x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
Ago
2025
Rivas, Paracuellos y Algete, ciudades donde más sube el paro en julio PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siete localidades empeoran sus datos de junio, y cinco los mejoran

Parece que la fiesta terminó, y es que los datos del paro de este mes de julio rompen la tendencia alcista de los últimos meses. De tal forma, vuelve a haber municipios que empeoran los resultados del mes anterior, y no son uno ni dos, sino hasta siete, es decir más de la mitad de las trece ciudades de más de veinte mil habitantes de la Zona Este.

Así, los peor parados son Rivas, Paracuellos y Algete, que junto a SanSe ven subidas por encima del dos por ciento. En el otro lado Ciempozuelos repite como el municipio con mejores datos, al rebajar otro dos por ciento sus datos de desempleo que ya habían bajado un 6% en el mes anterior.

Pero no todo son malas noticias. Así en esta ocasión Madrid se sitúa justo en el centro de la tabla, lo que significa que los datos de la Zona Este no son ni mejores ni peores que los del resto de la región. Además las dos ciudades, Alcalá y Torrejón están en la parte baja, es decir, crean empleo aunque sea de forma casi testimonial.

Así las cosas, Rivas es el municipio con peores estadísticas en este mes de julio, al ver cómo su paro se incrementó un 3,53 que se traduce en 128 nuevos desempleados. Paracuellos también registra cifras por encima del 3%, en concreto, de un 3,25% que representa 25 parados más que los registrados en junio. Por encima del 2% se sitúan otras dos localidades, y además vecinas. Algete, con un 2,43% ve como 17 vecinos se sumaron a las listas del SEPE; mientras que, con un 2,02%, SanSe aumenta sus desempleados en 65 personas.

Con datos superiores al 1% hay otras dos localidades. De tal forma, Mejorada ve un incremento del 1,39% que se traduce en dieciséis parados más; mientras que Coslada comenzó el mes con un 1,04% de incremento, es decir, 33 nuevos desempleados. En el centro justo de la tabla se sitúa Madrid, con un aumento del paro del 0,36 que se traduce en 469 parados más; y con datos negativos, pero muy cercanos al cero, está Arganda, que vio como sus listas del desempleo aumentaban en dos personas, o lo que es lo mismo un 0,06%.

Las dos ciudades de mayor población presentan datos casi calcados. Así Alcalá ve un descenso del 0,18% que se traduce en 17 desempleados menos; mientras que Torrejón marca un 0,26% o lo que es lo mismo dieciséis parados menos. Torrejón ha terminado el mes de julio de este año con un total de 6.145 personas desempleadas, frente a las 13.449 que tenía en julio de 2013, reduciéndose a más de la mitad el número de desempleados en la ciudad, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 5.168 personas (96.788). El paro en Torrejón de Ardoz se situó en julio con la menor tasa de desempleo en este mes desde hace 17 años, situándose en el 6,35%.

También con caídas por debajo del 1% están otras dos localidades.Así Aranjuez comienza agosto con un 0,40% de bajada, o lo que es lo mismo, doce parados menos; mientras que San Fernando recorta un 0,75% sus desempleados, lo que significa trece vecinos fuera de las listas del desempleo. Por último, y por segundo mes consecutivo, Ciempozuelos presenta los mejores datos de la Zona Este, con una caída de un 2,04% que se traduce en 24 desempleados menos.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar