Dilawar se enfrenta a una petición de 36 años de cárcel
El caso del triple crimen de los hermanos de Morata de Tajuña ya tiene fecha para la vista oral. El juicio se llevará a cabo del 20 al 31 de octubre de 2024 en la Audiencia Provincial de Madrid, con la participación de un jurado popular. Este proceso será crucial para determinar la culpabilidad del acusado y la aplicación de la pena correspondiente.
El acusado, Dilawar H. C., conocido como 'El Negro', está acusado de asesinar a tres hermanos el 17 de diciembre de 2023, supuestamente debido a una deuda. El crimen ocurrió en la segunda residencia de las víctimas, donde el acusado supuestamente tenía una deuda pendiente. La naturaleza violenta del crimen sugiere un trasfondo de conflicto personal.
El 17 de diciembre de 2023, en el domicilio de los hermanos en Morata de Tajuña, el acusado escaló el muro perimetral y llamó a la puerta, siendo recibido por J. G. A. Una vez dentro, Dilawar H. C. atacó a J. G. A. con un palo de hierro, golpeándolo en la cara y la cabeza, lo que le causó un traumatismo craneoencefálico mortal. Posteriormente, también atacó a F. A. G. y F. M. Á. G. de manera similar, provocando sus muertes por el mismo motivo.
El 19 de diciembre de 2023, el acusado regresó al domicilio y prendió fuego a los cuerpos de los hermanos, lo que indica una intención de ocultar el crimen. Los cadáveres fueron encontrados un mes después, tras la preocupación de los vecinos por la ausencia prolongada de las víctimas. Dilawar H. C. fue detenido el 22 de enero de 2024. Posteriormente, el juez de Instrucción número 5 de Arganda del Rey decidió mantenerlo en prisión provisional, comunicada y sin fianza.
El fiscal ha presentado un escrito de acusación que incluye:
Delitos Imputados: Tres delitos de homicidio y un delito de quebrantamiento de condena.
Atenuante: Se ha considerado una atenuante por alteración psíquica, dado que el acusado presenta un trastorno de personalidad con rasgos paranoides.
Pena Solicitada: El fiscal ha solicitado una condena de 36 años de prisión.
Dilawar H. C. presenta una disminución leve de sus capacidades intelectivo-volitivas, lo que ha sido considerado en la evaluación del caso. Su trastorno de personalidad, caracterizado por rasgos paranoides y una historia de frustración vivencial, puede haber influido en su comportamiento violento. |