x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Oct
2025
Peinado amplía la investigación sobre Begoña hasta abril PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Asamblea de Madrid

La Audiencia de Madrid le impide trocear la causa

La investigación judicial que se lleva a cabo contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, ha sido prorrogada por el juez Juan Carlos Peinado hasta abril de 2026. Esta decisión se fundamenta en la existencia de “numerosas diligencias de investigación pendientes de resolver”, lo que indica la complejidad y la extensión del caso.

El juez Peinado, titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, ha dictado un auto en el que se especifica que la prórroga de seis meses comenzará a contar a partir del 16 de octubre de 2025. Este auto es crucial, ya que establece el marco temporal para la continuación de la investigación y resalta la necesidad de resolver las diligencias pendientes.

En la misma resolución, el juez ha recibido una notificación de la Audiencia Provincial de Madrid, que indica que la investigación debe llevarse a cabo en el marco de una única pieza. Esto implica que todos los delitos imputados a Gómez—tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca, intrusismo y malversación—son considerados conexos. Por lo tanto, no se debe desglosar el delito de malversación, como se había decidido anteriormente en marzo.

La Audiencia de Madrid ha revocado la decisión del juez Peinado de abrir una pieza separada para investigar exclusivamente el delito de malversación. Esta revocación subraya que no hay base jurídica suficiente para separar las diligencias, lo que refuerza la idea de que todos los delitos están interrelacionados y deben ser tratados en un único procedimiento.

La Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa principal contra Begoña Gómez. En su escrito, el Ministerio Público argumenta que “no existe elemento objetivo alguno que sustente la acusación por tráfico de influencias”, así como tampoco para los otros delitos atribuidos a la esposa del presidente. Esta solicitud de archivo contrasta con la decisión del juez y plantea una discrepancia significativa entre las partes involucradas.

A pesar de que la causa sigue su curso, se evidencian discrepancias entre el criterio del juez instructor, la Fiscalía y la Audiencia Provincial de Madrid. Esta situación refleja la complejidad del caso y las diferentes interpretaciones legales que pueden surgir en el transcurso de una investigación judicial.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, se pronunció sobre la investigación que se lleva a cabo contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España. Francisco Martín ha reiterado su convicción de que la investigación "terminará en nada". A pesar de que se ha decidido prorrogar la investigación hasta abril de 2026, Martín considera que esta extensión no cambiará el resultado final. Según sus palabras, el objetivo de prolongar la investigación sería "ocasionar el mayor daño posible" a la imagen de Gómez y, por ende, al gobierno.

Martín también hizo hincapié en su disposición a colaborar con la Justicia, manifestando su deseo de ser "prudente" en sus comentarios sobre el caso. Reiteró que está a disposición de las autoridades para ayudar en todo lo que sea necesario, reafirmando su creencia de que "se demostrará que no hay nada" y que, en última instancia, la investigación concluirá sin hallazgos significativos.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar