x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Sep
2025
Los municipios abren la inscripción en sus cursos y talleres PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de ArgandaLas clases comenzarán en octubre

El alcalde presenta la gran oferta de cursos y talleres de Torrejón de Ardoz con más de 20.000 plazas en Empleo, Cultura, UNED, Deportes, Igualdad, Infancia, Juventud, Mayores, Voluntariado y Educación de Adultos. Ampliar la formación es ahora más fácil con la nueva edición de la Escuela Virtual de Formación, que incluye un catálogo de 368 cursos de diferentes ámbitos profesionales, como administración, comercial, diseño, informática, industrial, recursos humanos o transporte, entre otros.

Una formación que se complementa con otra oferta formativa de 12 cursos presenciales dirigidos especialmente para desempleados relacionados con profesiones muy demandadas. Además, se han programado otros 13 talleres para adquirir conocimientos en nuevos nichos de empleo. Se trata de casi 400 cursos que demuestran la importancia que tiene para este Gobierno local ofrecer a sus ciudadanos herramientas para conseguir un trabajo o mejorar el que ya tienen.

La inscripción para los cursos de Empleo  permanecerá abierta hasta completar grupos. Para más información y solicitudes en la Oficina Municipal de Empleo (calle Londres, s/n. Urb. Torrejón 2000) y en el teléfono 91 660 06 67. La presentación de solicitudes también podrá realizarse a través de la dirección de correo electrónico formacion@ayto-torrejon.es. Por su parte, la inscripción y el acceso a la plataforma virtual se realizarán a través de la página web municipal www.ayto-torrejon.es y de la bolsa de empleo https://bolsaempleo.ayto-torrejon.es

Para este año el Centro Asociado UNED-MADRID Torrejón de Ardoz incorpora novedades. Se empieza a impartir 4º de Derecho, con tutorías presenciales, con lo que en junio de 2026 saldrá la primera promoción de abogados graduados en Torrejón de Ardoz, se crea UNED Senior (para mayores de 55 años), con cursos de Historia del Arte y Literatura, y también los Cursos de Extensión Universitaria, formación de 20 horas tipo masterclass, que aportan créditos a aquellos estudiantes que estén realizando formación universitaria. Desde 2011 la UNED de Torrejón viene realizando una gran labor manteniendo además de estas novedades, cursos ya consolidados, como 1º y 2º de Administración y Dirección de Empresas y el Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia (CUID), que ofrece cursos de inglés en diferentes niveles. Todo ello, sin olvidar la labor educativa que desde hace años realiza la Escuela de Adultos en la ciudad, encaminada a la obtención del título de la ESO.

Para todos los vecinos con inquietudes culturales, el Centro de Artes Escénicas-La Caja del Arte junto a los centros culturales son los auténticos motores de la vida cultural de Torrejón de Ardoz. Son miles los alumnos que cada año pasan por las aulas de La Caja del Arte para recibir formación de calidad y específica en las disciplinas de música, danza, teatro y circo. A estos se suman otras tantos más que acuden durante el curso a los centros culturales para recibir formación sobre sus pasiones o aficiones de carácter cultural, porque cada año hay nuevas cosas por aprender. Consulta la programación porque seguro encuentras algo que te apasiona. Se trata de cursos y talleres que se imparten desde los cinco centros culturales existentes en la ciudad:

o    La Caja del Arte (C/ Joaquín Blume con c/ Eos. Tel: 91 253 31 98).

o    Casa de la Cultura (C/ Londres, 5. Tel.: 91 674 98 70).

o    Centro Cultural El Parque (C/ Hilados, 1. Te.: 91 674 98 51).

o    Centro Cultural Las Fronteras (C/ Salvador Allende, 7. Tel.: 91 674 97 72).

o    Centro Cultural Rafael Alberti (C/ Cañada, 50. Tel.: 91 655 77 28).

La información e inscripción para los cursos de cultura en el centro donde se vaya a realizar el curso.

Y en materia deportiva son miles los torrejoneros que utilizan cada día las diferentes instalaciones deportivas. Tanto si se quiere empezar a practicar alguna disciplina deportiva como para hacer, sencillamente ejercicio físico, en las actividades que organiza la Concejalía de Deportes. Hay múltiples modalidades deportivas, tanto en agua como en seco, adaptadas desde los más pequeños a los más mayores. Sea en deportes individuales o en equipo.

Para la información y reservas cualquiera de los centros deportivos municipales en los siguientes horarios:

•    Complejo Deportivo “El Juncal” (C/ Londres, 25) Teléfono: 91 677 90 70. Desde el 22 de septiembre. De lunes a viernes de 8.30 a 13.30 h.

•    Ciudad Deportiva “Joaquín Blume”. Complejo Deportivo “Londres”. Teléfonos: 91 656 31 11 y 91 656 14 83. Desde el 5 de septiembre (solo empadronados). De lunes a sábados de 8.30 a 21.30 h. domingos y festivos de 8.30 a 14.00 h.

•    Complejo Deportivo “J.A. Samaranch”. Teléfono: 91 677 33 08. Desde el 1 de octubre. De lunes a viernes de 8.30 a 21 h. Sábados, domingos y festivos de 8.00 a 21.00 h.

La ciudad cuenta con tres piscinas cubiertas: Complejo Deportivo Londres, Complejo Deportivo Juan Antonio Samaranch y Ciudad Deportiva Joaquín Blume. Más información: Oficina de Atención al Público de la Concejalía de Deportes (C/ Londres, 25. Tel.: 91 677 90 70).

Esta variada programación se complementa con los talleres organizados por otras concejalías como Igualdad, Juventud, Infancia, Voluntariado y Mayores, ya que compartir aficiones comunes es una auténtica experiencia y formar parte de un grupo de personas que comparten intereses culturales y formativos permite socializar e intercambiar experiencias.

Cursos específicos para desempleados:

1. Inteligencia Artificial - ChatGPT (33 horas)

2. Uso y aplicaciones de ChatGPT en el entorno digital (65 horas)

3. Introducción al Diseño Gráfico con Software libre (70 Horas)

4. Análisis de datos y vinculación de bases de datos con Excel (30 Horas)

5. Ofimática (Word, Excel, Power Point, Access) (63 Horas)

6. Climatización e instalación de suelo radiante (65 Horas)

7. Fontanería (50 Horas)

8. Soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido (30 Horas)

9. Soldadura TIG (30 Horas)

10. Renovación CAP conducción de vehículos (35 Horas)

11. Operador de carretillas elevadoras 4 ediciones (16 horas)

12. PRL conductor de carretillas elevadoras 4 ediciones (20 horas)

Pulse en el siguiente enlace para ver toda la programación en Empleo, Cultura, UNED, Deportes, Igualdad, Infancia, Juventud, Mayores y Educación de Adultos:

https://www.ayto-torrejon.es/sites/default/files/FOLLETO%20CURSOS%202025-26%20web.pdf

El nuevo instituto público de Arganda del Rey, que abrirá sus puertas este mes de septiembre de cara al curso 2025 / 2026, tendrá entre su oferta educativa la Formación Profesional después de que el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, lo solicitara formalmente a la Comunidad de Madrid.

El nuevo IES argandeño impartirá, en horario de tarde, el Grado Medio de Actividades Comerciales, una especialización que “prepara a los estudiantes para trabajar en el área de la comercialización y distribución de productos y servicios. Este ciclo formativo capacita para aplicar técnicas de venta, gestionar el punto de venta, realizar tareas de atención al cliente y gestionar el comercio electrónico, entre otras actividades”.

Las inscripciones en el grado de FP de Arganda podrán realizarse de manera presencial en el IES Eduardo Capa de Arganda (Avenida de Dublín s/n) o a través del correo electrónico ies.eduardocapa.arganda@educa.madrid.org.

El Ayuntamiento de Arganda del Rey abre el segundo plazo de renovación y nuevas inscripciones para las actividades extraescolares del curso 2025 / 2026, así como para los servicios de Primeros del Cole y Juegos y Merienda, que permanecerá abierto hasta el 12 de septiembre.

Renovaciones: los alumnos que ya participaron el curso pasado podrán renovar su plaza rellenando los formularios online habilitados:

Formulario de actividades extraescolares

Formulario de Primeros del Cole/Juegos y Merienda

Nuevas inscripciones: los interesados en solicitar plaza por primera vez deberán hacerlo de manera presencial en el Centro Cultural Pilar Miró o en el Centro Integrado de La Poveda, en horario de mañana (9:00-13:00) o de tarde (16:00-19:00).

Publicación de listas: desde el 24 de septiembre se darán a conocer los listados en los centros escolares, el Centro Integrado de La Poveda y el Centro Cultural Pilar Miró. Las actividades se desarrollarán conforme al calendario escolar de la Comunidad de Madrid y se regirán por las normas incluidas en la Guía de Actividades Extraescolares 2025 / 2026, disponible en la página web municipal.

El jueves 11 de septiembre se abre el plazo de preinscripción de los Talleres de la Universidad Popular de Aranjuez (UPA) para el curso 2025/2026, que comenzará el próximo miércoles 1 de octubre. La preinscripción podrá realizarse del 11 al 19 de septiembre, de manera online y presencial:

Online: a través del formulario habilitado en este enlace (https://cultura.aranjuez.es/servicios/universidadpopular/ ) o en la web oficial de la Universidad Popular.

Presencial: en el Centro Sociocultural Cecilio Fernández Bustos, en la C/ de las Moreras, 32, en el siguiente horario:

Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 20:30 horas.

Martes y jueves de 10:00 a 13:30 horas

Un año más, la Universidad Popular de Aranjuez ofrece una amplia y diversa programación de talleres dirigidos a niños, jóvenes y adultos, con propuestas formativas y creativas en las áreas de artes escénicas, artes plásticas, literatura y humanidades.

La oferta de talleres programados para el curso 2025/2026 es la siguiente:

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Infantil: de 5 a 12 años.

Teatro Juvenil: de 13 a 17 años.

Teatro Adultos (creación escénica, entrenamiento actoral y senior): a partir de 18 años.

 



ARTES PLÁSTICAS

Creatividad: de 5 a 7 años.

Dibujo Infantil: de 8 a 11 años.

Artes Plásticas: de 12 a 18 años.

Cómic: a partir de 14 años.

Dibujo y Color, Técnicas Pictóricas y Materiales, Pintura y Acuarela, Grabado y Estampación: a partir de 16 años.

Escultura y Moldes: a partir de 12 años.

Cerámica (infantil, juvenil y adultos): a partir de 5 años.

 



LENGUAJE, LITERATURA Y HUMANIDADES

Taller de Poesía: a partir de 16 años.

Arte y Literatura, Iniciación al Cuento, Taller de Humanidades: a partir de 18 años.

Los interesados pueden acudir al Centro Sociocultural Cecilio Fernández Bustos para informarse directamente con el equipo formador sobre la programación y la dinámica de las clases.

Para más información sobre los talleres, solicitud de becas y otras actividades de la Universidad Popular, también puede consultarse la web oficial a través del siguiente enlace: https://cultura.aranjuez.es/servicios/universidadpopular/

O si lo prefiere, contactar a través del teléfono 918 92 45 72 o correo electrónico: secretariaeducacion@aranjuez.es

El Ayuntamiento de SanSe y la Fundación Máshumano ofertan cursos para el fomento de competencias digitales dirigidas, preferentemente, a mujeres que quieran trabajar o emprender. Se trata del programa ‘Impulso Digital’, que obtuvo excelentes resultados en ediciones anteriores, destacándose por su gran número de asistentes.

Los cursos, completamente gratuitos, se realizarán en el Centro de Formación ‘Marcelino Camacho’ del 22 de septiembre al 3 de octubre en horario de 10 a 14 h. Impulso Digital ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por expertas en empleabilidad digital. Las alumnas aprenderán sobre:

• El mercado laboral digital.

• El autoconocimiento de tus habilidades y competencias digitales y tu perfil laboral.

• Los nuevos perfiles profesionales.

• Diseña tu marca profesional y personal para el mundo digital: Linkedin y redes sociales.

• Cómo elaborar una buena gestión estratégica de búsqueda de empleo.

• Las herramientas digitales necesarias para poner en valor tu CV: Canva, plataformas de empleo, apps, etc.

• Cómo afrontar una buena entrevista, el storytelling y el elevator pitch.

• El autoempleo como salida laboral.

• Además, el curso fomenta un espacio para el networking y el trabajo en red con otras mujeres, ofreciendo acompañamiento personalizado en un ambiente de confianza y cercanía. El plazo de inscripción está abierto hasta el 21 de septiembre.

El Ayuntamiento ha preparado varias actividades para fomentar el empleo femenino que se desarrollarán durante el último trimestre de 2025. Los cursos, gratuitos, están cofinanciados al 40%  por el Programa Operativo FSE + 2021-2027 de la Comunidad de Madrid,  en el marco del Programa de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la Comunidad de Madrid y la entidad local.

Los talleres están abiertos a cualquier mujer interesada. La inscripción se debe realizar del 12 al 24 de septiembre a través de la sede electrónica, en el apartado de igualdad. La confirmación de la plaza será mediante correo electrónico, tras un sorteo entre todas las personas inscritas.

Si la demanda no supera el 75% de las plazas ofertadas, la Delegación de Igualdad podrá determinar la no realización de la misma. Además, durante el periodo de actividad, se realizará un seguimiento de la asistencia con el objetivo de una adecuada gestión de las listas de espera, pudiendo dar de baja a la persona que no justifique las ausencias o sean continuadas.

Taller de gestión y adquisición de competencias en plataformas digitales para el empleo

Cómo desarrollar habilidades digitales, para desenvolverse en igualdad en el mercado laboral actual, desde tu smartphone. Horario de mañana o de tarde.

Martes de 10:00 a 12:00 h. Del 7 de octubre al 18 de noviembre.

Martes de 17:00 a 19:00 h. Del 7 de octubre al 18 de noviembre.



Taller de gestión del tiempo profesional y personal: prevención del estrés y burnout

Uso del tiempo personal y profesional y la distribución de responsabilidades equitativas entre géneros, así como sus beneficios en tu bienestar físico y emocional, y su repercusión en tu día a día y en tu centro de trabajo.

Miércoles de 18:00 a 20:00 h. Del 8 de octubre al 12 de noviembre.



Taller de habilidades sociales y búsqueda de empleo

Mejora las habilidades de comunicación e interacción, para aumentar tu empleabilidad y optimizar la búsqueda de empleo.

Jueves de 10:00 a 12:00 h. Del 9 de octubre al 20 de noviembre.



Taller de liderazgo femenino

Descubre y desarrolla tu potencial de liderazgo, promueve tus propios proyectos y amplía tu visión profesional hacia puestos de responsabilidad en igualdad de condiciones.

Lunes de 17:00 a 19:00 h. Del 6 de octubre al 24 de noviembre.



Taller de conversación de inglés

Adquirir competencias para viajar, conversar, desenvolverse, fomentar y mejorar la empleabilidad de las mujeres.

Nivel iniciación: martes de 19:00 a 20:30 h. (Del 7 de octubre al 16 de diciembre)

Nivel medio 1: miércoles de 19:00 a 20:30 h. (Del 1 de octubre al 17 de diciembre)

Nivel medio 2: jueves de 19:00 a 20:30 h. (Del 2 de octubre al 18 de diciembre)

Más información en el Espacio de igualdad ‘Almudena Grandes’ (C/ Recreo, 4). En el teléfono 916530269 o en infoigualdad@ssreyes.org

Nuestra ciudad impulsa una programación de actividades para la convivencia en igualdad

El Ayuntamiento presenta un conjunto de talleres y espacios de encuentro destinados a promover la igualdad, el bienestar y el desarrollo personal.

Nuestra ciudad pone en marcha su nueva programación de actividades de convivencia en igualdad, que se desarrollará entre los meses de octubre y diciembre de 2025. El objetivo es ofrecer a la ciudadanía un espacio de encuentro, formación y desarrollo personal en el marco de los valores de igualdad, diversidad y convivencia.



Aula abierta de mujeres

Espacio para el desarrollo de actividades grupales de reflexión, fomento de la igualdad y empoderamiento femenino.

Martes de 10:00 a 11:30 h. Del 7 de octubre al 16 de diciembre.



Taller de teatro

Taller dirigido a explorar la expresión humana a través del arte dramático, con el objetivo de dar a conocer la aportación de mujeres autoras teatrales, y descubrir la influencia del teatro en la sociedad y la cultura a lo largo de la historia.

Lunes de 18:00 a 20:00 h. Del 6 de octubre al 15 de diciembre.



Talleres de cocina

-    Taller de cocina para la autonomía

Taller dirigido a mujeres y hombres para adquirir las competencias básicas para la vida cotidiana. Aprender a cocinar de manera sencilla y saludable.

Grupo 1: lunes de 18:00 a 20:00 h. Del 6 de octubre al 15 de diciembre

Grupo 2: martes de 12:00 a 14:00 h. Del 7 de octubre al 16 de diciembre

-    Taller de cocina para familias

Aprende a cocinar recetas básicas con toda la familia.

Viernes 7, 14 y 21 de noviembre de 17:00 a 19:00 h.



Talleres de estilos de vida saludable

Espacio para la promoción de la salud y el desarrollo personal, a través de talleres prácticos para experimentar mayor bienestar y plenitud.

-    Taller de mindfulness, gestión física, psíquica y emocional, ejercicios de relajación y meditación

Lunes, de 10:00 a 11:00 h. Del 6 de octubre al 15 de diciembre.

-    Taller de pilates, fortalecimiento del suelo pélvico y ejercicios de fuerza

Lunes, de 11:30 a 12:30 h. Del 6 de octubre al 15 de diciembre.

La programación está abierta tanto a mujeres como a hombres. Solo se podrá solicitar un grupo del taller de cocina para la autonomía. Si la demanda no supera el 75% de las plazas ofertadas, la Delegación de Igualdad podrá determinar la no realización de la misma. Además, se llevará a cabo un seguimiento de la asistencia, pudiendo dar de baja a la persona que no justifique las ausencias o sean continuadas, para garantizar el correcto funcionamiento de las listas de espera.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más igualitaria, ofreciendo oportunidades de formación y convivencia a toda la ciudadanía. Más información en el espacio de Igualdad ‘Almudena Grandes’, ubicado en C/ Recreo 4, en horario de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30 h. Para dudas o consultas, está disponible el correo infoigualdad@ssreyes.org  y el teléfono 91 653 02 69.

La oferta incluye formación en nuevas tecnologías, cultura urbana, voluntariado y espacios de encuentro para jóvenes de 14 a 30 años. El Ayuntamiento presenta su nueva programación destinada a jóvenes de 14 a 30 años, que se desarrollará de octubre de 2025 a mayo de 2026. Esta propuesta combina formación, cultura, creatividad, deporte y ocio, con el objetivo de ofrecer a la juventud del municipio recursos prácticos para su presente y su futuro, al tiempo que fomenta la participación activa y la vida en comunidad.

La oferta formativa incluye cursos vinculados a las nuevas tecnologías, como inteligencia artificial, creación de contenidos en redes sociales o manejo de hojas de cálculo, así como propuestas artísticas y culturales como teatro en inglés, baile urbano o talleres de cortometrajes.

El desarrollo personal también ocupa un lugar destacado con talleres de educación financiera, primeros auxilios, búsqueda de empleo digital, yoga o habilidades personales. También se ponen en marcha las ‘Cápsulas de conocimiento’, encuentros informales con expertos y referentes jóvenes para dialogar sobre temas de interés como vivienda, salud mental o empleo, en un ambiente cercano y participativo.

El ocio juvenil vuelve a tener un papel protagonista a través del Espacio Abierto, donde los jóvenes pueden proponer y desarrollar sus propias actividades, desde torneos deportivos hasta talleres creativos

La inscripción en los cursos y actividades podrá realizarse de forma presencial u online a través del enlace que se publicará en la Sede electrónica y en la página web.  También podrá realizarse en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), solicitando cita previa.

Inscripción presencial en: Centro Joven Sanse Avda. Valencia, 3

Teléfono 916 520 889

Horario: lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h.

El plazo de inscripción para empadronados será del 16 al 24 de septiembre, y del 26 de septiembre al 1 de octubre se abrirá también a no empadronados en caso de quedar plazas libres.

Las actividades darán comienzo a partir del 6 de octubre de 2025. Más información y acceso al proceso de inscripción en la web municipal o a través del mail juventud@ssreyes.org.

El Ayuntamiento , a través de la Concejalía de Infancia, ha diseñado un completo programa de actividades para niños y niñas de 9 meses a 13 años, que se desarrollará entre octubre de 2025 y mayo de 2026.

La programación incluye propuestas educativas, culturales y recreativas adaptadas a cada franja de edad, con el objetivo de ofrecer a las familias opciones de ocio cercano, accesible y de calidad. Además, este curso se amplía la descentralización de actividades, incorporando espacios como el Centro Cultural Emilio Aragón ‘Miliki’ de Fuente del Fresno.

Actividades por edades

De 9 meses a 3 años: talleres sensoriales y de juego en familia como 'La caja mágica de los tesoros', 'Rincones para soñar' o 'Cuentos que se tocan y se sienten'.

De 4 a 6 años: propuestas creativas y lúdicas como 'Al ritmo de la música', Teatro en inglés, 'Pequejuegos' o 'Diseña tu mundo'.

De 7 a 8 años: talleres artísticos (pintura e ilustración), teatrales y musicales, además de actividades de expresión corporal como ‘A todo ritmo’.

De 9 a 13 años: un amplio abanico que incluye ‘Factor 9-13’, teatro, robótica, programación, coro, guitarra, batería, cocina creativa, naturaleza y la redacción de la revista ‘La Pequeplaza’.

Actividades extraordinarias

El programa incorpora eventos especiales como actividades temáticas de fin de semana, talleres de carnaval, programación de cine infantil y espectáculos teatrales de compañías profesionales.

Inscripciones

Sólo para empadronados: 16 al 24 de septiembre.

Para la preinscripción online, el enlace estará activo a partir del 16 de septiembre.

Presencialmente se pueden hacer en el Centro Joven Sanse, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. y en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), solicitando cita previa.

Para aquellas actividades que tienen más preinscritos que plazas se realizará el sorteo el 25 de septiembre.

Publicación de listados de admitidos a las actividades para que puedan formalizar su inscripción, en la página web y en el Centro Joven Sanse: 25 de septiembre a partir de las15:00 h.

La inscripción para quienes hayan obtenido plaza y para las personas empadronadas en actividades con vacantes estará abierta del 26 de septiembre al 2 de octubre. A partir del 3 de octubre, cualquier ciudadano podrá apuntarse directamente a aquellas actividades en las que aún queden plazas disponibles. El programa dará comienzo a partir del 6 de octubre, en función de cada actividad, tal y como se confirmará en el momento de la inscripción.

El  Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través de la Concejalía de Juventud, vuelve a poner a disposición de los/as jóvenes del municipio el programa de cursos y talleres ‘Reactívate’, dirigido a chicos y chicas con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años.

‘Reactívate’, que incluye actividades de lo más variado, tiene el objetivo de impulsar el entretenimiento y la adquisición de nuevas habilidades entre los/as jóvenes de la ciudad.  El programa arrancará en octubre y terminará en el mes de mayo. Baile moderno, teatro, taller de búsqueda de empleo y defensa personal, son los cursos que se ofrecen en esta ocasión

Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Información Juvenil (dentro del Espacio Animarte, plaza de Olof Palme s/n) del 8 de septiembre al 5 de octubre. De lunes a jueves de 16 a 20 horas. Miércoles de 09 a 14 horas.

HORARIO DE LAS ACTIVIDADES

LUNES

BAILE MODERNO



12 A 25 AÑOS

17:00 a 18:30 horas



MARTES

TALLER DE TEATRO técnicas de interpretación

12 A 25 AÑOS

17:00 a 19:00 horas



MIÉRCOLES

TALLER BÚSQUEDA DE EMPLEO

16 A 25 AÑOS

17:00 a 18:30 horas



JUEVES

DEFENSA PERSONAL

12 A 17 AÑOS

18:00 A 19:00



18 A 30 AÑOS

19:00 A 20.00



VIERNES

DEFENSA PERSONAL

12 A 17 AÑOS

18:00 A 19:00



18 A 30 AÑOS

19:00 A 20.00

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Fernando de Henares informa sobre los días y horarios de los cursos de natación y aquagym de la temporada 2025/2026.

*LOS HORARIOS SON APROXIMADOS. TODO AQUEL QUE NO ESTÉ CUANDO SE NOMBRE SU NÚMERO SERÁ ANTENDIDO AL FINAL DEL TURNO*



MATRONACIÓN – 15 de septiembre

9:30 horas del 017 al 032

10:30 horas del 001 la 007

11:30 horsa del 008 al 016

INFANTILES (PREBENJAMÍN, BENJAMÍN, INFANTIL 1, 2 Y 3) – 15 de septiembre

17:00 horas del 414 al 440

18:00 horas del 441 la 453 y del 401 al 413

NATACIÓN MAYORES Y AQUAGYM MAYORES +65 – 16 de septiembre

9:30 horas del 319 al 332

10:30 horas del 301 la 308

11:30 horsa del 309 al 318

AQUAGYM ADULTOS – 16 de septiembre

17:00 horas del 217 al 224 y del 201 al 216

NATACIÓN ADULTOS Y RENDIMIENTO ACUÁTICO – 16 de septiembre

18:00 horas del 105 al 124 y del 101 al 104

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, pone en marcha una nueva edición de los talleres municipales que se desarrollarán durante las próximas semanas. El plazo de inscripción se abre el día 02 de septiembre hasta el 09 del citado mes, y están dirigidos a mujeres mayores de 18 años. Las interesadas deberán rellenar el formulario que disponen más abajo.Plazas limitadas; apuntarse no garantiza plaza. Si hay más solicitudes que plazas, se asignarán mediante sorteo. Las personas seleccionadas serán avisadas por teléfono

Dudas y preguntas: infoigualdad@ayto-sanfernando.com

Son los siguientes:

Taller Fuerza interior-exterior y Desarrollo Personal a través de la Autodefensa

Un espacio seguro para fortalecer cuerpo, mente y emociones

Lugar: Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’ – plaza de Fernando VI, 11

Cuándo: A partir de 15 de septiembre – Ocho sesiones

Día semana: Lunes

Horario: De 17:30 a 19:30 horas


Taller Ciclo Vital: Suelo Pélvico, Sexualidad Consciente y Menopausia

Un espacio para cuidar, conocer y reconectar con nuestro cuerpo en cada etapa de la vida

Lugar: Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’ – plaza de Fernando VI, 11

Cuándo: A partir de 17 de septiembre – Siete sesiones

Día semana: Miércoles

Horario: De 10:30 a 12:30 horas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha presentado los cursos para el periodo 2025-26. Las clases se iniciarán en octubre y la inscripción para los nuevos alumnos se realizará del 1 al 14 de septiembre.

Los interesados deberán presentar la ficha de inscripción, que se podrá descargar de la página web o recoger en la casa consistorial, en el Registro Municipal (plaza de San Pedro, 1, planta baja) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, o a través de la sede electrónica. En caso de ser menor de edad, la inscripción debe ir firmada por el adulto responsable y, además, adjuntar la autorización o no para la realización de fotografías para su uso en medios municipales.

Si el número de solicitudes para un curso supera el de plazas ofertadas, éstas se asignarán en un sorteo público, que se celebrará el 19 de septiembre. Los puestos se asignarán conforme a la letra del apellido que haya salido en el mismo, con orden ascendente. Posteriormente, se enviará un correo electrónico a los participantes indicando si ocupan plaza o se quedan en lista de espera.

Para formalizar la matrícula se deberá enviar por correo electrónico a cultura@paracuellosdejarama.es el comprobante del pago del curso (anual o trimestral) realizado en el departamento de Recaudación (plaza de San Pedro, 1, planta baja), dentro de los primeros quince días del mes de octubre. En caso contrario, se procederá a anular la inscripción y se dará entrada a los inscritos en la lista de espera. El alumno que al final no inicie el curso deberá enviar un correo a cultura@paracuellosdejarama.es dentro de la primera semana de curso.

En la hoja de inscripción está señalado los grupos que directamente se inscribirán en lista de espera. No se iniciará ningún grupo que no tenga al menos seis inscripciones válidas. Las bajas de los alumnos durante el curso deberán tramitarse por Registro. No se considerará baja aquella que no se comunique, vía Registro Municipal, a la Concejalía de Cultura.

Los precios son de 20 euros de matrícula, 40 para los no empadronados en el municipio. Las tarifas por trimestre oscilan en función de las horas de clase semanales:

30 euros por trimestre por los cursos de hasta dos horas semanales

45 euros por trimestre por los cursos de hasta tres horas semanales

60 euros por trimestre por los cursos de hasta cuatro horas semanales

Siempre y cuando sea posible, las clases darán comienzo en el mes de octubre y serán las siguientes:

Teatro Infantil (nacidos del 2016-2020): lunes y miércoles, de 17:15 a 18:15. Inicio el miércoles 1 de octubre en el Colegio Miramadrid (Avenida de Juan Pablo II, s/n)

Teatro Juvenil (nacidos del 2008-2015): lunes y miércoles, de 18:15 a 19:15. Inicio el miércoles 1 de octubre en el Colegio Miramadrid (Avenida de Juan Pablo II, s/n)

Pintura Infantil (nacidos del 2010-2014): lunes, de 17:30 a 19:00 horas. Inicio el 6 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Pintura Infantil (nacidos del 2010-2014): lunes, de 19:00 a 20:30 horas. Inicio el 6 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Pintura Infantil (nacidos del 2015-2019): martes, de 17:30 a 19:00 horas. Inicio el 7 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Pintura Infantil (nacidos del 2015-2019): miércoles, de 17:30 a 19:00 horas. Inicio el 1 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Pintura Infantil (nacidos del 2015-2019): jueves, de 17:30 a 19:00 horas. Inicio el 2 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Pintura Adultos: martes y jueves, de 9:30 a 11:30 horas. Inicio el 2 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Pintura Adultos: martes y jueves, de 11:30 a 13:30 horas. Inicio el 2 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Pintura Adultos: martes y jueves, de 19:00 a 21:00 horas. Inicio el 2 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Teatro Grupo Ángel y Margot: martes y jueves, de 17:00 a 18:30 horas. Inicio el 2 de octubre en el Centro Cultural (calle Ronda de las Cuestas, 39)

Teatro Grupo de expresión corporal: martes y jueves, de 18:30 a 20:00 horas. Inicio el 2 de octubre en el Centro Cultural (calle Ronda de las Cuestas, 39)

Historia del Arte: martes y jueves, de 17:30 a 19:00 horas. Inicio el 2 de octubre en el Centro de Mayores y Servicios Sociales (Calle Algete, 7, primera planta)

Historia del Arte: martes y jueves, de 19:00 a 20:30 horas. Inicio el 2 de octubre en el Centro de Mayores y Servicios Sociales (Calle Algete, 7, primera planta)

Talla: martes y jueves, de 18:30 a 21:00 horas. Inicio el 2 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Restauración: martes y jueves, de 16:00 a 18:30 horas. Inicio el 2 de octubre en Plazas de la Cultura, planta -1 (entrada por calle Real de Burgos)

Fotografía 1º grado: martes, de 10:00 a 13:00 horas. Inicio el 7 de octubre en el Centro Joven ‘La Terminal’ (Avenida de los Deportes, esquina con Mar Cantábrico)

Fotografía 1º grado: martes y jueves, de 17:30 a 19:00 horas. Inicio el 2 de octubre en el Centro Joven ‘La Terminal’ (Avenida de los Deportes, esquina con Mar Cantábrico)

Fotografía 2º grado: miércoles, de 10:00 a 13:00 horas. Inicio el 1 de octubre en el Centro Joven ‘La Terminal’ (Avenida de los Deportes, esquina con Mar Cantábrico)

Fotografía 2º grado: martes y jueves, de 19:00 a 20:30 horas. Inicio el 2 de octubre en el Centro Joven ‘La Terminal’ (Avenida de los Deportes, esquina con Mar Cantábrico)

Fotografía juvenil (nacidos del 2010 al 2014): miércoles, de 17:30 a 19:00 horas. Inicio el 1 de octubre en el Centro Joven ‘La Terminal’ (Avenida de los Deportes, esquina con Mar Cantábrico)

La Concejalía de Cultura y la Escuela Municipal de Música informan de que todas las personas que estén interesadas en matricularse en las plazas vacantes y en lista de espera para el próximo curso 2025-26, podrán hacerlo del 2 al 9 de septiembre. Existen plazas libres en trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, violonchelo, clarinete y percusión. También para las agrupaciones, como el Coro de adultos, Orquesta (Violín y Violonchelo) y Banda (Instrumentos de las familias del viento madera y viento metal).

La solicitud de matrícula se realizará rellenando el documento ‘Solicitud de lista de espera’ y enviándolo a la siguiente dirección: escuela.musica@paracuellosdejarama.es En el asunto se debe escribir el nombre del alumno y el instrumento, especialidad o agrupación.

No se admitirán solicitudes fuera de plazo, ni mal cumplimentadas. Si se obtiene plaza se le enviará un correo electrónico, dando la información correspondiente para la realización de la matrícula. En caso contrario, se le inscribirá en lista de espera (sin ninguna notificación). Los listados se realizan por orden de llegada al correo y cada curso se renueva la lista de espera.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha organizado una serie de talleres presenciales, dirigidos a mujeres y a la población en general, que se impartirán en el Centro de Servicios Sociales (calle Algete, 7).

La oferta está compuesta por:

18 de septiembre. ‘Sobreviviendo a septiembre: entre mujeres’, de 16:00 a 17:30 horas. Nuevo encuentro entre las mujeres del municipio para generar un espacio de confianza, red de apoyo y empatía, acompañando el momento de un buen café. Entre la vuelta al cole, las compras de material, la depresión postvacacional, el trabajo y la rutina... este mes está siendo un desafío y queremos regalar un momento de calma para cada una de estas mujeres que se enfrentan al gran reto de la conciliación.

25 de septiembre. ‘Taller de relax. Un viaje a la montaña’, de 11:00 a 12:30 horas. Actividad dirigida a la población en general. La conexión con el cuerpo es un elemento clave para la regulación emocional. La vida acelerada y la rutina pueden provocar que nos desconectemos de las sensaciones y los mensajes que nos envía nuestro organismo, por lo que, en este taller, haciendo uso de meditación guiada, haremos un recorrido mental por un paraje natural, conectando con nuestros cinco sentidos y relajando nuestro cuerpo y nuestra mente.

29 de septiembre. ‘Tus hijos/as y la Ley: derechos, deberes y responsabilidad compartida’, de 11:00 a 12:30 horas. Actividad dirigida a la población en general. A veces nos enfrentamos a terminologías legales y papeleos difíciles de entender. En este taller resolveremos algunas dudas y cuestiones que surgen a cerca de las capacidades y de las responsabilidades jurídicas de las personas menores de edad y sus familiares con compañeras expertas en el área jurídica e infantojuvenil.

Las inscripciones se pueden realizar enviando un correo electrónico a igualdad@paracuellosdejarama.es e indicando los siguientes datos: nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto.

La Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Coslada pone en marcha una programación que incluye 11 talleres gratuitos y 3 sesiones monográficas, dirigidas tanto a mujeres como a hombres del municipio, con el objetivo de promover la igualdad, la corresponsabilidad y la participación ciudadana.

La concejala delegada de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha subrayado la “gran acogida que están teniendo las actividades programadas y en solo unos días de inscripción decenas de cosladeños y cosladeñas se han apuntado”. En este sentido cabe destacar que el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de septiembre

Las actividades darán comienzo el miércoles 1 de octubre. Entre los talleres que se ofertan destacan propuestas como Semillas de igualdad: jardinería doméstica, Donde pongo el ojo, pongo el clavo, Taller de bailoterapia, Escena propia: teatro feminista o Voces que rompen moldes. A ellas se suman las sesiones monográficas Cuido, luego existo, María Lejárraga, la autora a la sombra y Más allá de la vergüenza.

La programación se desarrollará en distintos espacios municipales, como el CIDAM y el Centro Almudena Grandes, e incluye actividades de empoderamiento, autocuidado, expresión artística, cultura feminista y hábitos saludables. Con estas iniciativas se persigue crear entornos de aprendizaje compartido y promover la igualdad real en la vida cotidiana.

Las inscripciones se podrán realizar a través del formulario online disponible en la web municipal coslada.es/igualdad-y-diversidad/acciones-de-igualdad, enviando un correo electrónico a cidam@ayto-coslada.es o llamando al teléfono 91 669 61 20. Cada persona podrá apuntarse a un máximo de dos talleres y un monográfico, con el fin de facilitar la participación del mayor número posible de vecinos y vecinas.

Algunos de los talleres están financiados con cargo a los fondos recibidos de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del Plan Corresponsables. Además, cuentan con cofinanciación del 40% por el Programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, dentro del Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Coslada.

La edil delegada, Paz Garretas, ha aprovechado la presentación de esta mañana para “animar al conjunto de la ciudadanía a que se sume con nosotras a esta Acciones para la Igualdad porque son pasos destacados para su consecución. Además, también contamos con un apartado dedicado a las jóvenes, de manera que abarcamos todas las edades, porque esta labor de la igualdad debe ser un trabajo global y transversal”.

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia nuevamente el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’, que comenzará el próximo 15 de septiembre. Este programa gratuito está diseñado principalmente para mujeres desempleadas, o para todas aquellas que deseen aprender a usar la inteligencia artificial y otras herramientas digitales clave para mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento en el mercado laboral actual.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo, busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, ha explicado que «desde Alcalá Desarrollo, seguimos apostando por iniciativas que generen un impacto real en la empleabilidad de las personas. ‘Impulso Digital’ no solo enseña a utilizar herramientas tecnológicas, sino que abre nuevas puertas a un empleo de calidad. Nuestro objetivo es que cada vez más mujeres encuentren en la tecnología un aliado para avanzar en su carrera profesional.»

Desde el inicio de estos cursos en noviembre de 2022, más de 3.000 mujeres ya se han formado en distintos municipios madrileños. Según una encuesta realizada a las participantes, el 90% calificó el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría a otras personas. Además, el 26% de las mujeres consiguieron un nuevo empleo tras la formación y el 74% afirmaron que el curso fue clave en su acceso al mercado laboral.

Impulso Digital Básico ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por expertos en empleabilidad digital.

Tres son los ejes en los que se articula este programa formativo a través de dos cursos (básico y avanzado):  Digitalización, para formar en habilidades digitales que faciliten la puesta en marcha de un negocio; Emprendimiento, que ofrece acompañamiento y formación a mujeres que quieran emprender por primera vez, o ayudar a aquellas que ya se han iniciado, pero necesiten reorientar su modelo de negocio; y Trabajo, centrado en competencias y habilidades digitales no solo para el emprendimiento, sino también para impulsar la empleabilidad en el mundo laboral.

Además, esta formación fomentará un espacio para el networking y el trabajo en red con otras mujeres, ofreciendo acompañamiento personalizado en un ambiente de confianza y cercanía.

¿Dónde y en qué fechas se celebrará el curso?

Fecha: 15 de septiembre de 2025

Horario: de 10 a 14 h

Lugar: Calle Victoria, 10, 28802 de Alcalá de Henares (Palacio de los Lizana y sede central de Alcalá Desarrollo)

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

Curso básico: https://impulsodigital.mashumano.org/cursos/alcala-de-henares-formacion-empleo-septiembre/

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org  servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.

La Fundación máshumano es una entidad sin ánimo de lucro independiente que nace en 2002 y tiene como propósito crear una sociedad y unas organizaciones más humanas. Promovemos una cultura y liderazgo humanista en las empresas que apueste por la diversidad, el pensamiento crítico, la flexibilidad, el respeto, la confianza y la innovación. E impulsamos la empleabilidad y la transformación de las personas y organizaciones, con especial foco en los profesionales senior, las mujeres y los jóvenes.

Los centros municipales para la infancia de Rivas Bhima Sangha y Rayuela son espacios públicos pensados para niñas y niños de 0 a 12 años y sus familias. Lugares de encuentro, juego y participación donde la creatividad, el vínculo con otras personas y el buen trato se convierten en herramientas esenciales para el desarrollo y el bienestar infantil.

Talleres creativos, ludotecas, espacios de crianza, cuentacuentos y actividades familiares o proyectos comunitarios. Estos centros municipales promueven una mirada respetuosa y fomentan la participación activa de las familias en la vida local.

Este curso, Bhima Sangha y Rayuela presentan el programa ‘El universo de las tecas’, una constelación de propuestas lúdicas y creativas dirigidas a menores de 12 años. Cada actividad está diseñada para favorecer el desarrollo integral de la infancia a través del juego, el descubrimiento y la convivencia.

Las solicitudes se realizan online en inscripciones.rivasciudad.es del 10 al 16 de septiembre. A partir del 19 de septiembre se notificará por correo electrónico la confirmación de admisión así como el procedimiento de formalización. Se toma como referencia la edad del niño o niña a 1 de octubre de 2025. El curso inicia el lunes 6 de octubre.



DE 0 A 11 MESES CONOCIÉNDONOS ANTES DE TIEMPO



Una hora y media, un día fijo a la semana. Para madres, padres o persona responsable junto a su bebé.

Cada familia vive de forma distinta ese momento transformador de la llegada del primer hijo o hija, pero todas comparten dudas, aprendizajes y emociones. Este espacio nace para acompañar ese comienzo y brindar encuentros entre personas que se estrenan en la crianza. Para cuidar, acompañar o desmontar mitos.



DESCUBRETECA

Descubreteca 1: de 4 a 7 meses.

Descubreteca 2: de 8 a 11 meses.



Una hora máximo por grupo y día, dos días fijos a la semana. Actividad anual que se desarrolla con el bebé y una persona responsable de su crianza. Las sesiones trabajan la psicomotricidad, la interrelación padre o madre y bebé, nociones de atención primaria, estimulación sensorial o afectiva.



DE 12 A 23 MESES EXPLORATECA

Explorateca 1: de 12 a 17 meses.

Explorateca 2: de 18 a 23 meses.



Una hora y 15 minutos por grupo y día, dos días fijos a la semana. Proyecto de socialización infantil con la presencia del padre o madre y el apoyo de una educadora. Actividades encaminadas al desarrollo integral de cada participante, desde la educación no formal y el ocio y el tiempo libre, desarrollando capacidades de socialización, sensitivas o psicomotrices.



RINCÓN MARCHOSO 1, 2 Y 3

De 12 meses a 4 años en tres grupos de edad: de 12 a 17 meses, de 18 a 23 meses y de 2 a 4 años.



Una hora y 15 minutos por grupo y día, dos días fijos a la semana. Actividad que ofrece nuevos canales de comunicación y vínculo entre bebé y madre o padre a través de la música, sonido y creatividad. Mediante juegos musicales o danzas se mejorar la capacidad de conocerse y expresarse.



DE 2 A 5 AÑOS

ENGLISH FAMILY

De 2 a 3 años.



Una hora y 15 minutos por grupo y día, dos días fijos a la semana.

Actividad que complementa el aprendizaje del inglés con juego para familias. Dirigidas por una educadora, se realizan juegos, canciones y otras dinámicas hablando en inglés.



CUENTO-TECA

De 2 a 4 años.



Una hora y 15 minutos por sesión. Una vez al mes. A través de la narración oral, la lectura compartida y pequeñas propuestas creativas, niñas y niños descubren mundos imaginarios, desarrollan su lenguaje y fortalecen el vínculo con quienes les acompañan.



PLAY IN ENGLISH

De 4 a 5 años.



Una hora y 15 minutos por grupo y día, dos días fijos a la semana.

Un espacio de acercamiento a través del juego dirigido a niños y niñas de 4 a 5 años sin acompañamiento de madres, padres o persona a cargo de su cuidado.



DE 2 A 6 AÑOS

AVENTURAS EN FAMILIA

De 2 a 6 años en dos grupos: de 2 a 3 años y de 4 a 6. Una hora y 15 minutos por grupo y día. Dos días fijos a la semana. Espacio de encuentro familiar de ocio educativo en el que, desde el juego y las actividades manuales, y con el apoyo de una educadora, se realizan actividades que fomentan las capacidades de socialización, psicomotoras, sensitivas y de expresión de la infancia.



MENTES EN CRECIMIENTO

De 4 a 6 años. Una hora y 15 minutos, dos días fijos a la semana.

Espacio de juego en el que niñas y niños experimentan a través de sencillos y accesibles experimentos, y observan los distintos procesos científicos que rodean la vida cotidiana.



DE 6 A 12 AÑOS

FUNNY LEARNING

De 7 a 10 años. Una hora y 15 minutos por grupo y día, dos días fijos a la semana. Espacio de acercamiento a la lengua inglesa de forma divertida y natural. A través de juegos, dinámicas grupales y actividades creativas, se fomenta la expresión oral, la comprensión y la confianza en un nuevo idioma. Un espacio para descubrir el inglés jugando y compartiendo.



CLUB DE JUEGOS

De 6 a 12 años.



Dos horas y 30 minutos, un día fijo a la semana. Un club donde el juego es protagonista y la participación, fundamental. Se proponen dinámicas cooperativas, retos divertidos y actividades donde cada participante puede aportar ideas, tomar decisiones y construir junto a otras personas.



CRE-ANDO

De 6 a 12 años.



Una hora y 15 minutos por grupo y día, dos días fijos a la semana. Ludoteca que fomenta la creatividad a través de un acercamiento a algunas técnicas artísticas.

La Escuela Municipal de Animación de Rivas (EMAR) convoca una nueva edición de su curso de monitora y monitor de ocio y tiempo libre, dirigido de forma preferente a jóvenes ripenses de 18 a 27 años. La mayoría de edad se debe tener cumplida antes de finalizar la fase teórico-práctica. Se requiere también poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

Las solicitudes se realizan online, hasta el 30 de septiembre, en inscripciones.rivasciudad.es.

FECHAS Y HORARIOS

El curso comprende una fase teórico-práctica de 152 horas, del 16 de octubre hasta el 29 de enero de 2026, en horario de miércoles y jueves de 16.30 a 20.30 y sábados de 10.00 a 14.00. Con sesiones puntuales en sábado, de 16.00 a 20.00, y sesiones de sábado completo. Esta fase se completa con una salida de fin de semana, obligatoria, prevista para el 15 y 16 de noviembre.

La fase práctica se supera realizando un mínimo de 160 horas en entidades, asociaciones o recursos juveniles con convenio o acuerdo con la escuela, y en un plazo máximo de 18 meses desde la finalización de la fase teórico-práctica.

DÓNDE

Las sesiones se llevan a cabo en la sede de la EMAR, en el Edificio del Área Social del Parque de Asturias, de forma principal, y algunas podrán celebrarse en otros equipamientos municipales. La salida de fin de semana se realizará con pernocta en un albergue o instalación similar de la Comunidad de Madrid o provincia limítrofe.

PLAZAS: 20

En caso de recibir más solicitudes que plazas ofertadas, se realizará una selección objetiva basada en criterios como el orden de inscripción, entrevista o baremo de motivación e intereses.

PRECIO: 220 EUROS

Incluye formación y profesorado de fase teórico-práctica, coordinación a lo largo de todo el curso, materiales, documentación, transporte de la salida, manutención y alojamiento.

Escalada, parkour, skate, montañismo y, este curso también, entrenamiento funcional. En el programa municipal Deporte Joven se pueden practicar, y aprender, estas disciplinas a lo largo del año de forma gratuita.

La Concejalía de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento organiza esta iniciativa para facilitar un ocio alternativo y saludable. Además, se propicia el encuentro de jóvenes que luego se puedan organizar de manera autónoma para desarrollar entrenamientos de forma correcta. La actividad fomenta la educación en valores como el respeto, la cooperación o la equidad. Entre La Casa+Grande y el Área Social del Parque Asturias. Durante el primer trimestre se prestará el material en caso de así necesitarlo.

Para jóvenes de Rivas de 12 a 35 años (nacimiento entre 1990 y 2013). Se aceptarán jóvenes de otros municipios si la persona que ostenta su tutela legal está empadronada en Rivas.

Participantes del curso pasado con buen aprovechamiento y que cumplan los requisitos de acceso se pueden inscribir en el plazo de antiguo alumnado. Con el cambio de disciplinas, la escuela de MTB desaparece, y las personas que participaban en dicha actividad pueden optar a otras disciplinas como antiguo alumnado.

ESCALADA

GRUPO 1. Lunes de 10.00 a 12.00. +18 años. Rocódromo del polideportivo Cerro del Telégrafo.



GRUPO 2. Martes y jueves de 17.00 a 18.30. 12 a 17 años. Rocódromo del Área Social de Parque Asturias.



GRUPO 3. Martes y jueves de 18.30 a 20.00. 18 a 35 años. Rocódromo del Área Social de Parque Asturias.



PARKOUR

Lunes, de 17.00 a 18.30. En las instalaciones de parkour de La Casa+Grande.



ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

Miércoles, de 17.00 a 18.30. En el Área Social del Parque Asturias. En exteriores, pero se dispone de salas para días puntuales.



SKATE

Miércoles, de 18.30 a 20.00. En el skatepark del Área Social de Parque Asturias.

Asimismo, se organizarán actividades puntuales como montañismo, salidas de escalada en roca o rutas de MTB abiertas a la participación de personas que no forman parte de las citas semanales.

El programa comienza la semana del 22 de septiembre y finaliza la del 25 de mayo de 2025. El curso sigue el calendario lectivo de Rivas Vaciamadrid.

ACTIVIDADES GRATUITAS, CON INSCRIPCIÓN PREVIA

Solicitudes, desde la web inscripciones.rivasciudad.es.

Más información en el Servicio de Información Juvenil, deportejoven@rivasciudad.es o en el 91 666 69 08.

Antiguo alumnado: viernes 5 a miércoles 10 de septiembre. Jueves 11: sorteo público y adjudicación de plazas. Viernes 12 de septiembre:

Plazo general: a partir del viernes 12 de septiembre. Las inscripciones cierran al finalizar el segundo trimestre.

Finalizados los plazos de inscripción, se informará por correo a cada participante.

Comienza el curso en el programa municipal de Deporte Infantil Urbano. Dirigido a niñas y niños de 9 a 11 años, se ofrecen, de forma gratuita, clases de skate, MTB, escalada y parkour. El objetivo: incentivar la práctica de deportes no convencionales, desarrollar comunidad y generar espacios colaborativos a través del deporte.

Las cuatro modalidades se practican en distintos emplazamientos municipales: el skatepark de Parque de Asturias; el pump track de La Casa+Grande o los rocódromos del parque de Asturias y del centro para la infancia Rayuela. Durante todo el primer trimestre, además, para favorecer el acceso a estas disciplinas, se prestará el material necesario para su práctica.

En septiembre se abren los plazos de inscripción. Quienes participaran en alguna de las actividades estables el pasado curso, con buen aprovechamiento, y sigan cumpliendo los requisitos de edad y empadronamiento, pueden presentar la solicitud en el plazo de ‘antiguo alumnado’ (5 a 10 de septiembre).

Para alumnado nuevo, el plazo se abre a partir del 12 de septiembre.

MOUNTAIN BIKE

Martes, de 16.30 a 18.30. Juego con equilibrio sobre la bicicleta y rampas. En el Pumptrack de La Casa+Grande. Será necesario el casco y la bicicleta.



SKATEBOARD: DOS GRUPOS

Lunes, de 16.30 a 18.00 o de 18.15 a 19.45. En el skatepark del parque de Asturias. Serán necesarias todas las protecciones.



PARKOUR

Jueves, de 16.30 a 18.30. Saltos en un entorno seguro como el centro de infancia Rayuela.



ESCALADA: DOS GRUPOS

Miércoles, de 16.30 a 18.00 o de 18.15 a 19.45. En el Área Social del Parque de Asturias.



Todas las actividades comienzan la semana del 29 de septiembre y finalizan la del 5 de junio del 2026.



El curso sigue el calendario lectivo establecido para el municipio de Rivas Vaciamadrid.



ACTIVIDADES GRATUITAS, CON INSCRIPCIÓN PREVIA



Actividades gratuitas. Las solicitudes se presentan online desde la web inscripciones.rivasciudad.es.



Si se requiere ayuda durante el proceso, se puede contactar con el Servicio de Información a la Infancia: cidi@rivasciudad.es o 91 281 73 73.



Antiguo alumnado: viernes 5 a miércoles 10 de septiembre. Jueves 11: sorteo público y adjudicación de plazas.



Plazo general: a partir del viernes 12 de septiembre. Estas inscripciones se cierran al finalizar el segundo trimestre.



Finalizados los plazos de inscripción, se informará por mail a cada participante.

 

La Escuela Municipal de Animación de Rivas (EMAR) abre en septiembre los plazos de inscripción a sus talleres musicales y culturales para población infantil y juvenil nacida entre 2014 y 2021 (talleres juveniles: para chicas y chicos de entre 1995 y 2013). En caso de vacantes, se admite a personas no empadronadas en Rivas que cumplan el requisito de edad. Y a jóvenes de 31 a 35 años con o sin el empadronamiento en la ciudad. Precios, entre 159 y 183 euros por las 26 sesiones formativas que comienzan en octubre.



INSCRIPCIONES: ANTIGUO ALUMNADO



Plazo de solicitud: 1 a 10 de septiembre en inscripciones.rivasciudad.es.

Sorteo (si es necesario): jueves 11 de septiembre.

Asignación definitiva de plazas: viernes 12 a martes 16 de septiembre (se informa por correo, no se publican listados).

Reclamaciones: miércoles 17 y jueves 18 de septiembre.

Formalización de plaza: viernes 19 a jueves 25 de septiembre.

Inicio de clases: durante la semana del 13 de octubre.

INSCRIPCIONES: NUEVO ALUMNADO



Plazo de solicitud: 15 a 25 de septiembre inscripciones.rivasciudad.es.

Sorteo (si es necesario): viernes 26 de septiembre.

Asignación definitiva de plazas: lunes 29 a miércoles 1 de octubre (se informa por correo, no se publican listados).

Reclamaciones: jueves 2 y viernes 3 de octubre.

Formalización de plaza: del 6 al 10 de octubre.

Vacantes: desde el 13 de octubre.

Inicio de clases: durante la semana del 13 de octubre.



Si se necesita ayuda durante el proceso de inscripción, se puede contactar con el personal del Servicio de Información Juvenil, en el correo inscripcionesemar@rivasciudad.es.



OFERTA



Para información concreta de cada taller, consultar en esta web.



TALLERES JUVENILES

Nacimiento entre los años 1995 y 2013:

– Batería. Martes. Una hora desde las 18.30, 19.30, 20.30 o 21.30.

– Dibujo y pintura. Lunes, 17.30 a 19.00.

– Guitarra. Lunes, 19.00 a 20.00.

– Teclado y piano. Martes, 20.00 a 21.00 o 21.00 a 22.00.



TALLERES INFANTO JUVENILES

Nacimiento entre los años 1995 y 2019: baile moderno (miércoles 17.10 a 18.10).



Nacimiento entre los años 1995 y 2014: teatro musical (jueves 19.30 a 21.00).



TALLERES INFANTILES



Nacimiento entre 2015 y 2020:

-Percusión y batería. Martes: 45 minutos (17.00 o 17.45). Miércoles: 45 minutos (16.30, 17.15, 18.00 o 18.45). Jueves: 45 minutos (16.30, 17.15, 18.00 o 18.45).



-Teclado y piano. Lunes, martes o miércoles (1 hora desde las 17.00, 18.00 o 19.00).



Nacimiento entre 2015 y 2018:

-Dibujo y pintura. Martes, miércoles o viernes. 17.30 a 19.00

-Guitarra. Lunes, 18.00 a 19.00.



Nacimiento entre 2019 y 2022:

-Dibujo y pintura. Jueves. 17.30 a 19.00. Área Social del Parque de Asturias.

-Dibujo y pintura. Martes o miércoles. 17.30 a 19.00. Hipatia.

– Guitarra. Lunes, 17.00 a 18.00.

 

La Universidad Popular (UP) de Rivas inicia un nuevo curso poniendo a disposición de la ciudadanía 25 talleres que abarcan alrededor de 1.700 plazas. Esta institución docente, activa desde 1984, es uno de los servicios públicos municipales más longevos de Rivas. Una factoría formativa en la que cada curso disfrutan de sus enseñanzas miles de vecinas y vecinos, que se ejercitan en el aprendizaje y el conocimiento de una disciplina.

Las inscripciones comienzan el 15 de septiembre. Menos en el caso de tai chi y chi kung, que mantienen la matrícula a través de la web municipal inscripciones.rivasciudad.es, el resto de materias cuenta con su propia vía de inscripción: ver la información que se describe taller a taller a continuación.

Para información general, se puede escribir al correo de la Universidad:universidadpopular@rivasciudad.es



LOS 25 TALLERES



Cerámica y escultura

Profesor: Domingo Huertes Fraile.

Lunes: 10.00 a 14.00 / Lunes y miércoles: 17.00 a 19.00 o de 19.00 a 21.00 / Viernes: 10.00 a 14.00 o de 17.00 a 21.00. Matrícula: 20 euros. Trimestre: 115 euros. Información e inscripción: www.primalittera.es y sus redes sociales.



Dibujo y pintura

Profesor: Óscar Méndez Lobo.

Lunes y jueves: de 9.45 a 11.45, 11.45-13.45, 17.00 a 19.00, 19.00 a 21.00. Matrícula: 20 euros. Trimestre: 105 euros. Información e inscripción:

dibujoypinturarivas@gmail.com y WhatsApp 682389395



Orfebrería y joyería

Profesora: Mª Jesús Tejeda Andrés.

Martes, miércoles o jueves: de 10.00 a 13.00. Martes: de 17.00 a 20.00. Miércoles o jueves: de 18.00 a 21.00. Miércoles o jueves: de 18.00 a 21.00.

Matrícula: 20 euros.

Trimestre: 90 euros. Inscripción: https://forms.gle/pB2phw78ipx9jNup7



Restauración de muebles

Profesora: Mª Dolores Fernández González.

Martes, miércoles o jueves: de 10.30 a 12.30. Martes o miércoles: de 17.00 a 19.00 o de 19.00 a 21.00. Matrícula: 20 euros. Trimestre: 80 euros. Inscripción: doloresfer@telefonica.net



Ilustración

Profesor: Mario Cuevas Palmero.

Lunes o martes: de 18.00 a 21.00.

Matrícula: 20 euros. Trimestre: 99 euros. Información: kuevas.mario@gmail.com y 604 88 71 62.

Inscripción: https://7jx5yop9.forms.app/taller-ilustracion-universidad-popular-2025-2026



Corte y confección

Profesora: Natalia Fernández Jara.

Martes y jueves: de 10.00 a 11.30, 11.30 a 13.00, 17.00 a 18.30, 18.30 a 20.00. Matrícula: 20 euros. Trimestre: 105 euros. Inscripción:

https://pqnocoses.com/producto/matricula-taller-corte-y-confeccion-rivas-vaciamadrid/ Información (WhatsApp): 667 68 01 86.



Patchwork

Profesora: Mª Luisa Prieto San José.

Lunes: de 17.00 a 19.00 o de 19.00 a 21.00. Matrícula: 20 euros. Trimestre: 90 euros. Inscripción e información: patchmake@gmail.com



Esparto

Profesorado: Contexto Gestión Cultural y Comunicación, S.L. Lunes, miércoles o jueves: de 18.00 a 20.00. Matrícula: 25 euros. Trimestre: 76 euros. Inscripción e información: info@contextogestion.es



Danza moderna

Profesora: Natalia Romero Cuevas.

– Dance fit: martes, de 11.00 a 13.30; jueves, de 10.00 a 11.30.



– Danza moderna: martes y jueves, de 19.00 a 20.30.



– Danza contemporánea: martes, de 20.30 a 22.00.



– Stretching: jueves, de 11.30 a 13.00 o de17.30 a 19.00.



Matrícula: 20 euros. Trimestre: 80 euros. Inscripción:https://forms.gle/5artdY47XWz7B8Xs5



Danza oriental

Profesora: Mª Victoria Ameijide Lechuga. Lunes: de 16.30 a 18.00, de 18.00 a 19.30 o de 19.30 a 21.00. Miércoles: de 10.00 a 11.30, de 17.00 a 18.30 de 18.30 a 20.00. Matrícula: 20 euros. Trimestre: 99 euros.

Inscripción e información: vickydanzaoriental@gmail.com



Flamenco

Profesora: Mª Pilar Benito Carrasco.

Lunes o martes: de 17.30 a 18.30, 18.30 a 19.30, 19.30 a 20.30, 20.30 a 21.30. Miércoles y jueves: de 19.30 a 20.30, 20.30 a 21.30. Matrícula: 25 euros. Trimestre: 90 euros.

Inscripción e información: maflenkaladrillera@gmail.com



Teatro

Profesoras: Tarugo Teatro.

Lunes y martes: de 10.30 a 12.30, 17.45 a 19.00 o de 19.00 a 20.15. Miércoles: de 17.45 a 19.00 o de 20.00 a 21.15. Matrículas: 22 euros. Trimestre: 80 euros. Inscripción e información: tarugo.teatro@hotmail.com



Inglés

Profesor: Sergio Jiménez Ortega.

Lunes y miércoles: de 10.00 a 11.30 o de 11.30 a 13.00. Martes y jueves: de 10.00 a 11.30 o de 11.30 a 13.00. Viernes: de 10.00 a 11.30 o de 11.30 a 13.00. Matrícula: 15 euros. Trimestre: 50 euros (un día a la semana), 93 euros (dos días a la semana).

Inscripción e información: sergiosaetas@gmail.com



Historia del Arte

Profesorado: Asociación Amigos del Arte Los Caprichos.

Martes y jueves: 10.00 a 12.30. Viernes: 19.00 a 20.30. Matrícula: 22 euros (17 euros personas jubiladas). Trimestre: 75 euros. Inscripción e información: loscaprichos@gmail.com



Conocer Madrid

Profesorado: Asociación Amigos del Arte Los Caprichos. Sábados alternos: 11.00 a 12.30. Matrícula: 22 euros (17 euros personas jubiladas). Trimestre: 75 euros. Inscripción e información: loscaprichos@gmail.com



Historia de la Comunidad de Madrid

Profesorado: Asociación cultural Ripa Carpetana. Miércoles o jueves: de 10.00 a 12.00. Sábados alternos: de 10.00 a 12.00. Matrícula: 20 euros. Trimestre: 76 euros.

Inscripción e información: asociacionripacarpetana@gmail.com



Digitalización para personas adultas

Profesor: Eduardo Ruiz Barquín.

Lunes y miércoles: de 10.00 a 11.30 o de 11.45 a 13.15. Martes y jueves: de 10.00 a 11.30 o de 11.45 a 13.15.Matrícula: 22 euros. Trimestre: 108 euros. Inscripción e información: erubar@gmail.com



Escritura creativa

Profesor: Matías Candeira de Andrés.

Martes: de 17.00 a 19.00 o de 19.15 a 21.15. Matrícula: 18 euros. Precio mensual: 73 euros. Inscripción: https://forms.gle/B9qXHbZhjrYxLAKk7

Información: matiascand@gmail.com y web matiascandeira.com/persiguiendo-al-dinosaurio



Fotografía y edición

Profesor: Juan Manuel Plaza Pascual. Martes: de 17.30 a 19.30. Miércoles: de 9.45 a 11.45, de 11.45 a 13.45 o de 17.30 a 19.30. Jueves: de 11.00 a 13.00, de 17.30 a 19.30 o de 19.30 a 21.30. Matrícula: 20 euros. Trimestre: 105 euros. Inscripción e información: cursosfotorivas@gmail.com



Yoga

Profesora: María de la Paz Ayuso. Lunes y miércoles: de 10.00 a 11.30, de 11.30 a 13.00, de 17.00 a 18.30 de 18.30 a 20.00. Viernes: de 10.00 a 11.30 o de 11.30 a 13.00. Matrícula: 21,78 euros: Trimestre: 100,43 euros (lunes y miércoles) o 85,91 euros (viernes). Inscripción e información: yogapaz.up@gmail.com



Chi Kung

Profesor: Francisco Rodríguez González. Martes: de 10.00 a 11.30 o de 19.30 a 21.00. Jueves: de 18.00 a 19.30. Matrícula: 22 euros (consultar descuentos). Trimestre: 69 euros. Inscripción: inscripciones.rivasciudad.es



Tai Chi

Profesor: Francisco Rodríguez González. Martes: de 18.00 a 19.30. Jueves: de 10.00 a 11.30 o de 19.30 a 21.00. Matrícula: 22 euros (consultar descuentos). Trimestre: 69 euros. Inscripción: inscripciones.rivasciudad.es

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar