Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
01 Nov 2024 |
|
Se celebrará durante el mes de noviembreEl Ayuntamiento de Aranjuez y la Comunidad de Madrid organizan, un año más, el Festival Música Antigua Aranjuez. Los fines de semana del mes de noviembre se hará un recorrido histórico a través de la música en esta XXXI edición que tiene como título ‘Escuchando Oriente’. La programación está constituida por ocho conciertos y tiene como eje principal su mirada a Oriente de la mano de grandes directores, músicos y poetas que consiguen una inversión completa en la temática con sus visitas guiadas por el Jardín de la Isla, uno de los pocos renacentistas conservados en España, el Palacio Real de Felipe II y la Bodega de Carlos III en El Cortijo de San Isidro, una de las más antiguas de España. El programa es el siguiente: Sábado 2 de noviembre: Inauguración a cargo del conjunto Al Ayre Español, Premio Nacional del Música 2004, dirigida por Eduardo López Banzo con la soprano Maite Beaumont, en la Capilla del Palacio Real representando La herencia de Alessandro Scarlatti. Domingo 3 de noviembre: La violinista Isabel Villanueva presentará su último álbum, Ritual para viola solo, en la Capilla del Palacio Real, donde deleitará con un viaje musical por más de mil años de historia. Sábado 9 de noviembre: Concierto Liturgia Flamenca. Ritos religiosos históricos de Andalucía, por Sandra Carrasco y Diego Amador Jr. acompañados por el cello José El Marqués y el baile de la mano de José Maya. Un recorrido por las influencias musicales que han existido en Andalucía a través de los siglos hasta llegar al flamenco. En la Capilla de Palacio Real. Domingo 10 de noviembre: Paseo por el Jardín de la Isla y, después, en la Capilla del Palacio Real, el conjunto vocal e instrumental Concentus Köng, dirigido por Jorge Suárez, presenta Exequias Musicales: J.S.Bach, Schütz, C.Bach, réquiems muy poco escuchados en España. Sábado 16 de noviembre: Concierto El tiempo de Cervantes, interpretado por la agrupación Capella de Ministres, dirigida por Carles Magraner acompañado por la soprano Delia Agúndez. La velada va precedida por una visita al Palacio Real de Felipe II, que habitualmente no se abre al público. Domingo 17 de noviembre: Visita guiada por la Bodega de Carlos III del Real Cortijo de San Isidro. Después, la arpista Sara Agueda junto al actor Miguel Cubero interpretarán “Vino, enséñame el arte de soñar contigo” que se entrelaza con versos de poetas que participarán en la velada que concluye con una degustación. Domingo 24 de noviembre: Encuentro en la Capilla del Palacio Real con el Ensamble Andalusí de Tetuán con danza derviche, apostando por un nuevo concepto de la música árabe con versos de poetas andalusíes, nubas y melodías de al-Ándalus procedentes de Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto. Sábado 30 de noviembre: Concierto de Egeria como clausura representando Egeria & Marco Polo: Viaje al mundo de las maravillas, ganadora del Sello FastClásica 2024. En la Capilla de Palacio Real. El Festival Música Antigua Aranjuez fue declarado Remarkable Arts Festival 2019 por la European Festivals Association (EFA) y ofrecen al público la posibilidad de contextualizar sus obras en una distendida charla previa a los conciertos, que ya es tradicionalmente conocida como ‘Encuentros con los músicos’. Más información y venta de entradas en www.musicaantiguaaranjuez.com Este miércoles ha tenido lugar la presentación formal de la XXXI edición del Festival Música Antigua Aranjuez en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en Madrid. El acto ha estado presidido por el Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero, y el Director General de Cultura, Gonzalo Cabrera, y ha contado con la presencia de la Delegada de Cultura, María del Pilar Dávila López, el Director de Cimbalo Producciones, entidad organizadora, Javier Estrella, y el Alcalde del Real Cortijo de San Isidro, Antonio Morollón. Se ha hecho un recordatorio por los eventos que se acontecerán durante el Festival que comienza el sábado día 2 de noviembre y cubre de actos todos los fines de semana del mes. El Alcalde de Aranjuez ha agradecido a la organización que se cuente un año más con el municipio para su organización, “la historia de Aranjuez está marcada por la música, y festivales de esta categoría lo convierten en un municipio único y excepcional”. También, ha recalcado el agradecimiento especial a la Comunidad de Madrid y a Patrimonio Nacional, “por su apoyo y gracias al cual la experiencia es aún más emocionante permitiendo vivir las actuaciones en lugares emblemáticos e históricos de la ciudad”. La Comunidad de Madrid organiza un año más el Festival de Música Antigua de Aranjuez, un encuentro que celebra su 31ª edición bajo la temática Escuchando a Oriente. Tendrá lugar del 2 al 30 noviembre en espacios emblemáticos de esta localidad, declarada por la UNESCO Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, como la Capilla del Palacio Real, el Jardín de la Isla o el Real Cortijo de San Isidro. Organizado en colaboración con el ayuntamiento ribereño, el certamen apuesta en esta ocasión por las melodías que convivieron con la música antigua occidental más allá de Europa. Abrirá con Al Ayre Español con Maite Beaumont y la dirección de Eduardo López Banzo y un programa centrado en la figura de Alessandro Scarlatti, uno de los artistas más influyentes del siglo XVIII, del que se conmemora el próximo año el 300 aniversario de su muerte. Uno de los conciertos más singulares lo ofrecerá la violista Isabel Villanueva, el domingo 3 de noviembre con piezas de su último disco Ritual en el que interpreta a solas con su viola arreglos y adaptaciones propias. Otro de los grandes momentos del ciclo musical tendrá lugar el sábado 16 con una jornada renacentista que comienza con una visita opcional al Palacio Real de Felipe II, que habitualmente no está abierto al público, y que acercará al espectador a la figura de María Manuela de Portugal, María Tudor, Isabel de Valois y Ana de Austria, las mujeres que compartieron la vida del monarca. Tras la visita, la Capilla de Palacio Real será el espacio donde Capella de Ministrers, con la soprano Delia Agúndez y la dirección de Carles Magraner, interpretará Claroscuro. El tiempo de Cervantes. La Bodega de Carlos III, en el Cortijo de San Isidro, presentará el domingo 17 a Sara Águeda con su repertorio Vino, enséñame el arte de soñar contigo, en el que también participa el actor Miguel Cubero que leerá textos de autores diversos como Gonzalo de Berceo, Jorge Luis Borges, Gloria Fuertes, Gustavo Adolfo Bécquer o Antonio Machado. |