Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
06 Feb 2025 |
|
FACUA pide a Ayuso que cubra los puestos de forma inmediataFACUA Madrid se ha dirigido al Gobierno de la Comunidad para instarle a que cubra de forma inmediata el personal de enfermería en todos los centros educativos de la red pública madrileña. En concreto, la asociación ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación y agentes sociales, como CCOO de Madrid, de la difícil situación que atraviesan más del 60% de los colegios públicos por la ausencia de enfermería en sus instalaciones para la atención sanitaria del alumnado, ya que de los 1.700 centros únicamente 691 cuentan con dichos profesionales. Esta circunstancia se vuelve aún más preocupante en los centros educativos de niños con diversidad funcional y motriz y con enfermedades crónicas, ya que necesitan de cuidados constantes. Así, FACUA Madrid ha alertado en su escrito que el CEIP Pablo Neruda de Fuenlabrada y el CEIP de Miguel de Cervantes de Getafe están sin personal que cubra la atención al alumnado con enfermedades crónicas, a pesar de las denuncias realizadas tanto por los padres como, en el caso de Getafe, por el propio Ayuntamiento del municipio. Además, la asociación, a través del informe elaborado por CCOO, ha sido conocedora de la tardanza de la Consejería de Educación en cubrir las bajas en los centros donde sí contaba con personal sanitario, ofreciendo desde el organismo la posibilidad de que se concierte a través de empresas privadas en vez de realizar contrataciones públicas. Por ello, FACUA Madrid recuerda al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la importante función que desarrollan estos profesionales —no sólo en la asistencia sanitaria que realizan tanto a niños con patologías o enfermedades crónicas sino también de manera puntual y accidental atendiendo las posibles urgencias que puedan existir— y le insta a que lleve a cabo las medidas que sean necesarias para solventar esta situación. |