x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
Nov
2025
Madrid pide al Gobierno que confine todas las gallinas de España PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Temen que aplicar la medida en sólo 16 municipios sea insuficiente

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, se reunió con directores generales del Gobierno regional y representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para discutir la situación actual de la gripe aviar en España. Este encuentro se produce en un momento crítico debido al aumento de casos en Europa, especialmente en aves silvestres, lo que ha llevado a la implementación de medidas adicionales para prevenir la propagación del virus.

Durante la reunión, se planteó la necesidad de extender el confinamiento de aves de corral a todas las explotaciones en España. Esta petición surge tras la reciente decisión del Ejecutivo central de reforzar las medidas preventivas, que se implementaron a partir del lunes anterior. Novillo subrayó que la situación se ha vuelto más preocupante debido a los movimientos migratorios de las aves y la llegada de temperaturas más frías, que podrían facilitar la propagación del virus.

En la Comunidad de Madrid, 16 localidades han sido directamente afectadas por las restricciones impuestas, dado que se encuentran cercanas a humedales. Novillo mencionó que desde el 30 de octubre, la Dirección General de Agricultura había emitido una orden que requería que todos los municipios adoptaran medidas de confinamiento para las aves, ya sea manteniéndolas en espacios cerrados o utilizando mallas gallineras si no era posible el confinamiento total.

El consejero enfatizó la importancia de coordinar las medidas a nivel nacional, especialmente considerando que se aproxima el periodo de migración de diversas especies, como las grullas. Estas aves migratorias podrían acercarse a las explotaciones agrícolas, lo que incrementa el riesgo de contacto con aves de corral y, por ende, la posibilidad de contagio del virus.

Novillo expresó su confianza en que el Ministerio aceptará la propuesta de extender el confinamiento a todas las explotaciones de aves en España. Afirmó que es crucial tener "una información única" y un "objetivo único" para gestionar la situación de manera efectiva durante los meses de alto riesgo que se avecinan.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar