x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

09
Sep
2024
Paracuellos, Algete y Mejorada, municipios donde más sube el paro en agosto PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todas las ciudades menos Arganda empeoran sus datos de julio

Desde luego, el mes de agosto no ha sido positivo para el empleo, y no hay más que ver la estadística de las ciudades de más de 20.000 habitantes de la Zona Este para darse cuenta de ello. Y es que tan solo hay un municipio que no empeora sus datos del mes de julio, y no es porque cree empleo, sino porque no lo destruye. Así los peores registros se dan en Paracuellos, Algete y Mejorada con porcentajes de subida del paro superiores al 2% de incremento. En el otro lado Arganda tiene los mejores datos, al repetir exactamente el mismo número de parados con los que terminó el mes de julio.

Para hacernos una idea del mal comportamiento del empleo en la Zona Este durante este mes hay que recurrir a los datos de Madrid capital, pues si la Villa y Corte normalmente queda en el centro de la tabla, en esta ocasión se ubica como la tercera ciudad con mejores datos, lo que da idea del desastre que ha supuesto este mes en el empleo de la región.

De tal forma, los peores registros llegan desde Paracuellos, que con un 3,02 por ciento de incremento ve como 24 vecinos entraron en las listas del paro, También malos los datos de Algete, con un 2,80 por ciento de incremento que se traduce en veintiún nuevos desempleados; y el podium lo cierra Mejorada, con un 2,19 que se traduce en 27 desempleados más.

Otras tres ciudades tienen incrementos por encima del 1%, y son Coslada, con un aumento del 1,43% que representa 50 desempleados más; Aranjuez, que sube un 1,28% sus desempleados registrando 40 nuevos parados; y SanSe que, a pesar de las Fiestas ve un incremento del 1,24% que se traduce en 41 parados más.

Torrejón también roza el 1% de incremento, quedándose en un 0,95% que representa 62 nuevos desempleados, a pesar de lo cual el Consistorio no dudaba en sacar pecho. "El paro en Torrejón de Ardoz continúa bajando y la ciudad ha registrado el menor número de desempleados en un mes de agosto desde hace 16 años, con 6.611 personas. El número total de desempleados de la ciudad se ha reducido a más de la mitad desde 2013, cuando eran 13.583, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 3.000 personas (94.620). Además, la tasa de paro se sitúa en el 6,98%, la menor tasa de desempleo desde hace 16 años. En un mes, agosto, en el que tradicionalmente se destruye empleo por la finalización de contratos laborales vinculados a la temporada estival, hay 62 personas desempleadas más, pero la cifra global de creación de empleo en la ciudad sigue siendo positiva", resumen.

San Fernando, por su parte, registra un 0,72 que se traduce en trece parados más; y Alcalá, a pesar de celebrar sus Ferias también empeora los registros de julio, con un incremento del 0,66 que se traduce en sesenta y cuatro parados más de los registrados el mes anterior.

Rivas también empeora los registros en un 0,57%, lo que se traduce en 22 nuevos desempleados; mientras que en la parte baja de la tabla se sitúa Madrid capital, con un incremento del 0,42% que representa 579 parados más. Volviendo a la Zona Este, los que mejores resultados obtienen son Ciempozuelos, con un 0,16 por ciento de incremento que se traduce en dos nuevos parados; y Arganda, que mantiene exactamente el mismo número de parados que a finales del mes de julio.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar