x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
Oct
2025
Morante se despide por sorpresa de los ruedos junto a Fernando Robleño PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMEl de San Fernando salió a hombros por la Puerta de Cuadrillas mientras que el sevillano lo hizo por la Puerta Grande

El evento de la Corrida de la Hispanidad se convirtió en un momento histórico en el mundo del toreo, marcado por la inesperada despedida de Morante de la Puebla, quien, tras una actuación memorable, decidió retirarse de la tauromaquia.  Morante de la Puebla, un destacado torero sevillano, anunció su retirada de manera sorpresiva después de cortar dos orejas a su segundo toro. Este acto de despedida se produjo en un ambiente cargado de emoción, ya que también se retiró Fernando Robleño, aunque con un anuncio previo y con un solo trofeo en su haber.

Morante comenzó su actuación en la mañana durante el festival homenaje a Antoñete, donde se vistió con el característico traje malva y oro del legendario torero. Ya por la tarde en su primer toro, un animal de 615 kilos que brindó a Isabel Díaz Ayuso, tuvo que lidiar con un animal reservado y parado. Sin embargo, fue con su segundo toro donde mostró su entrega total y su maestría.

El segundo toro, de la ganadería Garcigrande, fue un animal que Morante supo manejar con gran habilidad. Desde el inicio, el torero mostró su arte con unos cambios de rodillas y chicuelinas que, a pesar de un percance donde el toro lo volteó, no mermaron su determinación. Tras recuperarse, Morante realizó una faena intensa y emotiva, donde el toro, a pesar de su escaso recorrido, se mostró imantado ante la pureza de los movimientos del torero.

La faena culminó con una estocada magistral que le valió la concesión de dos orejas. En un acto de gran simbolismo, Morante realizó una vuelta al ruedo, donde fue aclamado por el público. Su despedida fue aún más conmovedora cuando cientos de jóvenes invadieron el ruedo para llevarlo a hombros, un gesto que reflejó el cariño y la admiración que despertó a lo largo de su carrera.

Fernando Robleño, otro de los toreros destacados de la tarde, también se retiró, aunque su despedida fue menos celebrada debido a su actuación menos afortunada. Robleño lidiaba con un toro de gran calidad y temple, pero un pinchazo previo a la estocada le impidió conseguir dos trofeos, lo que opacó su despedida.

Robleño mostró su experiencia y temple en el ruedo, especialmente con su quinto toro, donde logró una conexión con el público a través de su toreo reposado. A pesar de sus dificultades, su actuación fue digna y le permitió recibir una ovación del público.

El joven torero Sergio Rodríguez, quien confirmaba su alternativa, tuvo una actuación menos destacada. Su nerviosismo y falta de sutileza le impidieron aprovechar las buenas arrancadas de su toro, lo que resultó en una faena que no logró conectar con el público.

La corrida consistió en seis toros de la ganadería Garcigrande, bien presentados, pero con un juego dispar. Los toros de Morante y Robleño destacaron por su calidad, mientras que otros toros no ofrecieron la misma entrega.

Morante de la Puebla:

Primer toro: silencio tras cuatro pinchazos y estocada.

Segundo toro: dos orejas tras gran estocada.

Fernando Robleño:

Primer toro: silencio tras tres pinchazos y estocada.

Segundo toro: oreja tras pinchazo y estocada.

Sergio Rodríguez:

Primer toro: ovación tras estocada desprendida.

Segundo toro: silencio tras pinchazo y golletazo.

La corrida se llevó a cabo en una tarde agradable con unos 23,000 espectadores presentes, lo que contribuyó a la atmósfera vibrante del evento. La plaza se dividió entre ovaciones y emociones, reflejando la dualidad de la despedida de Morante y la celebración de la carrera de Robleño.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido a la tradicional Corrida de la Hispanidad en la Plaza de toros de Las Ventas, que se celebra con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Con este festejo, que ha colgado el cartel de no hay billetes y se encuentra enmarcado en la Feria de Otoño, se cierra una temporada de éxito en el coso venteño, con récord de abonados en 15 años.

Los protagonistas de la tarde han sido el sevillano José Antonio Morante de la Puebla, con su participación doble en el mismo día -primero en el festival matinal homenaje a Antoñete-; el madrileño Fernando Robleño que, tras 25 años de alternativa, se despide definitivamente de los ruedos; y el joven abulense Sergio Rodríguez, triunfador de la Copa Chenel 2025, que ha confirmado alternativa.

Como preludio del festejo taurino, dentro de la programación musical de Hispanidad 2025 se ha celebrado un concierto gratuito en el acceso a Las Ventas a cargo de la orquesta La Argenta, una propuesta de tango de gran calidad musical en honor al país invitado de esta quinta edición, Argentina.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar