x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Jul
2025
Mejorada, Torrejón, Coslada y Paracuellos bajaron sus datos de paro en el mes de marzo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tendencia, al igual que en el resto de Madrid, fue de ligera subida

Por aquello de que las lluvias boicotearon la celebración del Carnaval, los datos de paro de este mes de marzo no son tan positivos como cabría esperar, y es que tan solo cuatro de los municipios de más de veinte mil habitantes de la Zona Este rebajan sus datos de desempleo del mes anterior. La buena noticia es que los que suben el paro lo hacen de forma muy ligera, pues ninguno supera el 2% de incremento con respecto a los datos de febrero.

Así el municipio que peores resultados registra en este mes de marzo es San Fernando, con una subida del 1,75% que se traduce en 31 desempleados nuevos. Alcalá también supera de largo el 1% de incremento, al sumar 133 parados que suponen un 1,34% de subida con respecto a los datos de febrero.

Con datos casi calcados a Madrid se encuentran tres municipios. Así Ciempozuelos registra una subida del 0,78% que se traduce en diez parados más. También 0,78% es lo que marcaba Madrid, que veía como mil ochenta y cinco vecinos entraban en las listas del SEPE. Ligeramente por debajo se encuentra Aranjuez, con un 0,76% que se traduce en veinticinco nuevos desempleados; y casi pegado está Arganda, con un 0,74% que representa también veinticinco nuevos parados.

SanSe se sitúa ligeramente por encima del medio punto de incremento, al presentar un 0,57% de subida que se traduce en 19 nuevos parados; mientras que dos municipios se ubican muy cerca de la estabilidad. Así Algete con una subida del 0,13% vio como un vecino entraba en la lista del paro; mientras que Rivas, con un 0,11% de incremento enviaba a cuatro vecinos al SEPE.

Pero no todo son malas noticias. Cuatro municipios ven mejorar sus datos de desempleo, aunque, eso sí, todos por debajo del medio punto de decrecimiento con respecto a febrero. Así mejorada recorta en un 0,17% sus datos de paro, lo que significa que hay dos vecinos menos en las listas. Un dato casi idéntico presenta Torrejón, con un 0,18% que se traduce en doce vecinos encontrando trabajo.

"El paro en la ciudad registra el menor número de desempleados en un mes de marzo desde hace 17 años. El número total de personas en situación de desempleo de la ciudad se ha reducido a más de la mitad desde 2013 cuando había 14.391 desempleados, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 5.168 personas (96.788). El paro en Torrejón de Ardoz se situó en marzo con la menor tasa de desempleo en este mes desde hace 17 años, situándose en el 6,79%", resumía Torrejón.

También Coslada mejora sus resultados, al bajar un 0,32% que significa once desempleados menos; mientras que Paracuellos tiene el honor de ser el municipio con mejores resultados del mes de marzo, al rebajar sus datos de desempleo un 0,49% que se traduce en cuatro parados menos.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar