x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

31
Ago
2025
SanSe cierra su Feria Taurina con los tres toreros por la Puerta Grande PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Sebastián de los Reyes
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Pablo AguadoManzanares, Pablo Aguado y Olga Casado consiguieron dos orejas cada uno

El evento taurino en San Sebastián de los Reyes culminó con un notable éxito, destacando la actuación del torero Pablo Aguado, quien logró las cotas más altas de la tarde. Aguado, un torero sevillano, fue el protagonista indiscutible del festejo, saliendo en hombros junto a Olga Casado y José María Manzanares, quienes también dejaron su huella en la jornada.

Pablo Aguado se destacó en su faena con el quinto toro, que se caracterizó por ser noble y de buenas condiciones, aunque presentaba dificultades para repetir sus embestidas. Aguado, con una torería excepcional y un estilo elegante, logró alargar las embestidas con un trazo de gran temple. Su toreo al natural fue especialmente notable, mostrando un claro dominio y un enfoque clásico que resonó con el público. La faena culminó con una estocada efectiva, lo que le valió el reconocimiento del público con dos orejas.

En su primera intervención, Aguado enfrentó al segundo toro, que tuvo que ser reemplazado debido a una lesión. El sobrero de Zalduendo que salió en su lugar no fue bien recibido por el público, ya que su presentación fue considerada deficiente y mostró un comportamiento manso. La lluvia comenzó a caer durante esta faena, lo que provocó que parte del público buscara refugio. Aguado, a pesar de las adversidades, ejecutó una media estocada en buen sitio, aunque la faena no logró el mismo impacto que la del quinto toro.

Olga Casado, la novillera, tuvo una destacada actuación con el tercer toro, un novillo de Zalduendo que mostró clase y ritmo en su embestida, aunque finalmente se refugió en las tablas. Casado recibió al novillo a la verónica y realizó una serie de gaoneras que fueron bien valoradas por el público. Su faena se caracterizó por un buen temple y una conexión con la embestida del astado, aunque el acero no estuvo a su favor, lo que la llevó a necesitar el uso del descabello. A pesar de ello, el público solicitó las dos orejas, pero el presidente solo concedió una.

En su segunda intervención, Olga Casado se enfrentó al sexto toro, que mostró una embestida incierta al principio, pero mejoró a medida que avanzaba la faena. Las primeras series fueron cruciales para que la novillera confiara en la condición del astado, lo que le permitió destacar con muletazos que fueron bien recibidos por el público. Finalmente, logró cortar una oreja, consolidando su buena presentación en la localidad.

José María Manzanares abrió la tarde con un toro de Zalduendo que, aunque era noble y de buenas condiciones, se movía sobre las manos. Manzanares intentó llevar la embestida hacia adelante, pero el toro mostró menos recorrido a partir del tercer muletazo. A pesar de esto, el alicantino mantuvo un buen embroque y dejó una estocada al primer intento, aunque el toro se levantó varias veces antes de caer.

El cuarto toro presentó una movilidad desordenada en los primeros tercios, pero Manzanares buscó darle ritmo y lucimiento a la faena. A medida que avanzaba, se acercó a las tablas, donde el torero intentó mantener el celo en sus series. Su acierto con el acero le permitió cortar otra oreja, asegurando su paso a la Puerta Grande.