Tienen dudas sobre la legalidad de que haya entradas diferenciadas para torrejoneros y no empadronados
Este miércoles es el último del mes de enero, y eso significa que Torrejón celebra su Pleno Ordinario mensual, un Pleno que llega dos semanas después del Pleno clandestino que disolvió la EMVS, y que tendrá como protagonista un asunto que viene coleando desde noviembre.
Así el PSOE pedirá explicaciones sobre las entradas de pago a los conciertos, y lo hará de forma contundente, pues en su moción piden un informe jurídico que justifique que pueda haber entradas diferenciadas para torrejoneros y no empadronados.
"El Partido Popular sorprendió presentando una enmienda a los presupuestos municipales de 2025 con la que han intentado hacer el menor ruido posible, que creaba una partida de 565.000€ en concepto de ingresos por venta de entradas para los conciertos de las próximas Fiestas Populares. Siguiendo la dinámica de los últimos años de necesitar una invitación para acceder al concierto, este importe se traduciría, aproximadamente, en 188.000 € por cada uno de los tres conciertos principales que se celebrarán. Se trata de un gran cambio en la concepción de las Fiestas, ya que nunca antes había existido un cobro generalizado por acceder a los conciertos, cuyos costes se han venido asumiendo íntegramente con fondos municipales", resumen.
"De la propia previsión económica se deduce que, para recaudar 188.000 € por concierto, o bien se establecen precios elevados, lo que podría disuadir la asistencia, al tratarse de conciertos en un recinto festivo más limitado que los grandes recintos de gira, o bien se ponen a la venta un número significativo de entradas a un precio moderado, con el riesgo de que una gran parte de estas entradas sea adquirida por personas de fuera del municipio, dejando sin opción de acceder a muchos vecinos y vecinas de Torrejón. Por ejemplo, si las entradas se fijan a un precio relativamente asequible, en torno a 20 €, habría que poner a la venta miles de ellas para alcanzar la recaudación prevista. Tal situación podría derivar en que gran parte del aforo fuese ocupado por personas de fuera del municipio, dejando a muchos torrejoneros y torrejoneras sin posibilidad de disfrutar de uno de los eventos de sus Fiestas. A la inversa, si se incrementase el precio, incluso hasta los 50 € o 60 €, difícilmente se cubriría el objetivo recaudatorio, dado que el público difícilmente pagaría esas cantidades por un concierto de carácter festivo que no cuenta con la producción de una gira en gran recinto", explica el PSOE.
"Otro aspecto a tener en cuenta es la posible discriminación legal que podría suponer cobrar un precio u otro en función del empadronamiento, ya que se trata de un espectáculo público financiado con fondos municipales. Cualquier modalidad que establezca un trato desigual basado en la residencia exige, como mínimo, un informe jurídico que avale su legalidad y que concrete las bases normativas que la sustentan, de cara a evitar posibles denuncias o reclamaciones por discriminación. En esta línea, se desconoce si dicho informe existe o está previsto, así como su contenido y posibles implicaciones", apuntan los socialistas. |