x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

11
Jun
2025
Detienen en SanSe a un miembro de una banda que traficaba con drogas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Sebastián de los Reyes
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Policía Nacional

En total fueron detenidas siete personas en Alcobendas y Guadalajara

La Policía Nacional de España anunció la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes, que operaba en Alcobendas y en un pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara.

La organización se dedicaba principalmente al tráfico de hachís y cocaína. Se abastecían de hachís y, tras su venta, reinvertían parte de las ganancias en la compra de cocaína, lo que les permitía obtener un considerable beneficio económico. Además, habían adquirido una máquina para prensar pastillas, con la intención de fabricar sustancias psicotrópicas, lo que indica una expansión de su actividad delictiva hacia la producción de drogas.

Las investigaciones iniciadas en septiembre revelaron que el grupo realizaba viajes "relámpago" para adquirir la droga, pasando muy poco tiempo en las localidades de destino antes de regresar a Alcobendas. Durante estos desplazamientos, los miembros del grupo mostraban una actividad intensa, lo que sugería que estaban involucrados en la compra y distribución de sustancias estupefacientes.

Para evitar ser detectados por las autoridades, la organización implementaba diversas medidas de seguridad:

Cambio frecuente de vehículos: Utilizaban vehículos prestados por amigos o alquilados a nombre de terceros.

Vehículos lanzadera: Estos vehículos eran utilizados para eludir controles policiales.

Uso de múltiples líneas telefónicas: Esto dificultaba su localización y seguimiento.

Residencias temporales: Cambiaban de vivienda con frecuencia para evitar ser rastreados.

Los investigadores descubrieron que el líder del grupo había adquirido una máquina de prensar pastillas en el mercado negro, destinada a la fabricación de pastillas de éxtasis. Esta máquina fue localizada en un pequeño pueblo de Guadalajara, donde su uso pasaría desapercibido, lo que indica una estrategia de expansión del negocio hacia la producción de drogas.

El 8 de mayo, la Policía Nacional interceptó un vehículo lanzadera y otro que transportaba droga, encontrando en su interior 33 kg de hachís de alta calidad. Los ocupantes de estos vehículos fueron detenidos de inmediato. Posteriormente, se llevaron a cabo entradas y registros simultáneos en varios domicilios: Tres en Alcobendas, uno en San Sebastián de los Reyes y otro en un pequeño pueblo de Guadalajara.

Durante los registros, los agentes se incautaron de cantidades diversas de sustancias estupefacientes, un revólver y una pistola de fogueo, junto con 35 cartuchos de fogueo, dos arcones grandes que contenían varios kilos de gominolas y azúcar, que se presume eran utilizados como excipientes para la fabricación de pastillas psicotrópicas, y 7,000 euros en efectivo.

Como resultado de estas acciones, se detuvieron a siete personas: cinco hombres y dos mujeres. Todos ellos fueron acusados de delitos contra la salud pública y pertenencia a un grupo criminal. Cuatro de los detenidos fueron enviados a prisión de forma inmediata por el Juzgado de Instrucción Número de Alcobendas.