x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

05
Oct
2025
Gloria Estefan y la cabalgata de la Hispanidad, protagonistas de la jornada en Madrid PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMLa ciudad celebra los actos centrales del Festival de la Hispanidad

El evento de la Hispanidad 2025 en Madrid se llevará a cabo el domingo 5 de octubre y se caracteriza por una rica programación cultural que incluye un concierto de la famosa artista Gloria Estefan y una Gran Cabalgata que recorrerá la Gran Vía. Este año, Argentina es el país invitado de honor, y el evento contará con la participación de 23 países de habla hispana, junto con Filipinas, que se une por primera vez a la celebración.

El concierto gratuito de Gloria Estefan se llevará a cabo en la Plaza Colón a las 13 horas. Gloria Estefan es una leyenda de la música latina, con más de 100 millones de discos vendidos y múltiples premios Grammy. Este concierto marca el 50º aniversario de su carrera. La entrada al concierto es libre hasta completar aforo, y se habilitará una zona específica para Personas con Movilidad Reducida (PMR) en la entrada a los Jardines del Descubrimiento, con acceso desde las 11 hasta las 14.30 horas. Desde las 12 horas, la Cadena Dial animará el ambiente con música en directo, conducido por Patricia Maz, Saray Esteso y Jaime Moreno, junto con el DJ Javi Ayuso.

La Gran Cabalgata comenzará a las 18 horas. Se espera la participación de 2.500 personas de 23 países de habla hispana y Filipinas. Argentina abrirá el desfile, que incluirá agrupaciones como Leyendas de México, Mariachi Sol de América, y otros grupos representativos de diferentes países. Madrid también rendirá homenaje a Francisco de Goya a través de una actuación de la compañía Morboria, acompañada por varias bandas y agrupaciones de danza tradicional.

A partir del lunes, la programación continuará con ciclos de cine dedicados a Mario Vargas Llosa y mesas redondas sobre música y literatura, que se llevarán a cabo en diferentes lugares de la ciudad. El martes se celebrarán los Premios Influencia Hispana en el Auditorio Rafael del Pino, además de la inauguración de la exposición 'Ecos del arte del virreinato del Perú' en la Casa Museo Lope de Vega.

El jueves se llevará a cabo el concierto Hispanidad Urbana, con la participación de artistas como Bon Calso, Chita y Aleesha, seguido de actuaciones de otros artistas en diferentes ubicaciones de Madrid. El viernes se centrará en la música, con varios conciertos gratuitos, incluyendo actuaciones de Muerdo, Rita Payés, Miranda! y Babasónicos, entre otros. La víspera del Día de la Hispanidad incluirá pasacalles literarios y espectáculos de circo, además de varios conciertos en diferentes puntos de la ciudad.

El Día de la Hispanidad, el 12 de octubre, comenzará con un espectáculo circense y continuará con conciertos de bandas municipales y zarzuela. La celebración culminará con un gran concierto del grupo colombiano Bomba Estéreo en la Plaza de España, donde presentarán un nuevo espectáculo audiovisual.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se desplegarán hasta 800 policías municipales durante la celebración. De estos, 190 agentes estarán específicamente asignados a la seguridad del concierto de Gloria Estefan, que se celebrará el domingo a las 13:00 horas en la plaza de Colón. Este concierto es considerado el evento principal de la festividad, donde la artista celebrará sus 50 años de carrera interpretando algunos de sus grandes éxitos.

Con el fin de manejar la gran afluencia de personas esperada, se han implementado ciertas restricciones de acceso:

Estación de Cercanías Recoletos: Permanecerá cerrada el domingo por la mañana desde las 9:00 hasta las 15:30 horas. Esta medida se toma para evitar aglomeraciones en la calle Villanueva, que es la entrada a esta estación.

Acceso al Concierto: La entrada al concierto será libre hasta completar aforo. Se ha habilitado una zona específica para Personas con Movilidad Reducida (PMR) en los Jardines del Descubrimiento, que estará abierta de 11:00 a 14:30 horas.

La festividad también incluirá una Gran Cabalgata que comenzará a las 18:00 horas, recorriendo la Gran Vía de Madrid. Esta cabalgata contará con carrozas representativas de Madrid y de varios países invitados, incluyendo Argentina, Costa Rica, Perú, Ecuador, República Dominicana y Estados Unidos. Para la seguridad de este evento, se desplegarán 170 agentes de la Policía Municipal.

Debido a los cortes de tráfico previstos por los conciertos y la cabalgata, se recomienda a los asistentes utilizar el transporte público para llegar a los eventos. A continuación, se detallan las restricciones de tráfico:

Cortes de Tráfico: La Gran Vía estará cerrada al tráfico desde las 16:00 hasta las 22:00 horas.

La calle Alcalá, en el tramo entre Plaza de Cibeles y Gran Vía en dirección a Plaza de España, estará cerrada hasta las 23:00 horas.

Además de los cortes de tráfico, se anticipan cierres de acceso a algunas estaciones de Metro, incluyendo Plaza de España, Callao y Gran Vía, dependiendo de la afluencia de público. También se verán afectadas las rutas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en las áreas cercanas a la Gran Vía y Alcalá/Banco de España.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar