Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
11 Ago 2025 |
|
Ciempozuelos, con un 6%, municipio donde más baja el desempleoLos datos de bajada generalizada del desempleo que había vivido España durante el mes de junio también se reflejaron en la Zona Este, aunque con estadísticas por encima de la media. Y es que en esta ocasión Madrid capital se sitúa como la cuarta ciudad donde menos baja el paro, o, lo que es lo mismo, nueve municipios de más de 20.000 habitantes de la Zona Este tienen mejores resultados, y entre ellos uno destaca por encima de los demás, pues Ciempozuelos consigue rebajar sus datos de desempleo más de un 6% en un solo mes. Así todas las ciudades de la Zona Este mejoran sus resultados del mes de mayo, unos resultados, no hay que olvidarlo, que ya eran excelentes. En concreto Rivas es el único municipio que tiene una caída del paro por debajo del 1%, de un 0,95%, que se traduce en 35 desempleados menos. SanSe, por su parte, refleja una bajada del 1,26%, o lo que es lo mismo 41 parados menos. Los datos del mes de junio consolidan a nuestra ciudad como de “pleno empleo”. El informe refleja un descenso de casi el 2% en la comparación interanual. Estos datos avalan la gestión del ejecutivo local en esta materia, con el impulso de diferentes iniciativas que favorecen el acceso al empleo y el fortalecimiento del tejido empresarial con el que cuenta la ciudad. El número de personas desempleadas en el muncipio ha descendido un 1,59% en junio, en comparación con el año anterior, según los últimos datos publicados por la Comunidad de Madrid. La cifra total de personas en paro se sitúa en 3.210, lo que supone un 5,9% del total de población activa. Con una bajada superior al 2% se sitúan cuatro municipios además de la ciudad de Madrid. En concreto, Arganda rebaja sus datos un 2,26% que se traduce en 74 personas menos en las listas del SEPE. El paro vuelve a bajar en Arganda del Rey, y lo hace por cuarto mes consecutivo. Publicados los datos de paro registrado en la Comunidad de Madrid, las cifras siguen respaldando la gestión del Gobierno Municipal en Arganda del Rey con una bajada intermensual del 2’26%, al ritmo que lo hace la región, cuya media se sitúa en el -2’34%. “Cuatro meses seguidos de descenso en el número de parados en Arganda, una bajada de cinco puntos con respecto a 2024 y unas cifras que no veíamos desde hace casi dos décadas. Trabajamos para devolver a Arganda a sus mejores años y mes a mes, en lo que se refiere a la creación de empleo, lo estamos consiguiendo. Pero no nos conformamos”, ha comentado Alberto Escribano al conocer los datos, destacando además que “en los próximos días veremos también buenos datos de creación de empresas en nuestra ciudad”. Las cifras, además, comparados con el mismo periodo del año pasado reflejan un descenso del 5,07% y cifran en 3.202 el número total de parados en Arganda. Madrid, con un 2,27% iniciaba el mes de julio con 3.054 parados menos; mientras que Paracuellos rebajaba sus cifras de desempleo un 2,41% que se traduce en 19 parados menos. Torrejón también rebaja casi un dos y medio por ciento los datos del paro, y lo hace registrando un 2,47% que se traduce en 156 desempleados menos. El paro en Torrejón de Ardoz registra el menor número de desempleados en un mes de junio desde hace 17 años, según el Consistorio. El número total de personas en situación de desempleo de la ciudad se ha reducido a más de la mitad desde 2013 cuando había 13.700 desempleados, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 5.168 personas (96.788). El paro en Torrejón de Ardoz se situó en junio con la menor tasa de desempleo en este mes desde hace 17 años, situándose en el 6,36%. Torrejón ha terminado el mes de junio de este año con un total de 6.161 personas desempleadas. Aranjuez, con un 2,56% vio como 79 vecinos salían de las listas del paro. Otros cinco municipios ven caídas superiores al 3%. En concreto Alcalá comenzaba el mes de julio con 303 desempleados menos, lo que se traduce en un 3,17% de bajada. San Fernando, con un 3,18%, perdía 57 desempleados; mientras que Coslada con un 3,27% rebajaba en 107 sus desempleados. También con una caída del 3,27% se sitúa Mejorada, que ve como treinta y nueve vecinos abandonaban las listas del desempleo. Algete, con un 3,32%, recorta en 24 sus desempleados; mientras que Ciempozuelos encabeza el ranking con una bajada del desempleo del 6,21% que se traduce en 78 parados menos durante el mes de junio. |