x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

20
Nov
2024
El PP de Torrejón, en solitario, liquida la EMVS en una Asamblea clandestina PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Política Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónLa celebraron minutos después de suspenderse la segunda convocatoria de la Asamblea oficial por falta de quórum

Como no podía ser de otra forma, la "muerte" de la EMVS de Torrejón ha estado marcada por lo mismo que estuvo marcada su vida, es decir, la polémica. Y es que, tal y como denunciaban los partidos de la oposición, el Gobierno de Alejandro Navarro celebraba una asamblea clandestina tan solo unos minutos después de suspenderse la Asamblea oficial por la falta de quórum.

En concreto, la mañana de este miércoles estaba prevista la Asamblea de liquidación definitiva de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Torrejón, una Asamblea en la que se traspasarían los activos y pasivos de la entidad a las arcas municipales, y que amenazaba con ser polémica debido al rechazo ya manifestado por los partidos de la oposición.

Así a las nueve y cuarto de la mañana, hora de la convocatoria, los partidos se reunían en el Salón de Plenos, con la sorpresa de que ningún miembro del Partido Popular acudía a la cita. Ante este hecho el secretario no tenía más remedio que certificar la ausencia de quórum, convocando la Asamblea para cinco minutos más tarde. Pero a las nueve y veinte ocurría exactamente lo mismo: los concejales del PP seguían sin aparecer, por lo que la Asamblea no se pudo producir.

La sorpresa llegaba a las nueve y media, cuando los partidos de la oposición preguntaban al Secretario cuando se iba a celebrar la Asamblea, ante lo cual el habilitado nacional les informaba que acababa de terminar. Evidentemente, ante tamaña irregularidad, la oposición ya prepara acciones judiciales. Y no es para menos, pues el Reglamento Orgánico de Funcionamiento y la Ley de Bases del Régimen Local son claras y contundentes al respecto: si en el momento de convocatoria de un Pleno o Asamblea no existiese quórum, es decir no estuviesen presentes al menos un tercio de los integrantes del órgano, el Secretario certificará este hecho y suspenderá la sesión, que volverá a convocarse de forma automática una hora más tarde en el mismo lugar, salvo que en la propia convocatoria se indicase otra cosa.

En esta ocasión así era, pues la propia convocatoria hablaba de las 9:20 como hora de segunda convocatoria. Si en esta segunda citación sigue sin haber quórum, la sesión queda suspendida de cara a una nueva convocatoria que debe realizarse en tiempo y forma. Así los partidos de la oposición podrían alegar, no solo el incumplimiento de estos reglamentos, sino una flagrante violación del artículo 23 de la Constitución que establece el Derecho a la Participación en actos públicos de los electos.

"El PSOE de Torrejón de Ardoz denuncia enérgicamente el bochornoso espectáculo protagonizado hoy por el Partido Popular en la Junta General de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS). Alejandro Navarro, como presidente de la EMVS, había convocado a todos los concejales del Ayuntamiento, como miembros de la Asamblea General de la EMVS, a las 9:15 en primera convocatoria y a las 9:20 en segunda, para traspasar las deudas de la empresa al Ayuntamiento tras la quiebra y liquidación de la misma. Los concejales y concejalas del PSOE y la concejala del Grupo Mixto, han acudido a las 9:15 a la convocatoria, y pasadas las 9:20 no se ha presentado el alcalde ni ningún concejal del Partido Popular, en ese momento se consulta a la Secretaria General del Ayuntamiento que está presente, junto al interventor, sobre la celebración de la asamblea y ante la incomparecencia del presidente y los miembros del PP siendo las 9:24 y superada la segunda convocatoria, los miembros del PSOE y Grupo Mixto entienden que se suspende la Asamblea por falta de Quorum. A las 9:30 se realiza consulta a la Secretaria General del Ayuntamiento sobre la situación y esta manifiesta que se ha celebrado la Asamblea posteriormente, solo con el alcalde y los miembros del PP y fuera de la hora de la convocatoria", resumen los socialistas.

"El PP ha estado esperando a que la oposición abandonara el salón de plenos superada la segunda convocatoria, han entrado a la carrera y han prohibido expresamente a la Secretaria avisar telefónicamente al resto de miembros de la Asamblea, celebrándola en apenas 2 minutos. En palabras del portavoz del PSOE, Javier Castillo: Ante este atropello a la democracia y a los valores y derechos fundamentales, vamos a pedir amparo jurídico, el concepto de chiringuito que tienen los Navarro de esta ciudad es obsceno y no vamos a permitir que actúen de manera dictatorial, hay que poner freno a esto, acaban de pasar millones de euros de deudas de la quiebra de una empresa pública a los vecinos sin permitir nuestro voto en contra, es un escándalo".

Antes de que estallase la polémica, el PSOE planteaba su voto en contra, y lo hacía en otro comunicado en el que resumía la última parte de la historia de la empresa: "En la mañana de hoy Navarro ha certificado, imponiendo el voto de su mayoría absoluta, la liquidación de la EMVS de Torrejón. Se ha visto obligado a tomar esta decisión porque no le queda más remedio que reconocer el rotundo fracaso que ha supuesto para nuestra ciudad la creación de la EMVS en 2007 con un modelo de gestión privada que ha supuesto una ruina económica para los intereses de los torrejoneros y las torrejoneras. La primera decisión de gran calado que tomó Pedro Rollán como alcalde de Torrejón y a la vista de las deudas millonarias que ha tenido que asumir el Ayuntamiento, su peor decisión. Después, en 2015 Nachoalcalde tomó la decisión de rescatarla en vez de quebrarla y eso le supuso un coste al Ayuntamiento de 23,2 millones de euros para pagar 3 edificios que iban a ser gratuitos pero que finalmente tuvieron un elevadísimo coste. Por último Navarro no ha tenido más remedio que certificar la quiebra de la EMVS y que el Ayuntamiento asuma sus pérdidas millonarias y una importante pérdida patrimonial en forma de suelo", explicaban.

El Portavoz socialista, Javier Castillo ha manifestado: “Hoy disuelven la empresa porque la han quebrado, no tiene otro nombre. Por una pésima gestión, por pésimas decisiones, como construir miles y miles de plazas de aparcamiento subterráneas en medio de un contexto de crisis mundial, donde la gente no tenía dinero para invertir. Unas plazas de aparcamiento que ahora, 15 años después, no consiguen vender ni a la mitad del precio de construcción. Plazas que tienen hipotecas, plazas que tienen cargas tributarias y que se han comido a la empresa por dentro. Y ahora, ni siquiera habiéndole traspasado decenas de millones de euros a la empresa [desde el Ayuntamiento] para construir viviendas sobre suelo público cedido gratuitamente, ni siquiera habiendo financiado directamente las construcciones, ni siquiera con eso han conseguido hacer viable esta empresa. Y ahora, quebrada, nos traspasan todas las deudas al Ayuntamiento, con cargo a los impuestos de los vecinos. Le perdonan los 9 millones de euros que la empresa nos debe, y además ahora tendremos que asumir los casi 7 millones de euros que se deben a los bancos. Y tienen la desfachatez de decir que nos traspasan una empresa rentable. Una empresa con activos suficientes para pagar la deuda. Una empresa que lleva años dando pérdidas anuales, el año pasado cerró con casi 1,5 millones de euros de pérdidas, que quiebra porque además el interventor se lo ha dicho claramente: “no puede pagar su deuda porque no tiene capacidad de generar ingresos para ello”. Y eso le lleva a la insolvencia y a la inviabilidad. Y le dice que la cierren, pero ustedes pretenden mentir a la ciudadanía, otra vez, mentir nuevamente con esta empresa, diciendo que la empresa tiene activos y los activos son casi dos mil plazas de aparcamiento (la mitad de las que se construyeron y que no han podido vender en 15 años) con hipoteca y cargas tributarias que ustedes, como decíamos, no consiguen vender ni a la mitad de su valor de construcción. Y todo esto lo pretenden hacer así, con una sonrisa, con su mayoría absoluta, desviando la atención hoy precisamente con la inauguración de las Mágicas Navidades, sin media autocrítica. Orgullosos de haber arruinado a esta ciudad. Orgullosos de haber mentido a todos los torrejoneros a la cara, sin dar media explicación por este video, en el que anunciaban edificios a coste cero, que después, por detrás, sin que nadie se enterase, nos colaron 23 millones de euros en facturas. Y ahora nos meten aquí más de 15 millones de euros de deudas, y nos dicen que aquí no pasa nada, que ahora, de repente, ustedes apuestan más por lo público que por la gestión privada, que es más eficiente, porque son mejores los servicios municipales, y por eso la disuelven. Pero no. Esto no es una disolución. Yo digo que es una quiebra. Lo digo, lo reitero. Y es una quiebra, además, culpable, porque ustedes han reiterado en el tiempo aquello que nos ha llevado a la ruina de esta empresa, y que el Ayuntamiento, con fondos públicos, con el dinero de vecinos y vecinas, tiene que asumir el rescate fruto de su pésima gestión. En cualquier caso, no será este órgano ni será su mayoría absoluta quien le ponga nombre a esto que está pasando aquí”

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas