridad ciudadana, controlar la venta de drogas a pequeña escala en zonas sensibles como colegios, parques y comercios, y gestionar el tráfico en momentos clave”.
Una de las patrullas en cada distrito estará equipada con un dispositivo eléctrico de control táser, garantizando una respuesta rápida y eficaz en situaciones críticas que puedan requerir el uso de la fuerza. Estas unidades no solo van a actuar de manera reactiva, sino que también recopilarán información clave sobre los problemas y conflictos más localizados y trabajarán en coordinación con otras unidades policiales para implementar controles y medidas preventivas.
El enfoque de proximidad de estas patrullas es fundamental, ya que les permitirá mantener un contacto diario con los vecinos y comerciantes. Este vínculo directo no solo ayuda a identificar y resolver los problemas más urgentes, sino que también contribuirá a la creación de un entorno más seguro y a la mejora de la convivencia en toda la ciudad.
Tras la presentación, el PSOE la valoraba, y lo hacía para criticar la "falta de personal" en el cuerpo: "El pasado viernes la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, presentaba su proyecto de Policía de Barrio en la Policía Local de Alcalá de Henares; un proyecto que ha sido criticado desde el PSOE alcalaíno pronosticando “un fracaso por la grave falta de personal”. Para el concejal socialista, Raúl Herrero “el gobierno de PP y VOX vuelve, una vez más, a equivocarse en la gestión municipal al proponer un cambio estructural en la Policía Local sin contar con los efectivos suficientes para que tenga los más mínimos visos de funcionar.” Para Herrero esta presentación “no puede entenderse más que como una mera declaración de intenciones en un tema tan delicado como es la seguridad ciudadana. El PP vuelve a demostrar su escasa capacidad de gestión y empieza la casa por el tejado una vez más, lo que provocará más tensiones internas en el seno del Cuerpo y frustración de los vecinos y vecinas que no verán mejorar el servicio.”
Desde las filas socialistas recuerdan que “a día de hoy, PP y VOX no han sido capaces de proyectar ni una sola plaza más de policía local de las 15 que dejó previstas el Gobierno socialista de Javier Rodríguez Palacios, que actualmente están en proceso selectivo. Eso supone que ni este año ni, con toda seguridad, el año que viene la plantilla crezca; lo que pretende el PP es inviable. Hay que recordar -añaden- que la OPE (Oferta Pública de Empleo) 2024, que es responsabilidad de PP y VOX, no ha sido aprobada y por tanto no cubriremos las jubilaciones del año 2023, con lo que habrá menos plantilla de policía aun, eso sí, con un nuevo comisario de policía local traído de Torrejón que nos cuesta 130.000 euros al año”. Desde el PSOE alcalaíno lamentan la triste deriva que está tomando el Ayuntamiento desde que gobiernan PP y VOX, no solo en el área de seguridad, también a nivel asociativo, deportivo, cultural, empresarial y social donde la ineficacia en la gestión y las malas formas están generando un gran malestar general. “Alcalá no se merece este desgobierno”, concluyen los socialistas. |