x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Nov
2024
Quince cosladeños participan en el Programa de Cualificación Profesional de la Fundación Laboral de la Construcción PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Coslada

Se están formando como peones de la construcción

El próximo mes de junio concluirá el programa de Cualificación Profesional en el que toman parte 15 personas desempleadas de Coslada. Se forman como peón de la construcción de edificios y desarrollan su aprendizaje en la Fundación Laboral de la Construcción.

Esta semana han recibido la visita del alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el concejal delegado de Economía, Empleo y Comercio, Fernando Romero. Con ellos también ha estado Francisco Ruano Tellaeche, presidente del Consejo Territorial de la Fundación y presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid, AECOM. Tras visitar las instalaciones de la entidad, la representación cosladeña ha podido saludar a las personas que se forman en el marco de este curso.

El objetivo del mismo es mejorar su ocupabilidad y cualificación profesional. Se busca esta meta a través de un contrato de aprendizaje con el Ayuntamiento de Coslada para la ejecución de diferentes trabajos de mantenimiento, alternando este período con la formación profesional para el empleo del certificado de profesionalidad correspondiente a Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción hasta completar un total de 320 horas, que se complementa con otras 260 horas de formación complementaria.

Cabe subrayar que estos desempleados y desempleadas, el próximo mes de enero, se incorporarán a las Concejalías de Política Territorial, a su departamento de Vías y Obras, y Deportes. En estas áreas realizarán trabajos de mantenimiento y así poner en práctica lo aprendido en la formación.

Un dato importante a destacar es que, encuadrado en este curso, durante su desarrollo también se trabajará en la promoción de la inserción en el mercado laboral de las 15 personas contratadas. Para ello se incidirá en la orientación para la búsqueda activa de empleo, la prospección de ofertas de trabajo y, en su caso, para el desarrollo de una iniciativa de autoempleo.

En los últimos cuatros años, en materia de formación, desde el Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Empleo se han impulsado un total de 10 planes, el último dará comienzo en unos días (el próximo 1 de diciembre). En este tiempo, mediante este tipo de acciones, casi 210 personas que se encontraban en situación de desempleo han logrado insertarse en el mercado laboral.

En Coslada, el paro ha disminuido en 77 personas respecto a las cifras del mes pasado según el ‘Informe del paro registrado por municipios’ de la Comunidad de Madrid publicado sobre los datos de octubre de 2024 y el municipio continúa en el compromiso de seguir bajando la cifra.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha visitado junto a Fernando Romero, concejal de Economía, Empleo, Comercio, Turismo y Transición Energética, Elisa del Molino, jefa del Área de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio y Mónica Sotoca, orientadora laboral de la concejalía de Economía, Empleo, Comercio, Turismo y Transición Energética de Coslada, las instalaciones del Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, en Vicálvaro.

La Fundación Laboral de la Construcción es la entidad paritaria creada por el propio sector en el año 1992, en el Convenio General del Sector de la Construcción, y fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal y los sindicatos del sector: la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA).

La Fundación Laboral forma cada año a más de 80.000 personas trabajadoras del sector de la construcción, en las más de 200 acciones formativas diferentes que ofrece. La formación, la seguridad y salud, y el empleo de los trabajadores de la construcción, son sus tres pilares fundacionales. Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene más de 50 Centros de Formación propios distribuidos por toda España, 23 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas (CPP).

En 2022, la Fundación logró formar a cerca de 94.000 trabajadoras/es de la construcción de toda España, impartió cerca de 5.000.000 de horas de formación -en su mayoría relacionadas con la prevención de riesgos laborales y en modalidad presencial-, y desarrolló cerca de 11.400 cursos de especialización en el sector.

En la Comunidad de Madrid, la Fundación cuenta con tres Centros de Formación, ubicados en Vicálvaro, donde tiene su Sede-, en el distrito de Chamartín y en el municipio de Móstoles. Sólo en 2021, cualificó a más de 8.100 personas trabajadoras de la construcción e impartió cerca de 350.000 horas de formación, a través de más de 810 cursos.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar