Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
07 Jun 2025 |
|
Organizan un roadshow para presentar el MADRINGEsta tarde Madrid celebra su Noche del Deporte, y aprovechan la cita para presentar de forma oficial el evento que va a transformar la región desde el próximo año, y además lo van a hacer a lo grande. Carlos Sainz se pone al frente de un coche de Fórmula 1 para estrenar el MADRING en un roadshow que se prevé multitudinario. Así el piloto madrileño realizará una exhibición en el futuro circuito de Fórmula 1 como parte de los preparativos para el Gran Premio de España 2026. Carlos Sainz protagonizará el primer "tardeo" de Madring con un roadshow que comenzará a las 18:55 horas. Este evento será significativo, ya que será la primera vez que Sainz conduzca un monoplaza de Fórmula 1 en su ciudad natal, y se presenta como una experiencia gratuita e inolvidable para los asistentes. Sainz estará acompañado por los pilotos españoles de F2 y F3, Pepe Martí y Mari Boya, quienes también estarán al mando de sus monoplazas del equipo Campos Racing. El roadshow tendrá una longitud de algo más de un kilómetro y recorrerá áreas cercanas al recinto ferial, específicamente: Calle Ribera del Sena Parte de la Avenida del Partenón Avenida de la Capital de España A lo largo del recorrido, se instalarán pantallas gigantes para que los asistentes puedan seguir la exhibición con detalle. Desde las 17:00 horas, habrá animación y actividades interactivas a lo largo del recorrido, lo que sugiere que los asistentes lleguen con antelación para asegurar un buen lugar. Además, se recomienda encarecidamente el uso del transporte público, ya que habrá calles cortadas desde primera hora de la mañana y el parking de Ifema Madrid no estará disponible para el público general. El evento está diseñado para ser disfrutado de pie, y no habrá asientos disponibles para el público general. Sin embargo, se habilitará una zona específica para personas con movilidad reducida, asegurando así que todos los asistentes puedan disfrutar de la experiencia. Para facilitar la movilidad de los ciudadanos que deseen asistir al evento, el servicio de Metro de Madrid ha implementado un refuerzo significativo en varias líneas: Línea 8: Se incrementará el servicio hasta un 100%. Línea 4: Se aumentará el servicio en un 15%. Este dispositivo especial estará operativo desde las 16:00 horas, en colaboración con los promotores del espectáculo, con el objetivo de agilizar el tránsito de público hacia el recinto ferial. Es importante señalar que, por orden ministerial, las salidas de la estación de Feria de Madrid (Línea 8) estarán cerradas de 17:30 a 20:00 horas. Por lo tanto, se recomienda a los asistentes llegar antes de esa hora para evitar posibles atascos y aglomeraciones en la zon Se aconseja utilizar otras estaciones cercanas al circuito, tales como: Mar de Cristal (Líneas 4 y 8) Canillas (Línea 4) La organización del evento, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha diseñado un servicio de lanzaderas que conectará directamente desde las estaciones de Metro de: Mar de Cristal Canillas Barajas Este servicio tiene como finalidad facilitar el acceso al recinto ferial, especialmente en un día con alta afluencia de público. El roadshow está diseñado para ser un evento abierto a la ciudadanía, comenzando a las 18:55 horas. La organización ha enfatizado que se trata de una actividad gratuita, prometiendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Este enfoque inclusivo busca atraer a una amplia audiencia y fomentar el interés por la Fórmula 1 en Madrid. Almeida ha descrito el roadshow como un "prólogo del espectáculo de la Fórmula 1", destacando su importancia como una oportunidad para afinar los detalles logísticos y operativos que serán esenciales para el Gran Premio de España en 2026. El evento servirá para evaluar y mejorar aspectos relacionados con la movilidad y la seguridad, asegurando que tanto los asistentes al evento como los residentes locales disfruten de una experiencia positiva. El alcalde ha subrayado que la Fórmula 1 no ha tenido lugar en Madrid durante 45 años, lo que convierte este evento en una ocasión histórica. Almeida ha expresado que el roadshow no solo beneficiará a los aficionados al automovilismo, sino que también se centrará en el bienestar de los vecinos que residen cerca del circuito. La Comunidad de Madrid ha recibido este viernes en la fachada principal de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, el monoplaza Williams FW45 de Fórmula 1, que ha quedado expuesto frente al emblemático edificio en la Puerta del Sol para el disfrute de madrileños y visitantes. Se trata del coche de la escudería del piloto madrileño, Carlos Sainz. Se trata de una parada previa a la exhibición que Sainz realizará este sábado (18.55 horas) a los mandos del monoplaza en IFEMA MADRID, espacio que acogerá el circuito urbano MADRING. El objetivo es acercar este evento deportivo mundial a los ciudadanos y reforzar la visibilidad del Gran Premio que albergará la región a partir del próximo año 2026. La Comunidad de Madrid participa con una treintena de equipos de 19 colegios e institutos en la primera final regional de F1® in Schools, un programa el que los alumnos construyen y compiten con un prototipo a escala de un coche de Fórmula 1. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a esta fase final regional, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid. Los equipos, capitaneados por sus docentes, están formados por hasta 5 escolares que han afrontado el reto de desarrollar su talento en disciplinas como ingeniería, diseño industrial, marketing y comunicación y gestión, ya que durante la competición cada conjunto organiza su propia escudería que lanza a la pista su monoplaza a escala. Cinco equipos de Primaria y cuatro de Secundaria han participado en la categoría Inicial (Entry), mientras que 13 de la ESO lo han hecho en la de Desarrollo (Development) y seis de FP se han presentado a Profesional (Professional). “Esta iniciativa promueve las vocaciones científico-tecnológicas y la excelencia educativa en una competición, la de la Fórmula 1, que muy pronto llegará a la capital”, ha subrayado Viciana. El consejero ha explicado que los centros de Formación del Profesorado han ofertado cursos para 60 docentes de 30 colegios e institutos para dotarles de conocimientos y herramientas necesarias. Así, el proyecto formativo ha consistido en siete sesiones, seis en formato online y una presencial en el Global Sports Innovation Center Powered by Microsoft (GSIC), proporcionando un enfoque teórico y práctico sobre las diferentes fases, así como conceptos de iniciación a la aerodinámica, de impresión 3D y diseño gráfico para poder realizar un prototipo del monoplaza. Todos los materiales se han puesto a disposición del profesorado en un aula virtual de la plataforma EducaMadrid con dosieres de diseño, manuales, reglamentos y toda la información. F1® in Schools es un proyecto que une deporte, educación e innovación. A nivel internacional participan más de 100.000 alumnos de 30.000 centros en 50 países. Los vencedores de las finales regionales competirán en a nivel nacional de F1® in Schools Spain. Con esta iniciativa, organizada en España por MADCUP, se contribuye a impulsar en la educación valores a través del deporte y la innovación tecnológica. |