x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

28
Jul
2025
Mayo dejó una nueva caída generalizada del paro en la Zona Este PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alcalá, Aranjuez y Torrejón, municipios con mejores resultados

Con la llegada del buen tiempo los datos de desempleo mejoran aún más en la Zona Este, y es que si abril ya había sido un mes bueno para el empleo, con todos los municipios en datos positivos menos Mejorada, el mes de mayo dejó un resultado aún mejor, pues todas las ciudades de más de 20.000 habitantes presentan números negros en su estadística.

Eso sí, hay variaciones que hacen que los datos no sean tan positivos como puede parecer. Así en esta ocasión la ciudad de Madrid que actúa como medida, se sitúa en la parte baja del ranking, lo que significa que la inmensa mayoría de los municipios crean menos empleo que la capital de España. En el otro lado, y con porcentajes por encima del 3%, están las tres ciudades con mejores resultados, y entre ellas se sitúan las dos con más población.

De tal forma la estadística del mes de mayo presenta tres municipios por debajo del uno por ciento de caída del desempleo. En concreto San Fernando ve descender sus cifras un 0,22%, lo que significa cuatro desempleados menos en las listas del SEPE. Mejorada, que el mes anterior se convertía en la nota discordante al ser el único municipio que empeoraba los resultados de marzo, en esta ocasión crea empleo, al ver como hay siete vecinos menos registrados, lo que supone un 0,58% de descenso. También mejora sus datos Ciempozuelos, con un 0,87% que se traduce en once desempleados menos.

Con decrecimientos por encima del 1% hay dos loalidades, Rivas y Paracuellos. En concreto los ripenses ven una caída del desempleo del 1,21% que se traduce en cuarenta y cinco desempleados menos. Paracuellos, por su parte, recorta un 1,50% sus datos, lo que significa doce parados menos en la localidad.

Con datos por encima del 2% hay cuatro localidades. Así Arganda presenta un decrecimiento del 2,03% que significa 68 desempleados menos. Lo relativo al mes de mayo, la reducción del número de desempleados en el municipio es superior al 2% con respecto al registro de abril de 2025, y un 3,25% menos con respecto al mismo mes del año pasado.

Es más, se trata del mejor mes de mayo en cuanto al número de parados desde 2022 y el mejor dato desde 2008, consolidando una tendencia que empezó en 2024 donde Arganda logró triplicar la creación de empleo. Los datos, que marcan una bajada del paro del 3,25% respecto al último mes de mayo, sitúan a Arganda del Rey como uno de los referentes de la Comunidad de Madrid en cuanto a creación de empleo.

”Hemos apuntalado el cambio de tendencia de lo sufrido en los últimos años en Arganda con la atracción de más empresas que nunca, cuidando nuestro Polígono Industrial y estando del lado de quienes atraen riqueza y generan empleo”, señala Alberto Escribano, alcalde de Arganda del Rey.

Coslada, por su parte, presenta un 2,04% que también se traduce en 68 desempleados menos. SanSe, con un 2,08% ve salir de las listas del desempleo a 69 vecinos; y Algete con un 2,56% rebaja sus parados en 19 personas. La ciudad de Madrid presentaba este mes un decrecimiento del 2,81% que se traduce en 3.898 desempleados menos.

Con mejores datos que Madrid se sitúan tres ciudades. Así Alcalá y Aranjuez empatan con un 3,26% que se traduce en 322 alcalainos y 104 ribereños menos en las listas del paro. Y los mejores datos del mes de mayo los presenta Torrejón, con una caída del 3,76% en un solo mes que se traduce en doscientos cuarenta y siete desempleados menos

El número total de personas en situación de desempleo de la ciudad se ha reducido a más de la mitad desde 2013 cuando había 14.054 desempleados, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 5.168 personas (96.788). El paro en Torrejón de Ardoz se situó en mayo con la menor tasa de desempleo en este mes desde hace 17 años, situándose en el 6,53%, bajando su número total en 247 personas con respecto al pasado abril.

Torrejón ha terminado el mes de mayo de este año con un total de 6.317 personas desempleadas, frente a las 14.054 que tenía en mayo de 2013, reduciéndose a más de la mitad el número de desempleados en la ciudad. “Como alcalde, decidí asumir directamente las competencias de Desarrollo Económico y Empleo, al ser éstas una de las principales prioridades de mi gobierno, como ya demostramos cuando fui concejal de Empleo y logramos reducir a más de la mitad tanto el número de desempleados en la ciudad, como la tasa de paro con respecto al año 2013, y teniendo en estos momentos la cifra más baja de los últimos 17 años en un mes de mayo”, indicó Alejandro Navarro, regidor torrejonero.

“Uno de mis compromisos es favorecer la creación de más y mejor empleo para los torrejoneros, potenciando los magníficos nuevos polígonos industriales, creando empleo de calidad y aportando valor añadido que refuerza la marca Torrejón Ciudad de Moda, impulsándonos como un territorio de atracción de inversión y generación de empleo”, destacó Alejandro Navarro

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar