x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

14
Jun
2025
Las Ventas dedica su corrida In Memoriam a Victorino Martín PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMLa Feria de San Isidro ha conseguido el mejor dato de público de la década

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha asistido en la Plaza de Las Ventas, a la presentación del cartel de la corrida In Memoriam, que este año se celebrará el próximo 15 de junio en homenaje Victorino Martín Andrés. Novillo agradecido a los herederos del ganadero de Galapagar, fallecido en 2017, “por mantener en lo más alto del escalafón la ganadería que fundó su padre y que hoy en día es una de las más importantes del mundo de la tauromaquia”.

El acto ha contado con los protagonistas de esta tercera edición del festejo: Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez, que lidiarán un encierro con el hierro de la A, coronada con motivo de este especial evento que volverá a colgar el cartel de No hay billetes. A ellos, Novillo les ha deseado toda la suerte, para enfrentarse a estos toros “conocidos por su bravura, nobleza y fuerza, que suponen un desafío emocionante para cualquier torero”

La Comunidad de Madrid celebra el éxito de público en la Feria de San Isidro 2025 y la Corrida de la Beneficencia en la Plaza de Toros de Las Ventas, que han aumentado un 2,1% sus espectadores respecto a 2024 con cerca de 600.000 espectadores en total. La principal plaza del mundo ha logrado por segundo año consecutivo la mayor cifra de la década con 576.228 asistentes, 12.000 más que la pasada temporada mientras en sus taquillas se ha colgado en 15 ocasiones el cartel de No hay billetes, dos veces más que en 2024.

Las espectaculares cifras de asistencia de este mes continuado de festejos se reflejan, incluso, en los días de menor asistencia. Fueron 16.687 espectadores en la jornada con menos público, 1.500 más que en los tendidos que el pasado año en las tardes de menor afluencia.

En las 27 tardes en la Plaza de Toros de Las Ventas - las 26 de abono y la Corrida de Beneficencia-, se ha logrado una asistencia media de 21.432 espectadores, lo que supone que el 93% del aforo del coso se ha cubierto diariamente. En el ciclo se han cortado 19 orejas, incluida la Puerta Grande de Alejandro Talavante el primer día de feria y el gran triunfo de Morante de la Puebla este domingo en la tradicional Corrida la Beneficencia. Además, se han dado 13 vueltas al ruedo y cortado 15 orejas sueltas.

La Feria de San Isidro ha vuelto a ser emitida en abierto a través del canal público de televisión Telemadrid, alcanzando una media del 11,6% de audiencia durante mayo, lo que ha ayudado a disparar la cuota de audiencia mensual del canal y marcar su cifra récord de espectadores en ese mes desde hace 13 años. Durante estas semanas su retransmisión se ha internacionalizado, ya que gracias a un acuerdo pionero con la Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA), los espectadores y aficionados de estado mexicano también ha podido disfrutarla

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha presidido la entrega de premios a los triunfadores de la Feria de San Isidro 2024, celebrada en la Plaza de toros de Las Ventas. Estas distinciones son otorgadas anualmente por el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la capital a los toreros y ganaderías más destacadas en la pasada edición del ciclo isidril.

Así, Borja Jiménez se ha llevado el trofeo al mejor matador de toros; Roberto Martín Jarocho, el de mejor novillero; Dulce, de la ganadería de Victoriano del Río, lidiado el 7 de junio, al del toro más bravo; y, por último, el de la corrida más completa en presentación y bravura ha sido para el hierro de Fuente Ymbro, protagonista del 11 de mayo, cuyo premio ha supuesto el descubrimiento de un azulejo conmemorativo en el patio de arrastre de la Monumental venteña. El resto de galardonados han recibido unas originales esculturas del artista Pepe Puente, creadas para la ocasión.

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a Pedro Gutiérrez Moya, El Niño de la Capea, con el descubrimiento de un azulejo en los bajos del tendido 1 de La Plaza de Toros de Las Ventas. Durante más de 40 años, el diestro salmantino ha dejado una buena muestra de su arte en el coso venteño, desde su primera novillada en 1971 a su último festejo del 18 de mayo de 2024, pasando por su consagración en 1988, cuando se enfrentó a seis toros de Victorino Martín en solitario. En total han sido 35 actuaciones en este ruedo, del que ha salido hasta en cinco ocasiones por la Puerta Grande.

El acto, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos del Ejecutivo regional, supone un reconocimiento a la trayectoria excepcional del torero en España y América, especialmente en los años 60 y 70. Su imagen se une a otras figuras que adornan esta galería permanente del coso, como las de Dámaso González, Andrés Hernando o José María Manzanares (padre). Antes del descubrimiento del azulejo, los aficionados han podido disfrutar gratuitamente de un coloquio en el que se ha hecho un recorrido por toda su carrera, como parte de las actividades culturales de la Feria de San Isidro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistió en la Plaza de Toros de Las Ventas a la tradicional Corrida de la Prensa, que en esta edición celebra su 125º aniversario. Por este motivo, la jefa del Ejecutivo autonómico ha mantenido un encuentro con los medios de comunicación acreditados, cerca de 50 periodistas, que cubren cada tarde la información de lo que acontece en el ruedo venteño.

Esta cita taurina se celebró por primera vez en 1900 y se ha convertido en una de las más importantes del año dentro del programa de la Feria de San Isidro. De nuevo, se ha colgado el cartel de no hay billetes para presenciar una corrida en la que el sevillano Morante de la Puebla, el extremeño Alejandro Talavante y el toledano Tomás Rufo, lidiarán reses de la ganadería de Garcigrande. En esta tarde, Díaz Ayuso ha estado acompañada por María Rey, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, y el matador de toros Juan Antonio Ruiz, Espartaco, asesor del festejo.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar