x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Oct
2025
Convocan nuevas concentraciones por Palestina PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Parar la GuerraEste sábado por todo el país, y el domingo en Madrid

El 29 de octubre de 2023, PararLaGuerra publicaba un manifiesto por primera vez denunciando el Genocidio en palestina. Dos años de lucha en los que nos hemos unido 135 organizaciones que ahora compartimos un lema común: No al Genocidio. Por una Paz Justa. Palestina Libre. Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo, Ni Genocidio.

Este es el lema con el que el próximo 19 de octubre saldremos a la calle en Madrid, desde la Puerta del Sol a la Plaza Juan Goytisolo del Museo Reina Sofía. Con una determinación: unirnos los diferentes con un objetivo común, parar el genocidio que Netanyahu, con la colaboración de Trump, está cometiendo en Palestina.

En las últimas semanas hemos visto como la indignación y la movilización se ha extendido en nuestro país y en todo el mundo. Y eso ha removido absolutamente todo. No se puede entender nada de lo que está pasando sin la movilización y la presión social. Por eso debemos hacer de las plazas de nuestro país un espacio de defensa de la humanidad, la paz y de denuncia del Genocidio.

El 18 de octubre, PararLaGuerra saldremos a la calle en todo el país. Ya son 230 poblaciones las que han anunciado concentraciones para ese día. En concreto en la Zona Este habrá concentraciones en Aranjuez, Coslada, Alcalá, SanSe, Alcobendas, Arganda, Ciempozuelos y Rivas, que comenzarán, al igual que las convocadas en el resto de España, a las doce de la mañana.

Y al día siguiente, el domingo 19 de octubre, nos veremos en las calles de Madrid, desde la Puerta del Sol para recorrer la calle Atocha hasta la Plaza Juan Goytisolo, la casa de la Cultura, un espacio de homenaje a un gigante del pensamiento, la sensibilidad y la humanidad, Jua Goytisolo. El 19 de octubre todo el mundo en Madrid contra el Genocidio.

En las últimas semanas, PararLaGuerra nos hemos movilizado en apoyo a la Flotilla. A quienes queremos hacer llegar lo que ya es un clamor. El respaldo de toda la sociedad. Nada de lo que nadie pueda decir, va a cambiar la contribución que la gente de la Flotilla ha hecho y está haciendo a la defensa de la paz y la lucha contra el Genocidio. Todo nuestro agradecimiento y apoyo. Nuestra posición es clara. La Flotilla, y “las Flotillas” que vienen no se tocan.

En estos momentos se negocia la posibilidad de un alto el fuego en Egipto. Las organizaciones de PararLaGuerra tenemos distintas posiciones sobre el contenido y los términos del posible acuerdo, pero tenemos una cosa clara, que se reduzcan los bombardeos es una buena noticia, que se detengan es una extraordinaria noticia y apoyaremos cualquier paso que lleve a un alto el fuego definitivo.

Al mismo tiempo, exigimos una Paz Justa, de acuerdo al derecho internacional y el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino. Pero lo primero es que paren, que se detenga el horror, que pare el genocidio. Esta es la voz unitaria que queremos que se escuche en las calle de Madrid el 19 de octubre.

Como decíamos al principio, el lema unitario con el que convocamos el 19 de octubre es: No al Genocidio. Por una Paz Justa. Palestina Libre. Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo, Ni Genocidio. Tenemos 11 días por delante para que todos los sectores de nuestra sociedad contribuyan a que el 19 de octubre sea una muestra de la enorme pluralidad que recorre la denuncia del Genocidio en nuestro país.

Esta es una de las razones por las que España es ya un referente y un facto de paz en la Unión Europea y en todo el mundo. Y queremos que la manifestación del 19 de octubre en Madrid sirva para extender y ampliar ese papel que nuestra sociedad está jugando cada vez más en todo el planeta.

Empezamos hoy una cuenta atrás y llamamos a todas las organizaciones, entidades y ciudadanía en general a salir a la calle el 19 de octubre para que el rechazo al Genocidio y la defensa de la paz, sea un clamor que nos une sin distinción de ideologías, credos o siglas.

La plataforma PararLaGuerra ha publicado la convocatoria de una manifestación por Palestina, el domingo 19 de octubre con el apoyo de 130 personalidades de la Cultura y 120 organizaciones. La manifestación está convocada con el lema: ‘Por una Paz Justa y Duradera. No al Genocidio’ a las 11h en la Puerta del Sol, y transcurrirá hasta la Plaza Juan Goytisolo.

Entre los firmantes se encuentran los actores Juan Echanove, Julián López, Alberto Ammann, Antonio de la Torre, Arturo Valls, Enrique Auquer, las actrices Malena Alterio, Macarena García, Isabel Ordaz, María Barranco, los directores Fernando Colomo, Emilio Martínez Lázaro, Julio Medem, Marcel Barrena y Benito Zambrano, o la directora Carol Rodríguez

El cartel que se ha publicado como publicidad financiado con aportaciones de los firmantes, incluye los lemas que identifican a PararLaGuerra desde su nacimiento en octubre de 2023: ‘Palestina Libre, Alto el Fuego Definitivo, Ni Terrorismo, Ni Genocidio’.

La convocatoria se extiende también a concentraciones el 17 y 18 de octubre en 250 poblaciones de todo el país, pero concluirá con la manifestación del domingo en Madrid. En la rueda de prensa, los portavoces de PararLaGuerra han anunciado una actuación al final de la manifestación en la que participarán artistas como Miguel Ríos, Colectivo Panamera, Alejandro Astola, la cantautora Cira, y en la que van a estar presentes leyendo el comunicado artistas como los raperos Sara Socas y Zatu de SFDK. Los portavoces han asegurado que esperan más confirmaciones de artistas en las próximas horas.

Entre los artistas que respaldan la convocatoria se encuentran también Rayden, Carlos Tarque, Amaral, Joan Manuel Serrat, La Mari de Chambao, Love of Lesbian, Manolo García, Rodrigo Cuevas o Soledad Giménez. PararLaGuerra convoca esta manifestación para “celebrar el alto el fuego como lo han hecho en las calles los gazatíes o las familias de los rehenes israelíes”, para “felicitarnos porque el alto el fuego no se hubiera conseguido sin la movilización de la sociedad española” y para “exigir una paz justa y duradera para Palestina, en la que se reconozcan sus derechos de acuerdo a la legalidad internacional”.

Según los portavoces de PararLaGuerra “no se puede entender que se haya conseguido un alto el fuego sin la movilización que en España se ha producido de forma transversal y que ha ido creciendo durante dos años. ParaLaGuerra publicó su primer manifiesto denunciando “el genocidio en Gaza”, el 29 de octubre de 2023, y esta es la séptima convocatoria de movilización que hacen. “Hace un año salimos a la calle en 50 poblaciones, ahora ya son 250 y esperamos que la manifestación del domingo sea una celebración cívica y pacífica, y una apuesta por una paz que dure y que sea justa para Palesitna”.

Entre las organizaciones firmantes se encuentra también UGT, con la firma de Pepe Álvarez, además de otros sindicatos como USO, Fetico o la FeSP. Pero también grupos políticos como Coalición Canaria, PNV, PSOE y Sumar. Tambíén apoyan esta convocatoria periodistas como Ana Pardo de Vera, Antón Losada, Fran Sevilla, Gonzo, Guillermo Fesser, Jon Sistiaga, Julia Otero, Lucía Mendez o el Gran Wyoming. Además de otros profesionales como Jorge Valdano, el pintor Antonio López, la escritora Rosa Montero, los científicos Rafael Matesanz, Amos García, o Daniel López de Acuña, el director Lluis Pasqual, la ilustradora Flavita Banana o la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. PararLaGuera acabará la manifestación en la misma plaza en la que en marzo de 2024 celebraron su primera concentración asegurando que no iban a parar hasta conseguir el alto el fuego, “ahora tiene que ser definitivo y cumplirse la legalidad internacional”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar