x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

30
Ago
2025
SanSe homenajea a su cura fusilado en la Guerra Civil en el cierre de las Fiestas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Sebastián de los Reyes
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de SanSeRamón Esteban fue asesinado el 31 de agosto de 1936

Hoy terminan las Fiestas de SanSe, y lo van a hacer de una forma muy diferente. Y es que en el calendario de la localidad el 31 de agosto es un día señalado, pues se cumplen años de la desaparición y fusilamiento del que fuera cura párroco de la iglesia de San Sebastián Mártir durante 24 años.

Así este domingo SanSe recordará a Ramón Esteban Jorro, y lo hará con un homenaje que forma parte de los actos del proceso de beatificación de los mártires de la Guerra Civil.

Nacido en Castelfabid (Valencia, diócesis de Segorbe) el 28 de abril de 1867, Estudió en el seminario Conciliar de Madrid y fue destinado fue ordenado sacerdote el 17 de noviembre de 1985.

Recién ordenado fue nombrado coadjutor de Navalcarnero y año y medio después, cura ecónomo de Santa María de la Alameda donde permaneció 10 años hasta ser nombrado coadjutor de Tetuán de las Victorias. En mayo de 1911 pasa a Santa Catalina Mártir, de la Alameda de Osuna y, al año siguiente, en marzo de 1912, es nombrado párroco de la iglesia de SanSe donde estaría 24 años atendiendo a las personas del pueblo.

Durante las procesiones de Semana Santa de 1936 tuvo que contemplar los enfrentamientos violentos entre algunas personas del pueblo con ocasión de las manifestaciones de fe. El 17 de junio de 1936 firma la última entrada en el libro de bautismos de la Parroquia, una niña llamada María Antonia y pocos días después entrega las llaves de la Parroquia en la esperanza de que se respetara la integridad del templo como así sucedió las primeras semanas, después ya no.

El 22 de julio D. Ramón estaba escondido en casa de Antolín Montes, c/ San Roque. Según Julián Navacerrada Salinas: “Se albergaba desde hacía un mes y medio el cura, el cual fue detenido por unas milicias que no conocía y fueron a buscarle en la noche del 31 de agosto de 1936, y que más tarde le asesinaron en los llanos de Valverde (…). Que en la noche del 31 de agosto, llamaron en la puerta sin decirle a lo que iban, que una vez abierta la puerta, le encañonaron (…). El que declara quedó a la puerta con las milicias, subió a avisar al cura su cuñado Tomás Montes, le cogieron las milicias al cura que acababa de bajar, se lo llevaron en un coche. Y a la mañana siguiente apareció muerto". El 12 de diciembre de 2020 se introdujo el proceso de beatificación como mártir de la persecución acaecida durante la Guerra Civil junto con otros 60 compañeros mártires.

Y tras el recuerdo, comienza la fiesta. SanSe vive hoy el último de sus encierros, un recorrido por las calles que terminará con un ramillete de fuegos artificiales. La música de Los Inspectores, el espectáculo de Drilo Rock y la corrida de toros con Pablo Aguado sustituyendo a Morante, completan una jornada que terminará con más fuegos artificiales, después de entonar el tradicional "Que pena me da".

Los Inspectores son tres amigos que hacen versiones de pop y rock español e internacional, especialmente de la década de los 70 y 80. Un repertorio variado para que los vecinos de cualquier generación disfruten y bailen al ritmo de Curro García (voz y guitarra), Alejandro Molina (bajo) y Pablo Salmerón (batería). Un clásico ya de nuestras fiestas.

Drilo Rock pondrá el broche de oro a la programación de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios 2025 en el anfiteatro municipal. Los más pequeños se lo pasarán en gran en un concierto para disfrutar de temas como ‘Vamos a la escuela’, ‘La bola de cristal’, ‘Quiero ser un niño’, ‘Color esperanza’, ‘Drilo, el cocodrilo’, ‘La banda’, ‘Mi universo azul' y muchas canciones más.

La pandilla de Drilo es un proyecto infantil con canciones, espectáculos musicales, animación 3D y toda una serie de actividades relacionados con Drilo y sus amigos. Los personajes viven en la mágica isla de Shalambá: ‘Drilo’, un cocodrilo extrovertido y audaz, en compañía de sus amigos: «Guau», perrito aventurero y soñador que anhela viajar a la luna; ‘Huga’, tortuga sabia y calmada; «Peligre», el tigre deportista al que no le gusta la carne, sino la fruta; ‘Rafa’, jirafa asustadiza y despistada; ‘Pom-pom’, elefante glotón y bonachón; y ‘Era’, pantera aventurera, aunque solitaria y misteriosa. Será el 31 de agosto a las 19:00 h., en el Auditorio Municipal Adolfo Conde, con entrada gratuita hasta completar aforo.

 

DOMINGO 31 DE AGOSTO

07:30 h - Homenaje a D. Ramón Esteban Jorro, párroco mártir 1936. Salida desde la torre de la Iglesia hacia el cementerio municipal. Parroquia de San Sebastián Mártir.

10:00 h - Pasacalles de la Banda de Música Municipal por el recorrido del encierro.

10:00 a 15:00 h - Pasacalles con la charanga Xoxongorri por el recorrido del encierro y calles del casco antiguo.

10:30 h - Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real con calle Postas.

11:00 h - Octavo y último encierro de las Fiestas con toros pertenecientes a la ganadería Zalduendo.

11:15 h - Suelta de reses en la Plaza de Toros destinadas a capea general.

11:00 h - XXIX Torneo de fiestas de Ajedrez. Zona de la cafetería de la piscina del Polideportivo Dehesa Boyal. Organizado por Club Ajedrez V Centenario. El plazo de inscripción finalizará el 30 agosto a las 14 h.

11:15 h - Arrebato pirotécnico del último encierro. Curva de la calle Postas con Real. Organizado por Pirosanse.

12:30 h - Encierro infantil desde corrales suelta hasta la calle Postas. Organizado por los pastores del encierro y la Asociación de Aficionados Prácticos Taurinos.

13:00 h - Encierro infantil por la calle Postas. Organizado por la Peña Taurina Postas.

13:00 h - Baile de la Amapola en la plaza del Tejar animado por la charanga Xoxongorri. Colabora Peña El Remedio.

13:00 h - Concierto de Los Inspectores. Plaza de la Constitución.

14:00 h - Encierro infantil por la calle Real. Organizado por la Peña Taurina San Sebastián.

18:00 h - I Torneo de Fútbol Fiestas San Sebastián de los Reyes. Colabora la Real Federación de Fútbol de Madrid. Polideportivo Municipal Dehesa Boyal.

18:00 a 20:45 h - Baile de Fin de Semana en el salón de actos del Centro Municipal Gloria Fuertes en la calle de Benasque, 2. Entrada libre hasta completar aforo.

18:30 a 21:30 h - Pasacalles con la charanga El Mono. Acompañamiento a las peñas en la Plaza de Toros.

19:00 h - Corrida de toros mixta. Reses de la ganadería Zalduendo para los diestros Pablo Aguado y José María Manzanares y la novillera con picadores Olga Casado.

19:00 h - Actuación infantil Drilo Rock. Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita hasta completar aforo.

21:30 h - Sesión de DJ Danfer. Plaza de la Constitución.

23:00 h - Acto de cierre de las Fiestas. ¡Qué pena me da! en la plaza de la Constitución a cargo de las Peñas de la localidad y la charanga Xoxongorri. Al término se disparará un arrebato pirotécnico a cargo de la Pirotécnica Vulcano.