Realizaron una performance simulando llevar mortajas de niños
Tan sólo dos días después de la manifestación pidiendo el boicot al Festival, Por la Paz en Palestina realizaba una nueva acción contra el Brava. Así, y según desvelaban, se acercaron hasta las puertas del Recinto Ferial para realizar una impactante performance al paso de los visitantes: vestidos con trajes típicos árabes llevaban en sus brazos lo que simulaba ser mortajas de bebés.
"Es viernes, 19,09,2025 a la entrada del festival Brava Madrid, en Torrejón de Ardoz, ligado al fondo KKR que se lucra de inversiones inmobiliarias en territorios palestinos ocupados por el ejército del estado sionista de Israel. Esa mujer, llora sola, junto al cadáver de su hijo envuelto en la bandera de Palestina, que fue prohibida por Israel en 1967 en los territorios ocupados. Por eso la sandía se convirtió en un símbolo del pueblo palestino, porque tiene sus mismos colores: negro, verde , blanco y rojo. Negro por el luto constante; Verde por la fertilidad de la tierra palestina; Blanco por la esperanza en un futuro mejor; y Rojo por tanta sangre derramada", resumen.
"Esa mujer representa a una de las miles y miles a quienes les han asesinado a sus hijos, mientras la comunidad internacional (los paseantes a su alrededor) la miran con indiferencia; mientras la bandera de Brava Madrid ondea a sus espaldas, que representa el negocio de quienes se lucran de su dolor, adormeciendo a la sociedad que ignora nada más y nada menos, el genocidio que sucede a 4.200 Kms de Torrejón; mientras las fuerzas internacionales (la policia que mira) se muestra ajena a la escena, o en todo caso quizá haya identificado a la mujer arrodillada, por si fuera un elemento terrorista y peligrosa. Quizá tengan razón, estos gestos son peligrosos para el colonialismo racista, ladrón, inhumano y genocida de Israel, porque contribuyen a cortocircuitar mentes y conciencias", explican.
"Torrejón es hoy un territorio ocupado por el sionismo, con el beneplácito y el apoyo de su alcalde que ha promovido por un precio irrisorio, el uso de sus instalaciones públicas para bailar sobre cientos de miles de asesinatos, para con ello generar beneficios económicos a costa del dolor de la humanidad. ¿Dormirá tranquilo este hombre? En fin.... Y la semana que viene , más, la semana que viene , otro festival promovido por Torrejón, la ya conocida como ciudad de moda del genocidio, El Madrid Salvaje. De ese nombre se pueden extraer más metáforas. Desde Por la Paz en Palestina de Torrejón de Ardoz, seguimos llamando a la Solidaridad con el pueblo palestino, con las madres que lloran a sus hijos asesinados entre escombros. Llamamos a generar y a aumentar el creciente clamor en favor de las sanciones a Israel. Llamamos al boicot de estos festivales y las fuerzas económicas que ha detrás. Llamamos, a juntar nuestras las lágrimas que brotan al presenciar la barbarie, para que formen un tsunami que se arroje a los abismos al sionismo criminal de Netanyahu. Llamamos a juntar nuestras lágrimas para calmar la sed de JUSTICIA de la sagrada tierra palestina", concluye la Plataforma. |