Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
21 Sep 2025 |
|
PSOE y Más Madrid llevarán propuestas sobre viviendaParece que no hay manera de pasar página en el capítulo de la EMVS de Torrejón, y es que, cuando aún no se ha cumplido un año de la liquidación definitiva de la empresa, el PSOE pide que se recupere. Eso sí, con gestión íntegramente municipal. Será una de las medidas que propongan los socialistas en una moción dedicada a la situación de la vivienda que se debatirá en el Pleno de este miércoles. El Grupo Municipal Socialista (PSOE) de Torrejón de Ardoz ha presentado una moción que será discutida en el próximo Pleno Ordinario del Ayuntamiento, programado para el 24 de septiembre. La iniciativa busca abordar la crisis de acceso a la vivienda que enfrenta el municipio y propone medidas concretas para garantizar el acceso a viviendas dignas y asequibles. El PSOE argumenta que el municipio está atravesando una "grave crisis de acceso a la vivienda", que afecta de manera particular a grupos vulnerables, como jóvenes y familias trabajadoras. Se denuncia la falta de un parque público de viviendas en alquiler y el incremento constante de los precios de las viviendas en los últimos años. La moción del PSOE incluye varias propuestas que buscan mitigar la crisis de vivienda en Torrejón de Ardoz: Construcción de Viviendas Públicas Objetivo de 1.000 Viviendas: Se propone la construcción de al menos 1.000 viviendas públicas municipales en régimen de alquiler, distribuidas equitativamente en los cuatro distritos de la ciudad. Blindaje contra Fondos Privados: Las viviendas deben estar protegidas para evitar su venta a fondos de inversión privados. Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) Nuevo PGOU: Se solicita el inicio de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que contemple la liberación de terrenos ocupados por antiguos polígonos industriales en el centro de la ciudad. Estos terrenos se destinarían a la construcción de viviendas públicas, zonas verdes y equipamientos sociales. El PSOE critica la gestión del actual equipo de Gobierno del Partido Popular, acusándolo de no haber promovido la construcción de vivienda pública en alquiler durante las últimas dos décadas. Además, se menciona la venta de parte del patrimonio municipal a fondos de inversión como un factor que ha agravado la situación. Se recuerda que durante la campaña electoral de 2023, el Ayuntamiento había anunciado la construcción de 150 viviendas públicas en alquiler, un proyecto que, según el PSOE, el alcalde ha reconocido que no se llevará a cabo. Entre los acuerdos que se someterán a votación en el Pleno, se destacan: Implementación del Plan Municipal de Vivienda Pública en Alquiler: Se busca una puesta en marcha inmediata del plan propuesto. Construcción de Viviendas en Fresnos: Se solicita la construcción de las viviendas prometidas en el barrio de Fresnos. Aplicación de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda: Se pide la efectiva aplicación de esta ley en el municipio, incluyendo la declaración de zonas tensionadas para limitar los precios de los alquileres. Creación de una Comisión de Seguimiento: Se propone la formación de una comisión que incluya a todos los grupos políticos y agentes sociales para supervisar la implementación de las medidas. Gestión Municipal de Viviendas: Se plantea la creación de un servicio 100% municipal para la gestión de las viviendas públicas. Y el PSOE no será el único que hable sobre vivienda. Así Más Madrid llevará al Pleno de septiembre un asunto que fue noticia en julio: la anulación del contrato para la construcción de las viviendas de Fresnos. "Más Madrid Torrejón denuncia la gestión de las 150 viviendas de alquiler asequible del Barrio de Fresnos tras haber anunciado el Ayuntamiento la ruptura del contrato con la empresa gestora: “Alejandro Navarro se está riendo en la cara de todos los vecinos con la desastrosa gestión de las 150 viviendas del Barrio de Fresnos” ha llegado a sentenciar Ruth Grass. “El Alcalde ahora trata de escurrir el bulto echándole la culpa a la empresa, pero la responsabilidad de este fraude electoral es del Partido Popular de Torrejón” señala Grass, que ha relatado que la empresa gestora de la construcción de las 150 viviendas, AD Home Torrejón SA, está constituida por dos empresas, siendo una de ellas Habyco XXI SA, la cual estaría en el centro de la polémica. Según cuenta, Habyco XXI SA sería la misma empresa vinculada al Grupo Habyco, que habría gestionado la extinta Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo desde su constitución hasta el año 2020, contribuyendo a la quiebra de la misma, y que traspasó una deuda millonaria a todos los torrejoneros. Esta empresa, Grupo Habyco, habría sido cuestionada hasta en tres ocasiones por parte del Tribunal de la Contratación Pública. Además, en 2015, la Cámara de Cuentas señaló en un informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Torrejón que Grupo Habyco había sobrefacturado a la EMVS. Sin embargo, el PP de Torrejón hizo todo lo posible para seguir otorgando la gestión de la EMVS a esta empresa pese a las diversas irregularidades. Por todo lo anterior, Más Madrid considera que “hay motivos para sospechar de que existe una turbia relación entre el Partido Popular de Torrejón y el Grupo Habyco desde hace muchos años”. “¿Qué sentido tiene concederle la gestión de las 150 viviendas a la misma empresa que destrozó la EMVS? Ningún vecino puede entenderlo” señala Grass, que considera que el Ayuntamiento ha estafado a todos los vecinos que tenían la ilusión de adquirir un alquiler asequible pronto en el Barrio de los Fresnos. Ante ello, la portavoz ha anunciado que va a presentar una moción para investigar lo sucedido, depurar responsabilidades, reiniciar inmediatamente el proceso para construir esas viviendas, e impulsar un nuevo plan de vivienda asequible para torrejoneros, además de otras medidas: “El PP de Torrejón tiene la oportunidad de enmendar sus errores y de apostar por el derecho a la vivienda de verdad” ha finalizado Ruth Grass. |