Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
23 Abr 2025 |
|
El alcalde se reunió con el presidente del Grupo RiberaParece que, tras la segunda concentración en menos de un mes, la situación de los trabajadores del Hospital de Torrejón ha entrado en una nueva etapa. Y es que los políticos han decidido tomar cartas en el asunto. De tal forma, PSOE y Más Madrid anunciaban su intención de llevar al Pleno del próximo miércoles una moción conjunta con las peticiones de los trabajadores. Pero además el alcalde anunciaba ayer que se había reunido con el presidente de Ribera Salud para intentar desencallar una situación enquistada. Más Madrid Torrejón anuncia que presentará una moción conjunta con el PSOE al Pleno del 30 de abril impulsada por las trabajadoras del Hospital de Torrejón para exigir al Ayuntamiento que defienda el derecho de los vecinos a una atención sanitaria de calidad y se sume a las reivindicaciones de la plantilla: “Alejandro Navarro tiene que elegir si está con las trabajadoras del Hospital de Torrejón o con los intereses económicos de Ribera Salud, y el día 30 no le va a quedar más remedio que tomar partido”. Ruth Grass, portavoz de Más Madrid, relata que ha mantenido varias reuniones con las representantes de las trabajadoras del Hospital de Torrejón en las que se han tratado los problemas del personal sanitario y de la merma en la calidad del servicio: “Ribera Salud ha provocado que más del 50% de la plantilla sea prácticamente nueva, afectando a la calidad de la atención sanitaria y reduciendo los derechos laborales de las trabajadoras, priorizando el beneficio económico por encima de la salud de la gente”. A lo anterior, Grass afirma que “las trabajadoras del Hospital cuentan con nuestro máximo apoyo, por eso hemos elevado este asunto a la Asamblea de Madrid y llevaremos esta moción al Pleno para que las justas reivindicaciones del personal sanitario sean escuchadas”. Ante ello, Más Madrid, que tiene como eje de su política la defensa de la sanidad pública, señala que: “El Ayuntamiento de Torrejón no puede quedarse de brazos cruzados mientras una empresa privada daña la calidad de nuestro Hospital” y que “es injustificable que Alejandro Navarro aún no haya dicho ni una sola palabra en apoyo a las trabajadoras del Hospital mientras se deja la piel para traer macrofestivales expulsados del IFEMA y dar medallas vergonzosas a Esperanza Aguirre”. De hecho, la portavoz nos expone que “en la última encuesta que hemos realizado a pie de calle, más del 80% de la gente afirmaba preferir que el presupuesto se tenía que destinar a cuestiones más útiles como la sanidad, en lugar de priorizar tanto los festejos”. Por último, Ruth Grass reflexiona que “la política de sanidad del PP de Navarro es la misma que la de Ayuso y que venía de Aguirre, a la que el Alcalde quiere homenajear con una medalla injustificable” y que “necesitamos un gobierno progresista en 2027 en la Comunidad de Madrid y en Torrejón para garantizar una sanidad pública de calidad”. En concreto, la moción pedirá el apoyo explícito a los trabajadores, y la solicitud de intermediación al alcalde con la empresa y la Comunidad de Madrid. Y exactamente eso es lo que anunciaba el Gobierno Local en la tarde de este miércoles, al desvelar que ya se había reunido con el Presidente de Ribera Salud. El alcalde, Alejandro Navarro, se ha reunido con Alberto de Rosa, presidente del grupo Ribera, empresa gestora del Hospital Universitario público de Torrejón de Ardoz, para instarle a mejorar con celeridad las condiciones laborales del personal sanitario En esta reunión, celebrada este lunes en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, el alcalde ha solicitado al presidente del grupo Ribera, Alberto de Rosa, la necesaria mejora de forma rápida de la situación profesional de los trabajadores del centro sanitario, para que también redunde en una mejora de la atención a los pacientes que acuden a este servicio público. Durante el encuentro se han tratado las demandas que solicitan los profesionales sanitarios, como potenciar considerablemente la Carrera Profesional, la estabilidad en el empleo, así como otros incentivos que contribuyan a mejorar el ambiente laboral y, por tanto, optimizar la calidad asistencial. En la reunión también se ha valorado la implantación de nuevos avances tecnológicos con el objetivo de contribuir a seguir mejorando el servicio que se presta a los pacientes. |