Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
21 Ene 2025 |
|
Aranjuez y Torrejón superaron el 3% de caídaAl igual que había ocurrido con los datos generales, noviembre fue un buen mes para el empleo en la Zona Este y es que no hay más que ver el gráfico para darse cuenta de ello. Todas las ciudades de más de 20.000 habitantes recortaron sus datos de desempleo, y además con muchas más localidades en la parte baja de la tabla, es decir, con mejor media que Madrid capital, que por encima. La culpa de estos datos hay que encontrarla en los registros de dos municipios, que viven una caída superior al 3% durante el mes, como son Aranjuez y Torrejón. Así las cosas, Paracuellos es la localidad que menos rebaja sus datos de desempleo en el mes de noviembre, al perder tres parados que se traducen en un 0,38 % de decrecimiento. También son discretos los datos de Algete, con un 0,53 de caída que se traduce en cuatro desempleados menos. El podium de los que peores datos presentan lo cierra SanSe, con una bajada del 0,75 que se traduce en 25 parados menos. Rivas rebaja sus datos un 1,20 o lo que es lo mismo, 45 ripenses salieron de las listas del desempleo. En quinta posición se sitúa Madrid capital, que actúa como baremo para situar al resto de localidades. En la capital del reino encontraron trabajo durante el mes 1.791 personas, lo que se traduce en un 1,29 % de caída con respecto al mes de octubre. En la parte media de la tabla se sitúan otras seis localidades, con caídas superiores al 1%. Mejorada rebaja un 1,44 por ciento sus registros al salir 18 personas de las listas del SEPE; Ciempozuelos por su parte recorta en un 1,57 su estadística con veinte desempleados menos; mientras que Coslada rebaja un 1,62% los datos de octubre para marcar 56 desempleados menos. Alcalá, con un 1,74 por ciento de caída, vio como 169 vecinos abandonaban las listas del desempleo; mientras que San Fernando registraba una caída del 1,88 que se traducía en 34 parados menos. Arganda, con un 1,98 se queda a las puertas del 2% de caída, y vio encontrar trabajo a 68 vecinos Publicadas las cifras de paro registrado en la Comunidad de Madrid, vuelven a dejar a las claras el buen momento por el que atraviesa Arganda del Rey. Y es que, el municipio madrileño ha logrado reducir en un 1’98% el número de parados en noviembre de 2024. Estos datos, en comparación con el mismo periodo del año anterior supone una reducción de más del doble del número de parados, con una reducción interanual del 5’19%. “La llegada de nuevas empresas a nuestra ciudad, el buen ambiente que se está generando y la reducción de trabas administrativas está facilitando la creación de este clima tan positivo”, ha señalado el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano. Si comparamos los datos de paro registrado en Arganda con la media de la Comunidad de Madrid, donde también se ha producido un descenso, las cifras son también muy positivas. Y es que, con ese descenso del 2%, se ha logrado superar en casi medio punto el descenso de la región, cifrado en un 1’52% en noviembre de 2024. Unas cifras que redondean un gran 2024 en lo que se refiere a la creación de empleo en Arganda del Rey a falta, únicamente, del dato del paro registrado en diciembre. Y en la parte noble de la clasificación, dos municipios que pueden sacar pecho en este mes. Así Aranjuez veía como 111 de sus vecinos abandonaban las listas al registrar un 3,44 por ciento menos de paro; y la ciudad con mejores registros del mes de noviembre fue Torrejón, con un 3,88% de caída que se tradujo en 262 desempleados menos. Aranjuez ha logrado un descenso del 3,44% en su tasa del paro, lo que significa que hay 111 personas menos sin trabajo en nuestra localidad en el mes de noviembre. “Esta reducción ha sido mayor que en la Comunidad de Madrid (-1,52%) y que en el conjunto de España (-0,60%)”, explica el Delegado de Empleo, Ignacio Díaz Toribio. La bajada del desempleo ha sido generalizada en el resto de los municipios de la Comunidad de Madrid, siendo Aranjuez el tercer municipio, de más de 15.000 habitantes, que presenta un descenso más significativo, situándose solo por detrás de San Martín de la Vega (-4,67%), con 20.000 habitantes, y Torrejón de Ardoz (-3,88%), con 135.000 habitantes, según el informe de paro registrado por la Comunidad de Madrid. El Delegado especifica que “desde el inicio de la legislatura, en junio de 2023, hasta ahora, noviembre de 2024, hay 434 personas menos en situación de desempleo en nuestro municipio, correspondiente a un -12,22%. Y 288 personas más con trabajo respecto a noviembre del año pasado.” Desglosando los datos intermensuales de la localidad, se aprecia que los sectores donde se han producido una mayor bajada del paro son la construcción, con 22 personas menos (-9,12%), el colectivo de personas sin empleo anterior, que se reduce en 20 el número de desempleados (-5,75%), y el sector servicios, con 75 personas menos (-3,13%). Sin embargo, los datos reflejan una subida en Agricultura (+6,12%) e Industria (+1,51%). En cuanto a los datos interanuales, de noviembre de 2023 a noviembre de 2024, Aranjuez ha bajado su tasa de paro un 8,46% y la Comunidad de Madrid lo ha disminuido en un 3,80%. “Nuestro compromiso es seguir trabajando al objeto de que los datos de desempleo continúen bajando, para lo cual es fundamental seguir llevando a cabo acciones que fomenten la potenciación de la actividad económica”, concluye el Delegado de Empleo. El paro en Torrejón de Ardoz desciende en 262 personas y registra el menor número de desempleados en un mes de noviembre desde hace 17 años. El número total de personas en situación de desempleo de la ciudad se ha reducido a más de la mitad desde 2013 cuando había 13.941 desempleados, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 3.000 personas (94.620). Torrejón de Ardoz ha sido la segunda ciudad de la Comunidad de Madrid, tras la capital, donde más ha disminuido el desempleo en cifras absolutas, con 262 desempleados menos que el mes anterior, con un total de 6.491 parados. El paro en Torrejón de Ardoz se situó en octubre con la menor tasa de desempleo en este mes desde hace 17 años, situándose en el 6,86%. Torrejón ha terminado el mes de noviembre de este año con un total de 6.491 personas desempleadas, frente a las 13.941 que tenía en noviembre de 2013, reduciéndose así más de la mitad el número de desempleados en la ciudad. Además, se trata del cuarto mejor mes de noviembre, en cuanto a creación de empleo al bajar en 262 el número de personas desempleadas en la ciudad. |